Viajar como mochilero en Arabia Saudí
¡Hola mochileros y aspirantes a serlo!
¿Quieres ver el sol en Medio Oriente? ¿Descubrir otra cultura excitante y disfrutar al máximo de tú tiempo? ¡Entonces ir de mochilero a Arabia Saudí es la elección correcta!
El Reino de Arabia Saudí está situado en Oriente Medio y hace frontera con los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Iraq, Kuwait, Qatar, Omán y Yemen. Tiene una superficie de más de 2 millones de km² y viven menos de 34 millones de personas.
El árabe es el idioma oficial y la población es musulmana. Como es una monarquía absoluta, el jefe de estado es también el jefe de gobierno. Este es el rey y primer ministro Salman ibn Abd al-Aziz.
Su clima es caliente y seco. Regularmente llueve más a lo largo de la costa que en el interior. En el desierto puede que no llueva durante años. El momento perfecto para viajar es de noviembre a marzo, cuando las temperaturas están entre 23 y 27°C. En verano, las temperaturas de más de 40°C son normales durante el día, por lo que debes pensar bien la época en la que quieres viajar y llevar siempre suficiente agua.
Para ir deberías ser capaz de hablar bien el inglés. El árabe es el idioma oficial, pero el inglés se considera el idioma oficial del comercio, por lo que mucha gente también habla inglés.
En general, Arabia Saudita no es un país muy turístico, lo que significa que no está abarrotado de visitantes. En él, un mochilero se puede sumergir en la cultura y mezclarse con los locales como en ningún otro lado.
También puedes degustar la cocina árabe, lo que es una gran experiencia. Los alimentos están perfectamente adaptados al clima y, por lo tanto, son fácilmente digeribles. Casi todas las comidas están acompañadas de un delicioso humus, que a menudo se come con pan plano fresco. Hay muchos árboles de dátiles e higueras, así que estas frutas son muy populares y se pueden encontrar en todas partes. Además de la cocina árabe, a veces se encuentra comida preparada en los bares por indios y pakistaníes, que también forman parte de la población y han traído su propia cocina local.
Arabia Saudí tiene mucho que ofrecer y es un país donde se puede experimentar un viaje de mochilero auténtico. Lo más destacado son, por ejemplo, las formaciones rocosas, que sólo se formaron aquí debido al clima.
Con todo, te sorprenderás positivamente y ganarás muchas nuevas experiencias, ¡por lo que un viaje a Arabia Saudita vale mucho la pena!


A continuación, te presentaremos la ruta perfecta de Arabia Saudita para un viaje inolvidable:

Lugares de interés
Jeddah
Yanbu
La Meca
Taif
Abha
Riad
- Jeddah
- LA MECA
- Taif
- Abha
- Riad
Yanbu
Desde Jeddah, irás a Yanbu. Lo mejor es tomar el autobús, que cuesta 15 euros por persona.
Al igual que Jeddah, Yanbu se encuentra en el Mar Rojo. En la ciudad viven unos 190.000 habitantes, muchos de ellos son emigrantes que trabajan en la industria.
¡La ciudad es conocida por su industria, pero se está volviendo más y más popular como atracción turística! Hay muchas actividades. Por ejemplo, puedes ir a bucear, nadar o relajarte en la playa.
La ciudad está dividida en tres partes, que están a unos 15 minutos de distancia en coche. Las tres partes se llaman Yanbu Al-Balad, Yanbu Al-Nakhal y Yanbu Al-Sina'iya.
La mayoría de los habitantes viven en la primera parte, en la que hay muchos centros comerciales, restaurantes y cafés occidentales.
Yanbu Al-Nakhal consta de 20 aldeas y está a unos 47 kilómetros de la ciudad. Muchos agricultores viven aquí y comercian con camellos y ovejas, por ejemplo.
Yanbu Al-Sina'iya es la traducción de la Yanbu industrial y es la parte más meridional de la ciudad. Esta parte se subdivide de nuevo en la parte donde la gente trabaja y la parte donde vive.
Como habrán notado, esta ciudad es muy interesante, además de muy diferente a una ciudad europea. ¡Así que hay mucho que descubrir!
Te quedarás en Yanbu en el Hotel Rahhal Suites por 38 euros la noche en una habitación individual


