VIAJAR COMO MOCHILERO EN GALES
¡Hola mochileros y aspirantes a serlo!
¿Amas la naturaleza y las historias antiguas emocionantes? ¡Entonces, viajar como mochilero en Gales es ideal para ti!
Gales se encuentra al oeste de la isla de Gran Bretaña, limitando con Inglaterra y el Mar de Irlanda. El país se cuenta entre las seis naciones celtas y su capital es Cardiff. Gales tiene unos 2,9 millones de habitantes y una superficie de más de 20.000 km². Desde 1974, consta de seis condados, pero su antigua división en condados históricos es más difundida y aceptada.
Gales no está lejos de España y aun así esta isla tiene muchas y muy diversas cosas por descubrir. Si hablas inglés, te desenvolverás muy bien en Gales. Sin embargo, es emocionante saber que el Cymraeg galés sigue siendo bastante común. Esta lengua es utilizada por alrededor de 575.000 habitantes, principalmente en el noroeste de Anglesey y alrededor de Caernarfon. El galés es conocido en todo el mundo por sus larguísimos topónimos y el más largo de toda Europa se encuentra en este territorio.
El paisaje de Gales se caracteriza por vastas praderas, colinas, páramos y montañas. Su cumbre más alta es el Snowdon, con 1.085 metros. Los ríos más importantes son el Dee, el Clwyd y el Conwy.
Debido a su proximidad con el mar, Gales alberga una gran variedad de aves marinas. En las islas circundantes, así como en las costas, encontrarás alcatraces, frailecillos, gaviotas, cormoranes y navajas, por ejemplo. En sus aguas habitan animales marinos como cangrejos y langostas, pero también tiburones gigantes, focas grises, tortugas laúd, delfines y marsopas.
Su clima puede describirse como cambiante y marítimo. Gales es uno de los países más húmedos de Europa y a menudo está nublado, húmedo y ventoso. Los veranos son cálidos y los inviernos suaves.
Hay mucho para aprender sobre la historia galesa. Es interesante notar, por ejemplo, que su asentamiento probablemente comenzó alrededor del 10.000 a.C. En Gales pueden encontrarse vestigios arqueológicos del período Neolítico, del 4.000 al 2300 a.C., así como de la Edad de Bronce, del 2.300 al 800 a.C. Los celtas probablemente llegaron a Gales en el siglo VII a.C. y han dejado huellas perdurables en el país, que pueden verse con particular claridad en el idioma galés. Después de los celtas, llegaron los romanos. Su conquista comenzó bajo Julio César y continuó hasta el siglo primero de nuestra era.
En Gales podrás explorar tres hermosos parques nacionales y ver cómo se desenvuelven los pasajes más emocionantes de la historia nacional.
Viajarás desde España en avión. Un vuelo directo desde Barcelona hasta Cardiff te costará unos 30 euros. Desde allí, podrás tomar un coche de alquiler y conducir hasta el Parque Nacional de Brecon Beacons, tu primera parada.


A continuación, te presentamos la ruta perfecta por Gales para un viaje inolvidable:

LUGARES DE INTERÉS
PN de Brecon Beacons
Tenby
St.Davids
PN de Snowdonia
Cardiff
- PN DE BRECON BEACONS
- St. Davids
- PN DE SNOWDONIA
- Cardiff
Tenby
Desde el Parque Nacional de Brecon Beacons podrás continuar en coche de alquiler hasta Tenby.
Tenby es un pueblo de Pembrokeshire, situado al sur del condado en Carmarthen Bay. Se trata de un popular balneario, donde descubrirás hermosas edificaciones de colores pastel junto a impresionantes acantilados y playas arenosas. Tenby está situada a unos 80 kilómetros al oeste de Swansea.
Durante tu visita, te recomendamos hacer un alto en sus estrechas calles empedradas, donde encontrarás numerosas tiendas y cafés al estilo tradicional que vale la pena conocer.
También vale la pena hacer una visita a la isla de Caldey, con su monasterio cisterciense. La travesía es fácil. Sólo debes tomar el ferry desde Tenby Castle Beach o desde Tenby Harbour, dependiendo de la marea.
Además podrás visitar la Casa del Mercader Tudor, que se remonta al siglo XV. El Museo y Galería de Arte de Tenby también son lugares que ameritan una parada.
Hay un magnífico sendero a lo largo de la costa, de modo que podrás dar una increíble caminata. Por supuesto, también podrás nadar en el mar o hacer un paseo en barco desde el puerto.
A mediados de septiembre hay un festival de arte en Tenby, de tal modo que si te encuentras en los alrededores en esa época, sin duda deberías visitarlo.
Tu alojamiento en Tenby será el YHA Manorbier, donde te alojarás por 14 euros la noche en un dormitorio compartido.

