Rovinj: La ciudad costera más veneciana de Croacia
Rovinj es la ciudad con más rincones pictóricos y fotografiables de Croacia. Paseando por sus calles de piedra blanca conocerás el romanticismo que desprende la ciudad, atrayendo así a muchos que deciden casarse o viajar en pareja. Aunque es cierto que es una ciudad con una gran corriente de turismo, no ha perdido el cuidado a la riqueza histórica. Sigue leyendo para saber cuáles son los puntos más importantes de Rovinj que te encantará visitar.
Información importante sobre Rovinj
La pequeña ciudad pesquera está situada en la costa oeste de Istria, la península más grande de Croacia, entre la ciudad de Porec y Pula. En sus calles se habla tanto italiano como croata, por eso recibe el nombre de Rovinj y Rovigno, en italiano. Esto se debe a que fue nombrada así en el siglo VII bajo el Imperio Romano. Sería durante la formación de la República de Yugoslavia cuando obtendría su nombre actual.
¿Sabías que...?
Un dato muy interesante es que Rovinj fue hace mucho tiempo una isla más del mar Adriático. Fue en 1763 cuando se unió con la península. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de las vistas al archipiélago de Rovinj. Además, Rovinj está situada al norte del canal de Lim, al cual se puede ir en barco para hacer una excursión. Rovinj es, sin duda, la ciudad más fotogénica del mar Adriático, ¡y con razón! Las casas de piedra en colores pastel que flanquean las calles adoquinadas rebosan cada esquina con su legado histórico, encandilando a cada cuál que pasa.
Influencia veneciana
Algo que seguro que no ignorarás es la gran influencia de la era veneciana en sus calles y puertos. Es por eso por lo que llama tanto la atención a los turistas que buscan la combinación perfecta de lo moderno y la historia, porque por un lado pueden ir a la Iglesia que casi toca el cielo en el casco histórico y por otro encontrar yates de lujo en el puerto. El clima mediterráneo de la ciudad atrae a turistas de todo el mundo durante todo el año. Sin embargo, recomendamos planificar la visita fuera de la temporada alta (julio y agosto) para evitar las aglomeraciones y sacarle más partido a la ciudad.
Puntos de interés en Rovinj
Rovinj ofrece algunas atracciones turísticas que pueden ser el perfecto punto de partida para dirigirte al canal de Lim o a Hum, oficialmente la ciudad más pequeña del mundo. A continuación, te mostraremos los lugares que ver en esta ciudad tan pictórica.
La iglesia de Santa Eufemia
A lo largo del tiempo, Rovinj ha pertenecido a diferentes soberanos y países, entre los cuales se encuentra Venecia desde el siglo XIII. La influencia veneciana ha dejado un legado que se puede seguir viendo en la ciudad, sobre todo si vas a la iglesia de Santa Eufemia. Esta iglesia es el mayor orgullo para los habitantes de Rovinj y el edificio más alto, coronando los tejados del casco antiguo romano. Santa Eufemia fue una mártir que fue arrojada a las fieras para ser devorada en los tiempos del emperador Diocleciano.
Sin embargo, según la leyenda, Eufemia fue perdonada por los animales, por lo que tuvo que ser finalmente asesinada con un puñal. Su sarcófago se conservó en Bizancio, pero desapareció durante la época de la iconoclasia. Milagrosamente, fue arrastrado por las olas hasta Rovinj alrededor del año 800 d.C. Desde entonces, Santa Eufemia es considerada la patrona de la ciudad de Rovinj y de toda Istria. La iglesia es una obra maestra del arquitecto Dozzi. Es de estilo barroco, con tres naves y una torre de 60 metros de altura a la que el arquitecto modeló a partir del Campanile de Venecia. En lo alto de la torre puedes ver a Eufemia, señalando con la mano derecha la dirección del viento, y en el interior, puedes admirar las estatuas y altares que se exponen en la iglesia.

