VIAJAR COMO MOCHILERO EN BOSNIA
¡Hola mochileros y aspirantes a serlo!
Bosnia-Herzegovina para muchos no es más que uno de los países que surgieron después de la ruptura de Yugoslavia. Si no puedes encontrar el país en un mapa de inmediato, ciertamente no estás solo. Pero ello también implica que sólo unos pocos turistas encuentran el camino hacia allí. El destino perfecto para quien quiera distanciarse de los circuitos turísticos tradicionales.
Infortunadamente, la nación de Bosnia y Herzegovina no ha tenido mucho éxito en la demarcación de sus fronteras. Croacia, el país vecino del norte, se ha quedado con la mayor parte de su costa, dejando a Bosnia con la ínfima suma de 5 kilómetros de costa, el Corredor de Neum. Tan cerca del mar y sin embargo tan lejos.
Por fortuna, el interior del país tiene tanto para ofrecer que compense la falta de playa. Con alrededor de 3,5 millones de habitantes en una superficie de 51.000 km2, es un territorio poco poblado y cuenta con mucha naturaleza virgen. El paisaje es mayormente montañoso, formando profundos valles con densos bosques de coníferas, a través de los cuales corren ríos cristalinos. Una que otra caminata es absolutamente necesaria, porque la vista desde las cumbres es impresionante. También podrás despejar tu mente en una caminata a campo traviesa.
A lo largo de la historia, Bosnia-Herzegovina ha sido escenario de importantes acontecimientos. Embárcate en un viaje a través del tiempo por las ciudades históricas de este país y conoce todas las facetas de su rostro contemporáneo.
Al igual que los países vecinos, Bosnia es un lugar muy asequible. Apenas está empezando a establecerse como destino turístico, por lo cual tiene una limitada selección de alojamientos y puntos de información turística. Una noche en un dormitorio comienza a partir de 10 euros y una habitación de hotel, a partir de unos 30 euros. La comida y las bebidas también son súper baratas.
La cocina de Bosnia-Herzegovina es muy similar a la de los otros países balcánicos. Un burek, un espiral de masa relleno de espinacas, queso feta y a veces carne, te costará menos de 1 euro. Si tienes mucha hambre, te recomendamos pedir un dolma. Recibirás un plato de verduras cocidas como col o cebolla, combinadas con carne picada.
La moneda oficial del país es el Marco Convertible, pero el Euro también es aceptado en muchos lugares. Lingüísticamente es una mezcla. El idioma bosnio, el serbio y el croata son bastante similares y muchos lugareños hablan su propia combinación de las tres lenguas, un idioma conocido como serbocroata. La escritura se hace ahora mayormente en alfabeto latino. Sin embargo, también verás carteles de calles, menús y otras piezas en escritura cirílica. Originalmente, el idioma bosnio utilizaba una variación del alfabeto cirílico.


A continuación, te presentamos la ruta perfecta por Bosnia para un viaje inolvidable:
LUGARES DE INTERÉS
Sarajevo
Mostar
Pocitelj
Trebinje
- Sarajevo
- Pocitelj
- Trebinje
Mostar
A 3 horas de viaje en autobús y a 5 euros de distancia está el siguiente atractivo de Bosnia-Herzegovina: Mostar.
El escenario que volvió célebre a esta ciudad es el Puente Stari Most, que cruza el río Neretva y conecta los distritos de Dum y Mazoljice. Las fotos de este puente aparecen ahora en incontables cuentas de viajeros en Instagram y Pinterest, pues su perfecta simetría lo convierte en un motivo fotográfico sin igual.
El hecho de que se celebre un evento de la serie de clavados de Red Bull Cliff Diving en el puente de Mostar ha contribuido sin duda a su popularidad. A lo largo de 7 etapas, los mejores clavadistas de acantilados del mundo muestran sus mejores saltos. El evento en el casco antiguo de Mostar es singularmente especial por el entorno y histórico puente. Quizá corras con suerte y tu viaje coincida exactamente con el evento.
Pero la ciudad tiene mucho más que ofrecer que su antiguo puente. Hay algunas construcciones abandonados en Mostar que vale la pena explorar. Está, por ejemplo, la Torre de Francotiradores, un remanente de la Guerra de Bosnia. Hoy en día, esta reliquia bélica es utilizada a menudo como lienzo por los artistas de graffiti. Cuando camines a lo largo del río, una edificación te llamará la atención inmediatamente: el Hotel Nerevta, ubicado en el centro de la ciudad y construido justo frente al río. Con su opulenta arquitectura y su llamativa fachada de cristal, se destaca del resto del paisaje urbano. Este hotel fue construido por orden de Josip Broz Tito, el jefe de estado de la antigua Yugoslavia, y ha permanecido vacío desde su caída. El hangar subterráneo de aviones abandonado, que data de la época del Imperio yugoslavo, es un sitio de interés que no verás en ningún otro lugar.
Los habitantes de Mostar han encontraron formas creativas de embellecer los vestigios grises y derruidos de su historia para hacerlos brillar con un nuevo esplendor. En cada esquina encontrarás una colorida pieza de arte callejero, lo que brinda a la ciudad una nueva luminosidad.
Si quieres escapar de la ciudad, encontrarás paz y naturaleza pura en las cascadas Kravice. Estas cataratas de 25 metros de altura y la piscina natural que hay en su base, son el lugar ideal para refrescarte en un día de sol.
El Hostel David, situado en el histórico casco viejo, es el punto de partida perfecto para tus recorridos por la ciudad. Por sólo 9 euros, dormirás en una habitación para 8 personas.


