Ruta E5: la reina de las rutas de senderismo de larga distancia

  min - octubre 13, 2021  

Ruta E5: la reina de las rutas de senderismo de larga distancia

Tanto si eres un aficionado al senderismo de larga distancia como si te consideras todo un principiante en este impresionante y peculiar tipo de vacaciones, hay una ruta que sí o sí debes conocer: la denominada «ruta E5».
Esta es probablemente la ruta de senderismo de larga distancia más popular de Europa, después del Camino de Santiago.

La ruta te lleva desde Oberstdorf a lo largo de más de 80 kilómetros y numerosos metros de altitud hasta Merano. A pesar de estas cifras, la ruta E5 se considera ideal para principiantes que quieran iniciarse en la práctica de cruzar los Alpes a pie. Lograr esto no es especialmente difícil desde el punto de vista del senderismo, pero el paisaje merece mucho la pena.

Si te interesa, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre las distintas etapas de la ruta E5. ¡Sigue leyendo!

Ruta E5

Ruta E5: antes de empezar

Si quieres cruzar los Alpes, siguiendo la ruta E5, es esencial planificar y reservar bien el alojamiento. Dado que se trata de una ruta tan popular, sobre todo durante las vacaciones, te recomendamos que evites salir un domingo. También debes asegurarte de que las etapas que planifiques no sean demasiado largas y, sobre todo, ten siempre presente una cosa: no vas a dar un paseo, sino que caminarás por un terreno alpino de gran altura. ¡Así que tienes que estar preparado!

Esto significa que es imprescindible contar con un equipo adecuado para todas las condiciones meteorológicas, incluidas la nieve y el frío. Además, nunca puedes descartar por completo la aparición repentina del invierno en las montañas. Si tienes en cuenta todo esto, nada se interpondrá en tu camino y podrás disfrutar esta aventura al máximo.

Etapas de la ruta E5

Etapa 1: Oberstdorf - Kemptener Hütte

5 horas, ascenso: 1 100 hm, descenso: 50 hm.

Tu excursión por la ruta E5 comienza de forma muy poco espectacular en la estación de tren de Oberstdorf. A diferencia de otras rutas de senderismo de larga distancia, la primera etapa de la ruta E5 es un comienzo relativamente fácil, que permite acostumbrarse al peso de la mochila a la espalda.

Antes de subir hasta el refugio de Kemptner Hütte, el camino a través del pueblo es, inicialmente, casi plano, por lo que te parecerá relativamente fácil y no demasiado empinado. Tras algo menos de cinco horas, llegarás a Kemptner Hütte, el que será tu primer alojamiento.

Etapa 2: Kemptner Hütte - Memminger Hütte

8.5 horas (5 en taxi), ascenso: 1 300 hm, descenso: 900 hm

Entrados en el segundo día de la travesía alpina, nos encontramos ante un segundo país, ya que poco después de salir de Kemptner Hütte, una piedra fronteriza te anuncia que estás en Austria. ¡Qué ilusión! ¿verdad? Pronto descenderás al pueblo tirolés de Holzgau.

A partir de aquí, hay que aprovechar la oferta/oportunidad de tomar uno de los taxis «de refugio» o «de cabaña» (Hüttentaxi, en alemán), porque el camino es muy aburrido por la carretera. Una vez hecho esto, la subida al refugio Memminger Hütte es mucho más fácil. Además, un teleférico podrá llevar tu mochila a la cima.

Esta es la mejor opción de transporte, porque la subida hasta el alojamiento del segundo día es bastante empinada, aunque, con un poco de suerte, merecerá la pena. Es bastante probable que te encuentres con uno o varios íbices en el camino. Además, solo con contemplar la cabaña Memminger Hütte, el esfuerzo habrá merecido la pena. Siempre se encuentra en la lista de los diez refugios más bellos de los Alpes y ¡no es para menos! Memminger Hütte cuenta con una ubicación extraordinaria a orillas de un lago de montaña de aguas claras, enclavado en unas exuberantes praderas alpinas.

