De ruta por Nueva Zelanda: todo lo que necesitas saber

  min - marzo 7, 2022  

Tu ruta por Nueva Zelanda

Información importante para tu viaje en coche

A veces, la mejor forma de recorrer Nueva Zelanda es conseguir un coche propio y disfrutar de una ruta por todo el país. De entrada, parece el sueño de todo mochilero, sobre todo si tienes algo de tiempo para no ir con prisas. Pero antes de salir, hay que tener varias cosas claras y contar con una buena organización.

La cuestión más importante: ¿de dónde sacas un coche o una caravana? Te hemos preparado una breve guía que te ayudará a organizar tu viaje por las carreteras de Nueva Zelanda.
Independientemente de si tienes pensado alquilar un coche o comprarlo, la pregunta es ¿sería mejor una cámper? Si no vas a viajar solo, es una buena idea. Si no, también te puede servir un coche que puedas acomodar para dormir.
Cámper recorriendo Nueva Zelanda

Alquilar caravanas en Nueva Zelanda

Si te vas de ruta por Nueva Zelanda y planeas quedarte mucho tiempo, lo suyo es que compres un coche o una cámper. No obstante, si tu roadtrip solo va a durar un par de semanas, alquilarlo en una agencia es mejor opción: te saldrá más barato. Lógicamente hay varios rangos de precios, pero no te preocupes, siempre hay alguna opción para mochileros. Te dejamos una lista de sitios donde se alquilan coches o cámpers pequeñas a buen precio:
  • Escape Campers
  • Jucy Rentals
  • Autobarrn
  • Wicked Camper
En realidad, la ley solo permite alquilar una cámper a partir de los 21 años, pero hay algunas excepciones. En Wicked Camper, por ejemplo, tienen algunas ofertas que permiten alquilar una caravana a partir de los 19. ¡Así todo el mundo tiene la opción de explorar Nueva Zelanda sin restricciones de edad!

Si te animas a alquilar una cámper, te recomendamos que compares varias agencias primero, porque casi siempre hay alguna oferta interesante. Si prefieres un coche, también hay una oferta muy variada de modelos y precios. Pero... ¿cuánto cuesta una caravana?

Cuánto cuesta alquilar un vehículo

Por lo general, no hay ningún límite máximo, pero aquí nos centraremos en los precios para mochileros. Los precios varían según el año de fabricación, las prestaciones y el tamaño del vehículo.

Puedes encontrar desde un Toyota Estima hasta una cámper totalmente equipada con aseo, todo depende del dinero que puedas y quieras gastar.

Pero te damos un adelanto: el Toyota Estima es el coche más popular entre los mochileros que hacen ruta por Nueva Zelanda, lo verás a diario en la carretera. ¡Es pequeño, pero va como la seda!
Un coche promedio te costará de 30 a 40 dólares neozelandeses al día, que son unos 20 o 30 euros. También hay que tener en cuenta que los precios aumentan considerablemente durante la temporada alta, o sea, en verano. Si vas en esa época, es posible que tengas que pagar hasta 50 euros al día, mientras que si viajas en otoño o primavera puede estar incluso a mitad de precio.
Coche por carretera de Nueva Zelanda

Seguro del vehículo

La mayoría de los coches de alquiler incluyen el seguro en el precio, por lo que podrás disfrutar de la carretera sin ninguna preocupación. Sin embargo, ya sabes, nunca viene mal prevenir: lo mejor es hacer fotos de las abolladuras o golpes antes de empezar a conducir. Así evitarás cualquier posible problema.

Si encuentras un coche o una caravana con un alquiler extremadamente barato, puede ser que el seguro no esté incluido y haya que pagarlo aparte.

En estos casos, quizá tengas que elegir entre un seguro a todo riesgo o un seguro parcial. No hay una opción correcta, depende de lo que tú prefieras.

