La capital de Irán: los 10 mejores lugares de interés en Teherán

  min - abril 2, 2022  

La capital de Irán: los 10 mejores lugares de interés en Teherán

La capital de Irán es mucho más que una gran metrópolis. Teherán es el centro de la ciencia, la cultura del país, los negocios y un importante centro de transporte, por lo que combina a la perfección la tradición y la modernidad. Por desgracia, Teherán e Irán están marcados por muchos prejuicios y, por tanto, se caracterizan por ser destinos turísticos desconocidos. No obstante, la ciudad es segura y vale absolutamente la pena visitarla. En este artículo te mostraremos por qué. ¡Acompáñanos!

Teheran provincia

Lo que tienes que saber

La República Islámica de Irán está situada en Medio Oriente y limita al norte con el Mar Caspio y al sur con el Golfo Pérsico. Es posible que tengas dudas sobre la seguridad en Irán, así que nos gustaría poder disiparlas primero. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, viajar a Irán no es considerado peligroso. Muchos viajeros cuentan experiencias positivas sobre el lugar y sus habitantes, que son muy afectuosos y hospitalarios.

Teherán se encuentra en el norte del país, en las tierras altas iraníes. Al sur de la ciudad, los montes Elburz se extienden por más de 500 kilómetros.

Las tierras altas iraníes tienen un clima continental, por lo que te recomendamos los meses de abril, mayo, junio, setiembre y octubre para visitar Teherán. Durante esas épocas, puedes esperar temperaturas cálidas, pero agradables y nada debería impedirte explorar la ciudad.

En Teherán también podrás encontrar lo mejor de la comida del país. Al igual que en la cocina mediterránea, la mayoría de los platos están compuestos por verduras, arroz, frutos secos, carne, yogur y muchas especias diferentes. Asimismo, asegúrate de probar el Kebab koobideh & Doogh, lo cual consiste en el propio Kebab con una bebida de yogur ácido. Probablemente, ya conozcas el kebab con su típico arroz o pan al lado y la bebida de yogur te parecerá muy similar al ayran turco. Así que, ¡buen provecho con esta increíble comida!

En cuanto al transporte, la forma en que te desplaces por Teherán depende en gran medida de ti. La red de transporte está bien desarrollada y puedes elegir sin problemas entre tomar el autobús, el metro o un taxi. Lo único que te aconsejamos es que no conduzcas tú mismo, ya que la ciudad está casi atestada de vehículos grandes y pequeños. Además, es importante señalar que en Teherán no se conduce según las normas típicas que conoces en Alemania o Europa.

El Nowruz, el Año Nuevo persa, se celebra entre el 20 y el 22 de marzo. Teherán también cuenta con un gran festival folclórico y la población musulmana celebra el mes de ayuno del Ramadán junto con el posterior festival del azúcar. La “Navidad iraní” es, además, una fiesta persa.

La Noche de Yalda se celebra del 21 al 22 de diciembre, donde los iraníes dan la bienvenida al solsticio de invierno. Sobre todo, durante las fiestas, los habitantes muestran su enorme hospitalidad. Tal vez en algún momento tengas la suerte de asistir a uno de estos festivales, ¡es una experiencia totalmente única!

Los 10 mejores lugares de interés en Teherán

Ahora que ya tienes una visión general de Teherán, seguro que te mueres de ansias por salir a explorar. ¡Así que adelante! Te llevaremos a recorrer y admirar los 10 mejores lugares de interés en Teherán.

El Palacio de Golestán

Comencemos con la atracción más famosa de Teherán: el Palacio de Golestán. Anteriormente solía ser el palacio de gobierno de los kayares hasta la creación de la República Islámica. En la actualidad, el edificio histórico está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde el exterior, el palacio está decorado con mosaicos de azulejos, mientras que en el interior encontrarás un mosaico de espejos realmente sofisticado. Aquí podrás conocer la historia del gobierno de Irán con ayuda de fotografías y diversas exposiciones. No cabe duda que el Palacio de Golestán es un lugar lleno de historia que sí o sí deberías visitar.

Teheran Palacio Goldestan

El Gran Bazar de Teherán

Cerca del Palacio de Golestán se encuentra el bazar más grande de Teherán. Aquí es donde se desarrolla por completo la vida de los lugareños. En los callejones de 10 kilómetros de longitud, se ofrece una amplia variedad de productos y se realizan apasionadas charlas de venta. ¿Te gustaría conocer la auténtica vida iraní? ¡Entonces tienes que venir aquí! Con un poco de suerte, puede que consigas alguna que otra rebaja.