RUTA Y PARADAS
Día | Ruta/Parada | Transporte | Precio (EUR) | Alojamiento |
---|---|---|---|---|
1 | Alemania - Jeddah | Vuelo | 200 | Al Farhan Suites |
2 | Jeddah | " | ||
3 | Jeddah | " | ||
4 | Jeddah - Yanbu | Autobús | 15 | Rahhal Hotel Suites |
5 | Yanbu | " | ||
6 | Yanbu | " | ||
7 | Yanbu | " | ||
8 | Yanbu - La Meca | Autobús | 22 | Alwan Al Aseel |
9 | La Meca | " | ||
10 | La Meca | " | ||
11 | La Meca - Taif | Autobús | 5 | Alhan Aparthotel |
12 | Taif | " | ||
13 | Taif - Abha | Autobús | 30 | Autobús nocturno |
14 | Abha | Rawaah Hotel | ||
15 | Abha | " | ||
16 | Abha | " | ||
17 | Abha - Riad | Vuelo | 50 | Meera Suite 4 |
18 | Riad | " | ||
19 | Riad | " | ||
20 | Riad | " | ||
21 | Riad - Alemania | Vuelo | 200 |

Día 1 - Jeddah
Día 2 - Jeddah
Día 3 - Jeddah
Día 4 - Yanbu
Día 5 - Yanbu
Día 6 - Yanbu
Día 7 - Yanbu
Día 8 - La Meca
Día 9 - La Meca
Día 10 - La Meca
Día 11 - Taif
Día 12 - Taif
Día 13 - Abha
Día 14 - Abha
Día 15 - Abha
Día 16 - Abha
Día 17 - Riad
Día 18 - Riad
Día 19 - Riad
Día 20 - Riad
Día 21 - Alemania
A continuación, los precios totales:
Precio (Euro) | |
---|---|
Vuelos | 450,00€ |
Transporte | 72,00€ |
Alojamiento | 621,00€ |
Total | 1.143,00€ |
LO QUE DEBES Y NO DEBES HACER, COMIDAS Y BEBIDAS, PRECIOS
Visado, pasaporte y vacunas para Arabia Saudita
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania (a partir de diciembre de 2019), la entrada en Arabia Saudí es posible para los ciudadanos alemanes de la siguiente manera:
Tipo de Pasaporte | Comentarios |
---|---|
Pasaporte: | Sí |
Pasaporte provisional: | Sí |
Tarjeta de identidad: | No |
Tarjeta de identidad provisional: | No |
Pasaporte del niño: | Sí |
Observaciones
Los documentos de viaje deben tener una validez mínima de seis meses en el momento de la entrada o al solicitar un visado.
Visa para Arabia Saudita
Los ciudadanos alemanes necesitan un visado para entrar en Arabia Saudí. Se requiere la presentación de una invitación a Arabia Saudí para solicitar un visado. Los visados para turistas individuales no se emiten. Desde finales de 2018 es posible solicitar visados en casos individuales para eventos deportivos o culturales.
Si es necesario, también existe la posibilidad de que la SAGIA expida un visado. Esto también es posible desde otros países. Las autoridades saudíes expiden visados especiales de entrada para peregrinaciones pequeñas y grandes. Durante el período de peregrinación, se aplican normas especiales de salud e higiene a la entrada de los peregrinos (véase la información médica). Con estos visados, sin embargo, no es posible viajar fuera de La Meca y Medina o contraer matrimonio, por ejemplo.
Vacunas para Arabia Saudita
Se exige una vacuna válida contra la fiebre amarilla a todos los viajeros mayores de 1 año que entren al país desde una zona de fiebre amarilla. Para la entrada desde zonas sin fiebre amarilla, como Europa, o un tiempo de tránsito de menos de 12 horas en el aeropuerto de una zona endémica de fiebre amarilla, la prueba de la vacunación no es obligatoria, pero se recomienda para los viajes dentro del país.
Asegúrate de que tú y tus hijos estáis al día con las vacunas estándar según el calendario de vacunación del Instituto Robert Koch.
La hepatitis A y la poliomielitis se recomiendan como vacunas de viaje, así como la hepatitis B, la fiebre tifoidea, la rabia y la enfermedad meningocócica (ACWY) en caso de estancias prolongadas o de exposición especial.
Más información sobre Arabia Saudita y Asia

Las mejores playas de Tailandia
¿Quieres conocer más sobre las mejores playas de Tailandia y sus lugares de ensueño para bañarse? ¡Continúa leyendo!

Odaiba: la isla artificial de Tokio
¿Quieres conocer más sobre la isla artificial japonesa Odaiba y las diferentes actividades que tiene para ofrecer? ¡Sigue leyendo!

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa
¿Pensando en viajar a Mongolia? ¡Te mostramos todo lo que necesitas saber para recorrer con caballo la estepa de este hermoso país!

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima
Miyajima: acompáñanos a la isla japonesa, tan conocida por la puerta roja. Una verdadera atracción turística. ¡En marcha!

El Año Nuevo chino
El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional más importante de China y pertenece al Año Nuevo Lunar.

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
Si te sigues preguntando qué ver en Petra, síguenos ahora y descubrirás una de las joyas más impresionantes de Oriente Próximo.