Comprar una cámper en Nueva Zelanda

¿Vas a hacer una ruta por Nueva Zelanda durante mucho tiempo y quieres tener tu propia casa sobre ruedas? En este país, eso es tan fácil como ir al supermercado. El mercado automovilístico es enorme y recibe cada día caravanas nuevas. Pero ten en cuenta que esta compra solo te saldrá rentable si vas a quedarte varias semanas o incluso meses. Más que nada porque el proceso de compra puede llegar a ser bastante complicado y tedioso.

Hay varias páginas en redes sociales donde encontrarás toda la información sobre la venta de cámpers y que son fáciles de acceder. Aquí te puedes hacer una idea de la oferta que hay disponible. En las ciudades grandes, como Auckland o Christchurch, encontrarás un mercado automovilístico una vez a la semana (normalmente los domingos); es una buena oportunidad para ver los modelos en directo.

Una buena cámper suele valer de 1 500 a 3 000 dólares, pero aquí también entran en juego algunos factores como las prestaciones y el modelo. Esto da mucho margen de maniobra en cuanto al precio. Normalmente, podrás negociar un poco y conseguir un buen apaño.

Seguro y registro

Nada más tengas la compra asegurada, lo mejor es que te ocupes del seguro y el registro de inmediato. En Nueva Zelanda es un proceso muy sencillo y no te llevará más de una hora.

Seguro: AA Insurance

Esta es la modalidad de seguro más popular entre los mochileros. Tanto si es un seguro a todo riesgo como si es parcial, cuesta unos 20 euros al mes. Además, ofrece un servicio fiable y un buen asesoramiento en todos los ámbitos.

El registro, en la oficina de correos

Para registrar el coche o la caravana, solo tienes que ir a la oficina de correos más cercana y presentar tu nombre y la documentación del vehículo. Un poco de papeleo y solucionado: ya te lo has quitado de encima.
Carretera de Nueva Zelanda

Vender el artículo al finalizar la ruta por Nueva Zelanda

Al final de tu ruta por Nueva Zelanda, el vehículo se vuelve a poner en venta. No, aunque sería genial, no puedes llevarte tu casa rodante de vuelta a tu país. Para la venta también hay un par de detalles importantes que te pueden ahorrar muchos problemas de última hora.

Lo más rentable suele ser vender el coche o la caravana en verano, que es cuando llega la mayor afluencia de turistas y no te costará encontrar un comprador. También es mejor hacerlo por internet. Cuelga anuncios en grupos de redes sociales, reparte flyers en los hostales o plántate en el mercado del automóvil. Existen diversas posibilidades con las que, con algo de suerte, encontrarás un comprador.

¡No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!

Lo más importante es que publiques los anuncios de venta cuanto antes, porque así te ahorrarás mucho estrés al final de tu viaje. Dejar la venta del vehículo para el último momento es algo que está a la orden del día ¡y es una pena! porque, al finalizar el viaje, el vehículo no se ha vendido y, en casos como ese, solo queda una triste solución: el desguace. Pero, si buscas un comprador con tiempo suficiente, te lo podrás evitar. Y si tu coche está bien equipado, no tardará en encontrar un propietario.

Para traspasar el coche de forma legal, puedes, por ejemplo, ir con el comprador a la compañía de seguros para que cambien el nombre en los papeles allí mismo. Si esa opción no se plantea, la única alternativa es dar el coche de baja. ¡No te olvides de cancelar el seguro! Eso también lo puedes hacer en pocos minutos.
Hombre contemplando ave sobre su coche en Nueva Zelanda

Información importante sobre la conducción y la compra de un coche en Nueva Zelanda

Self-Contained: si compras un coche, necesitarás un certificado. Suele ser una pegatina que dice «Self-Contained» y que se pega en la parte trasera del coche. Esta pegatina te permite estacionar en todos los aparcamientos gratuitos. Créenos, tu bolsillo lo agradecerá. «Self-Contained» significa simplemente que tienes un baño en el coche. No tienes por qué usarlo, claro, pero es una simple norma y te dará mucha libertad.