Teheran Gran Bazaar

El Bazar Tajrish

¿Aún no quedaste satisfecho con el bazar? No hay problema: visita también el Bazar Tajrish y sumérgete en un mundo lleno de deliciosos aromas. Observa el ajetreo de la gente o mira las numerosas ofertas, que incluyen especias, alfombras y algunos recuerdos. ¡Diviértete explorando todos sus rincones!

La Torre Azadi

La Torre Azadi o Torre de la Libertad es considerada como un monumento emblemático de Teherán y, sin duda, es una hermosa atracción turística. La obra arquitectónica de mármol blanco es un símbolo de paz y libertad. En sus instalaciones también se encuentra un museo, por lo que a la par, podrás saciar tu sed de conocimiento en este magnífico lugar.

Torre Azadi

El complejo del Palacio de Niavaran

El complejo del Palacio de Niavaran solía ser la residencia de verano del Shah de Irán. En la actualidad, el complejo alberga un total de cinco museos que vale la pena visitar. Aquí podrás ver y apreciar cosas increíbles como su arquitectura y el diseño interior de los edificios, que están inspirados netamente en la arqueología iraní, combinando aspectos tradicionales del arte y la tecnología moderna.

El Parque Laleh

El Parque Laleh está situado en el centro de Teherán y ofrece un buen ambiente de relajación lejos del bullicio de la ciudad. Las áreas verdes están muy bien diseñadas y es ideal para realizar un picnic, hacer deporte o simplemente quedarse a descansar. Gracias a su céntrica ubicación, el Parque Laleh está a tan solo un paso de otros lugares de interés que esperan por ti.

Iran Laleh

Museo de las alfombras

Las alfombras son parte fundamental de la cultura iraní y persa. El Museo de las alfombras, ubicado cerca del Parque Laleh, exhibe más de 200 ejemplares. Entre ellas, podrás encontrar alfombras históricas y de gran valor, e incluso de muchos otros países. Puede que al principio suene un poco aburrido, pero te aseguramos que quedarás totalmente deslumbrado con estos magníficos tejidos.

alfombras

El Museo Nacional

El Museo Nacional de Irán en Teherán es un museo lleno de historia y arqueología. Los dos grandes edificios albergan en sus salones diversas exposiciones de la época preislámica e islámica. Dado que las exhibiciones son tan variadas e interesantes, no solo los aficionados a la historia sabrán valorar todo lo que se encuentra en este lugar.

Museo del Vidrio y la Cerámica

Si deseas aprender más sobre el arte tradicional de Irán, este es el lugar adecuado para ti. En el Museo del Vidrio y la Cerámica podrás admirar diversas obras temáticas, entre las cuales algunas llegan a tener más de 3 000 años de antigüedad. ¡No podrás imaginar la meticulosidad con la que se hicieron estos objetos!

La Torre Milad

La Torre Milad es la torre de televisión más alta de Irán y está situada en el centro de Teherán. Si te preguntas qué puedes hacer aquí, ¡sencillo!, sube a la cúpula de la torre, desde donde tendrás unas vistas fantásticas de la ciudad. Al estar a 435 metros de altura, todo te parecerá tan pequeño de repente y el ajetreo de la ciudad puede parecerte irreal por un momento. ¡Sin lugar a dudas, esta experiencia vale la pena!

Teheran Milad Tower

Para terminar

Tal y como has leído, la tradicional, pero moderna ciudad de Teherán tiene muchísimo que ofrecer. Si te interesa la historia y la cultura, te recomendamos encarecidamente el Museo Nacional o las diferentes exposiciones sobre alfombras y cerámica.

Por otra parte, la Torre Azadi o el Palacio de Golestán esperan ser contemplados desde el punto de vista arquitectónico y, desde el ecológico o en caso de que necesites descansar, te sugerimos visitar el Parque Laleh. Asimismo, recorre los miles de bazares y disfruta de todo el panorama desde lo alto de la Torre Milad. Y, ¿cómo olvidarlo?, no te olvides de probar las delicias culinarias.

No cabe duda de que Teherán tiene un amplio programa esperando por ti, así que, ¿qué estás esperando? ¡Te deseamos que disfrutes de la mejor experiencia a lo largo de este maravilloso lugar!

Irán

¿Quieres más? Revisa nuestra ruta por Irán ahora.

Contribuciones similares

Las mejores playas de Tailandia

Las playas de Tailandia son un paraíso mundialmente conocido por sus paisajes

Leer más >
Las mejores playas de Tailandia

Odaiba: la isla artificial de Tokio

Kioto: la capital cultural de Japón Japón es un país con dos

Leer más >
Odaiba: la isla artificial de Tokio

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa ¿Cuál es la mejor

Leer más >
Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima Miyajima, ¿te suena

Leer más >
Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

El Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional

Leer más >
El Año Nuevo chino

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania

Jordania: la guía completa para las ruinas de Petra En esta guía

Leer más >
Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
>