RUTA Y PARADAS
Día | Ruta/Parada | Transporte | Costo (EUR) | Alojamiento |
---|---|---|---|---|
1 | España - Sarajevo | Vuelo | 50 | Hostel Franz Ferdinand |
2 | Sarajevo | " | ||
3 | Sarajevo- Mostar | Autobús | 5 | Hostel David |
4 | Mostar | " | ||
5 | Mostar | " | ||
6 | Mostar-Pocitelj | Tren | 4 | Riverside Guesthouse |
7 | Pocitelj | " | ||
8 | Pocitelj- Trebinje | Autobús | 15 | Hostel Polako |
9 | Trebinje | " | ||
10 | Trebinje - Dubrovnik - España | Autobús + Vuelo | 53 |

Día 1 - Sarajevo
Día 2 - Sarajevo
Día 3 - Mostar
Día 4 - Mostar
Día 5 - Mostar
Día 6 - Pocitelj
Día 7 - Pocitelj
Día 8 - Trebinje
Día 9 - Trebinje
Día 10 - España
A continuación, los costos totales:
Precio (Euro) | |
---|---|
Vuelos | 100,00€ |
Transporte | 24,00€ |
Alojamiento | 149,00€ |
Total | 273,00€ |
LO QUE DEBES Y NO DEBES HACER, COMIDAS Y BEBIDAS, PRECIOS
VISADO, PASAPORTE Y VACUNAS PARA BOSNIA
Los ciudadanos españoles podrán ingresar a Bosnia de la siguiente manera:
Tipo de documento | Comentario |
---|---|
Pasaporte: | Sí |
Pasaporte temporal: | Sí |
Documento de identidad: | Sí |
Documento de identidad temporal: | no |
Pasaporte infantil: | Sí |
Observaciones
Los documentos de viaje deben tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida y un periodo de vigencia proporcionalmente más largo al momento de la entrada.
Visado para Bosnia
Los españoles pueden permanecer en Bosnia y Herzegovina sin visado por un tiempo máximo de 90 días por cada período de seis meses.
Vacunas para Bosnia
Para viajar a Bosnia, deberás tener vigentes todas las vacunas estándar indicadas por las autoridades españolas. En particular, se recomienda tener vigentes las vacunas contra el tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión, y una inmunización básica contra la poliomielitis. Además, se sugiere vacunarse contra la hepatitis A y la hepatitis B.

Más sobre Europa del Este

La isla de Vis, un secreto de Croacia en el Adriático

Portoroz: la ciudad portuaria de Eslovenia
La ciudad de Portoroz forma parte del municipio de Pirán y está

La mejor época para viajar a Ucrania: climograma
La mejor época para viajar a Ucrania: climograma Si bien Ucrania es

Rovinj: la ciudad costera más veneciana de Croacia
Rovinj: La ciudad costera más veneciana de Croacia Rovinj es la ciudad

Neum, el pequeño municipio de Bosnia-Herzegovina que no te puedes perder

Los 10 mejores lugares que ver en Bratislava, Eslovaquia
Los 10 mejores lugares que ver en Bratislava, Eslovaquia ¿Has estado alguna