Se conduce por la izquierda: ¡muy importante! En Nueva Zelanda se conduce por el otro lado de la carretera. Igual te cuesta un par de días acostumbrarte, pero luego lo controlarás enseguida. Si quieres simplificar un poco la conducción, busca un coche automático para no tener que cambiar de marchas al otro lado; te resultará mucho más fácil acostumbrarte.

ITV: antes de comprar un coche, comprueba que el propietario anterior ha pasado la ITV. Así, evitarás imprevistos y te asegurarás de que el coche está en buen estado. ¡Hay que pensarlo todo!

Otros consejos prácticos

Campermate: la aplicación Campermate será tu mayor aliado en tu ruta por Nueva Zelanda. No solo te muestra todos los campings y parcelas disponibles, sino que también te ofrece estimaciones de los precios. Además, también te enseña todos los puestos de agua, gasolineras, cajeros automáticos y cualquier cosa que necesites para la vida en la carretera. ¡Es superpráctico!


La gasolina: en un viaje por carretera, lo más caro es el combustible. Lo más probable es que tengas que repostar todos los días, por eso te traemos este tip: la tarjeta One Card. La puedes comprar en Countdown: el supermercado más conocido de Nueva Zelanda. Es como una tarjeta de fidelidad y ofrece pequeños descuentos en gasolina después de algunas compras. Lo mejor es probarla desde el principio, así ahorras un poco. Normalmente, la gasolina no es muy cara en Nueva Zelanda, pero comprobarás que hay una clara diferencia entre el norte y el sur. En el sur, el precio es considerablemente más alto.

Campermate: la aplicación Campermate será tu mayor aliado en tu ruta por Nueva Zelanda. No solo te muestra todos los campings y parcelas disponibles, sino que también te ofrece estimaciones de los precios. Además, también te enseña todos los puestos de agua, gasolineras, cajeros automáticos y cualquier cosa que necesites para la vida en la carretera. ¡Es superpráctico!


La gasolina: en un viaje por carretera, lo más caro es el combustible. Lo más probable es que tengas que repostar todos los días, por eso te traemos este tip: la tarjeta One Card. La puedes comprar en Countdown: el supermercado más conocido de Nueva Zelanda. Es como una tarjeta de fidelidad y ofrece pequeños descuentos en gasolina después de algunas compras. Lo mejor es probarla desde el principio, así ahorras un poco. Normalmente, la gasolina no es muy cara en Nueva Zelanda, pero comprobarás que hay una clara diferencia entre el norte y el sur. En el sur, el precio es considerablemente más alto.
Lago Tekapo, Nueva Zelanda

Para terminar

Esperamos que hayas encontrado toda la información que buscabas para cuando vayas de ruta por Nueva Zelanda. Aunque no se ajuste a todos los bolsillos, merece la pena hasta el último céntimo. ¿No has oído que Nueva Zelanda es el país más bonito del planeta? ¡Pues compruébalo tú mismo!

Nueva Zelanda

¿Quieres más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Nueva Zelanda!

Contribuciones similares

Los animales de Nueva Zelanda: ¿venenosos o tan solo hermosos?

Las mejores playas de Croacia No es ningún secreto que la costa

Leer más >
Los animales de Nueva Zelanda: ¿venenosos o tan solo hermosos?

La isla Sur de Nueva Zelanda

Viajar a Nueva Zelanda: qué tener en cuenta al tratar con los

Leer más >
La isla Sur de Nueva Zelanda

La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda

La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda¿Estás en busca de tu próxima gran

Leer más >
La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda

Bahía de las Islas – Descubre el paraíso insular de Nueva Zelanda

Bahía de las Islas - Descubre el paraíso insular de Nueva ZelandaPaisajes

Leer más >
Bahía de las Islas – Descubre el paraíso insular de Nueva Zelanda

De ruta por Nueva Zelanda: todo lo que necesitas saber

Tu ruta por Nueva ZelandaInformación importante para tu viaje en cocheA veces,

Leer más >
De ruta por Nueva Zelanda: todo lo que necesitas saber

Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viaje

Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viajeEl

Leer más >
Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viaje
>