Caminata por la Ruta E5

Etapa 3: Memminger Hütte – Zams

5.5 horas, ascenso: 350 hm, descenso: 1 800 hm

La tercera jornada de senderismo de la ruta E5 se caracteriza, sobre todo, por los numerosos y largos descensos. Esto puede parecer un alivio al principio, pero ten en cuenta que este tipo de senderismo es muy agotador, especialmente para las rodillas y, además, requiere un alto nivel de concentración. Sin embargo, podrás comenzar con una empinada subida hasta la zona de Seescharte, que incluso cuenta con una parte asegurada con cuerdas de acero. Esto se convierte en un paso que requiere absoluta precaución, especialmente en caso de nevadas.

Pero incluso con buen tiempo, tienes que vigilar dónde pones los pies y esto no solo ocurre en la primera parte del descenso, sino que se incrementa según avanzas en tu ruta. Se trata de un tramo de pedregal suelto, en el que hay que usar bastones, antes de que el camino se allane y descienda suavemente por praderas y, finalmente, por una carretera hasta Zams.

En este pequeño pueblo tendrás la oportunidad de abastecerte de provisiones y otros artículos útiles para el resto del recorrido. Además, puedes pasar la noche en una de las numerosas casas de huéspedes del pueblo.

Etapa 4: Zams - Braunschweiger Hut

7 horas, ascenso: 1 350 hm, descenso: 1 520 hm

Como suele ocurrir en los senderos de larga distancia, la etapa más bonita de la ruta E5 es también la más agotadora. Lo bueno es que a primera hora de la mañana tendrás un poco de tiempo para despertarte y despejarte. Cuando estés listo, sube con el teleférico a la cima del Venet, antes de seguir el sendero de gran altitud sobre los refugios Goglesalm y el Galflunalm y atraviesa una hermosa pradera de flores hasta Wenns.

Aquí, subirás al autobús de senderismo, que te llevará por el hermoso valle del Pitztal durante aproximadamente una hora, antes de iniciar de nuevo el ascenso al Braunschweiger Hütte a pie. Al principio, el sendero te conducirá a lo largo del arroyo. Posteriormente, tendrás que enfrentarte al desafío de cruzar en zigzag por la ladera de la montaña. Pero créenos, apenas notarás el esfuerzo físico cuando puedas apreciar las fantásticas vistas a las montañas circundantes y al glaciar Pitztal.

Sin embargo, hay que tener un poco de cuidado, ya que la señalización del camino es algo escasa en esta etapa. ¡Cuidado, no te vayas a perder! Una vez que hayas llegado a la cabaña, que está situada a 2 708 metros sobre el nivel del mar y, por tanto, considerada el alojamiento más alto de la ruta E5, tus esfuerzos se verán recompensados con otras vistas espectaculares.

Etapa 5: Braunschweiger Hütte – Zwieselstein

5.5 horas, ascenso: 300 hm, descenso: 1 600 hm

Al día siguiente seguimos subiendo: el primer destino intermedio es el Pitztaler Jöchl y se encuentra a casi 3 000 metros de altura. Además, representa la transición entre los valles de Pitztal y Ötztal. Aunque hay que usar las manos en algunos lugares, el ascenso es generalmente llevadero.

A continuación, el sendero desciende hasta el gran aparcamiento del glaciar. Recomendamos no demorarse demasiado tiempo en este lugar, pues no tiene mucho que ofrecer y tu siguiente parada merece mucho más la pena. Hablamos del refugio Löplealm, donde podrás hacer un descanso.

Entretanto, puedes iniciar el descenso restante hasta el idílico pueblo de montaña de Zwielestein: puro romanticismo alpino. Un tranquilo arroyo atraviesa los prados que rodean el pueblo y podrás contemplar cómo los preciosos picos de los alrededores se elevan hasta el cielo.

Etapa 6: Zwieselstein – Moos

7.5 horas, ascenso: 1 050 hm, descenso: 1 500 hm

Como no podía ser de otra manera, durante el sexto día de caminata por la ruta E5, comenzarás, una vez más, a subir la montaña.

El primer destino es el paso Timmelsjoch, donde te encontrarás con un espectáculo inusual: una gran multitud de turistas. Pero no te preocupes, porque pronto te podrás deshacer de ellos. El descenso del Timmelsjoch al valle del Passeier, que también cruza la frontera con Italia, es uno de los pasajes más bellos de toda la ruta y transitándolo podrás disfrutar de sus preciosas vistas panorámicas a las montañas.