RUTA Y PARADAS
Día | Ruta/Parada | Transporte | Costo (EUR) | Alojamiento |
---|---|---|---|---|
1 | Barcelona - Cardiff - PN de Brecon Beacons | Vuelo + Coche de alquiler | 30 | YHA Brecon Beacons |
2 | PN de Brecon Beacons | " | ||
3 | PN de Brecon Beacons | " | ||
4 | PN de Brecon Beacons - Tenby | Coche de alquiler | YHA Manorbier | |
5 | Tenby | " | ||
6 | Tenby | " | ||
7 | Tenby | " | ||
8 | Tenby- St.Davids | Coche de alquiler | YHA Broad Haven | |
9 | St. Davids - PN de Snowdonia | Coche de alquiler | YHA Idwal Cottage | |
10 | PN de Snowdonia | " | ||
11 | PN de Snowdonia | " | ||
12 | PN de Snowdonia - Cardiff | Coche de alquiler | YHA Cardiff Central | |
13 | Cardiff | " | ||
14 | Cardiff - Barcelona | Vuelo | 30 |

Día 1 - PN Brecon Beacons
Día 2 - PN Brecon Beacons
Día 3 - PN Brecon Beacons
Día 4 - Tenby
Día 5 - Tenby
Día 6 - Tenby
Día 7 - Tenby
Día 8 - St.Davids
Día 9 - PN de Snowdonia
Día 10 - PN de Snowdonia
Día 11 - PN de Snowdonia
Día 12 - Cardiff
Día 13 - Cardiff
Día 14 - Barcelona
A continuación, los precios totales:
Precio (Euro) | |
---|---|
Vuelos | 60,00€ |
Coche de alquiler | 67,00€ |
Alojamiento | 200,00€ |
Total | 327,00€ |
LO QUE DEBES Y NO DEBES HACER, COMIDAS Y BEBIDAS, PRECIOS
VISADO, PASAPORTE Y VACUNAS PARA GALES
Los ciudadanos españoles podrán ingresar a Gales de la siguiente manera:
Tipo de documento | Comentario |
---|---|
Pasaporte: | Sí |
Pasaporte temporal: | Sí |
Documento de identidad: | No |
Documento de identidad temporal: | No |
Pasaporte infantil: | Sí |
Observaciones
El documento de viaje deberá permanecer vigente hasta el final de la estancia.
Visado para Gales
Gran Bretaña dejará la Unión Europea próximamente. Si Gran Bretaña sale de la Unión Europea con un acuerdo, los requisitos de entrada no cambiarán hasta 2021.
Vacunas para Gales
Para viajar a Gales, deberás tener vigentes todas las vacunas estándar indicadas por las autoridades españolas. En particular, se recomienda tener vigentes las vacunas contra el tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión, y una inmunización básica contra la poliomielitis. Además, se sugiere vacunarse contra la hepatitis A y la hepatitis B.

Más sobre Europa

Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos
El mar de Frisia: un paraíso lleno de islas holandesas Las cinco

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra
¿Qué ver en Inglaterra? te lo contamos En este artículo, te contamos

Todo lo que ver en Bari
Qué ver en Bari: descubre más sobre la ciudad italiana con nuestra

Conoce la isla de Senja
Conoce la isla de Senja Noruega es un país maravilloso que nunca

Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos
Qúe ver en Wurzburgo: entre iglesias, monumentos y viñedos Si eres un

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.