Este día puedes elegir entre dos opciones de alojamiento: por un lado, la posada de Rabenstain. Por otro, una pensión más lujosa en el pueblo de Moos, a hora y media a pie desde el lugar en el que te encuentras.


Valle de los Alpes

Etapa 7: Moos- Pfandleralm

7 horas, ascenso: 1 050 hm, descenso: 600 hm

Para empezar la etapa del séptimo día desde Mood, primero tendrás que enfrentarte a su dura carretera de asfalto. A través de este serpenteante camino, podrás llegar a la montaña y, a partir de aquí, te espera un camino precioso hasta llegar a uno de los alojamientos más bonitos del Tirol del Sur: el refugio Pfandleralm.

Aquí encontrarás unos helados riquísimos que no puedes dejar de probar. Al anochecer, cuando los turistas diurnos comienzan a descender hacia el valle, tendrás el refugio casi para ti solo y podrás disfrutar de una maravillosa puesta de sol sobre las montañas, dejando que el día llegue a su fin.

Etapa 8: Pfandleralm – Meran

10 horas, ascenso: 1 800 hm, descenso: 850 hm

Se dice que hay excursionistas que completan esta gigantesca etapa al final de la ruta E5 de una sola vez. Sin embargo, te recomendamos que hagas la ruta en dos, o incluso tres días. A continuación, te presentamos las posibles secciones:

Pfandleralm - Hirzer Hut

A unas cuatro horas del Pfandleralm, se encuentra el acogedor Hirzer Hütte. Con su soleada terraza y los prados circundantes llenos de rosas alpinas, este es un lugar idóneo para pasar la noche.

La ventaja de esta corta caminata es que después de tu llegada puedes relajarte y explorar los alrededores inmediatos de la cabaña sin ninguna presión de tiempo, lo que seguramente te llevará hasta algún que otro hermoso descubrimiento.

Alpes Italianos Ruta E5

Hirzer Hütte - Meraner Hütte/ Meran

Puedes variar la segunda parte de la última etapa como quieras. Muchos excursionistas se dirigen al primer pico del último día, el Hirzer, de 2 781 metros. A continuación, siguen la ruta de senderismo de la pradera de suave pendiente, pasando por el lago Kratzenberger See, hasta el refugio Meraner Hütte, en plena zona de esquí de Merano. Aquí, podrás volver a experimentar la sensación de pasar una noche en las montañas antes de descender a Merano al día siguiente.

También puedes tomar el teleférico desde el Kratzenberger Alm hasta el valle y subir al autobús que te llevará directamente a Merano. Sin embargo, te recomendamos la primera opción. Una vez hayas llegado a Merano, tómate otro día más, ya que la ciudad, con su mezcla de estilo alpino e italiano, también merece una visita.

mujer caminando por los Alpes

Para terminar

Con una preparación concienzuda y una planificación cuidadosa, la ruta E5 ofrece la introducción ideal al fascinante mundo del senderismo de larga distancia como ningún otro sendero.

Los variados senderos y el magnífico alojamiento que ofrece, junto con la oportunidad de conocer gente nueva, hacen que esta sea una experiencia imprescindible para los amantes del senderismo. Sin embargo, no debería importarte no estar solo en el camino, así que ¿te animas a seguir la ruta E5?

Contribuciones similares

Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

El mar de Frisia: un paraíso lleno de islas holandesas Las cinco

Leer más >
Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

¿Qué ver en Inglaterra? te lo contamos En este artículo, te contamos

Leer más >
Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

Todo lo que ver en Bari

Qué ver en Bari: descubre más sobre la ciudad italiana con nuestra

Leer más >
Todo lo que ver en Bari

Conoce la isla de Senja

Conoce la isla de Senja Noruega es un país maravilloso que nunca

Leer más >
Conoce la isla de Senja

Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Qúe ver en Wurzburgo: entre iglesias, monumentos y viñedos Si eres un

Leer más >
Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.

Leer más >
Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias
>