Arco de Balbi
Este arco es el portal de entrada al laberinto de las callejuelas de Rovinj. Fue construido en honor al alcalde de aquel entonces, Daniel Balbi, y, al igual que otros edificios, tiene un estilo veneciano. Se sitúa en lo que fue la entrada de la fortaleza de la ciudad, Porta della Peschiera, que fue demolida en el siglo XVII. En la parte superior del arco se puede ver un león veneciano junto a dos escudos. Esto simboliza que Rovinj reconoció el dominio de Venecia sin guerra. El Arco de Balbi, terminado en 1678, te guiará al centro de la ciudad y es considerado un monumento cultural. A la izquierda del arco se encuentra también el imponente palacio municipal, cuya planta baja albergaba la cárcel de esta ciudad pesquera.
El monasterio franciscano
Rovinj no tuvo su monasterio hasta mucho después de la fundación de la orden franciscana en Istria. Tras ocho años de construcción, el monasterio se inauguró en 1710 en la calle De Amicis. Lamentablemente sufrió numerables crisis a las que su comunidad tuvo que hacer frente, como el incendio del ala norte. Especialmente durante las dos Guerras Mundiales, la iglesia desempeñó un papel primordial para los lugareños, les dio la fuerza necesaria. Hoy en día, si visitas el monasterio, puedes admirar una gigantesca colección de objetos sagrados y arte antiguo de entre los siglos XV y XX.
Cabo de Oro
Si quieres maravillarte con la diversidad de la flora o hacer algo de deporte, ¡el Cabo de Oro es tu lugar! Esta atracción natural de Rovinj es uno de los paisajes más bellos del oeste de Istria. La zona, que ahora es una reserva natural protegida, fue descubierta por el empresario triestino Georg Hüttenrott. Hüttenrott quería cultivar diversasplantas en una superficie de 90 hectáreas. Su objetivo: establecer un balneario climático. Incluso después de la muerte del empresario, su proyecto continuó, por lo que hoy se pueden ver aquí especies exóticas poco comunes, así como cipreses, laureles y pinos.
Para los mochileros más aventureros, la antigua cantera es un auténtico paraíso para los escaladores. Debido a la prohibición de conducir, también podrá disfrutar de románticos paseos por el parque.
Archipiélago de Rovinj
Frente al continente se encuentran varias pequeñas islas: el archipiélago de Rovinj. Las más famosas son las islas de Santa Catalina y San Andrés. A esta última también se la conoce como Isla Roja y perteneció en su día a la familia del barón Hüttenrott. Además de en el cabo de Oro, en esta isla se han asentado numerosas especies botánicas. Se puede llegar a la Isla Roja en barco en solo 15 minutos. También podrás maravillarte con la exótica flora de la isla de Santa Catalina. Aquí los botánicos han registrado unas 450 especies de plantas, cada cual más bella que la anterior.
En ambas islas encontrarás varias bahías entre la vegetación mediterránea que invitan al baño. Si te gustan las alturas, también puedes saltar al agua desde uno u otro de los acantilados señalizados. Además de los lugares de interés mencionados, el casco antiguo y su vibrante paseo marítimo son una verdadera experiencia en sí mismos. Paseando por el laberinto de sinuosas callejuelas, podrá admirar pequeñas boutiques y talleres artesanales, encantadores cafés y entradas de casas que han sido decoradas con cariño. No es necesario tener un destino fijo en mente, sino que simplemente puedes dejar que la ciudad te guíe.
Las playas más bonitas
En la soñada Rovinj, las visitas turísticas pueden combinarse perfectamente con unas vacaciones en la playa. De mayo a octubre, podrás jugar en las olas y vivir horas inolvidables en el mar Adriático croata. El ya mencionado Cabo de Oro no sólo tiene un exótico reino vegetal que ofrecer, sino que también puntúa alto con sus bahías y playas.
Playa de Baluota
La pintoresca playa de Baluota se encuentra directamente en el centro, junto a la iglesia de Santa Eufemia. Aquí puedes elegir un lugar entre la meseta rocosa y tomar el sol. Es el lugar perfecto para practicar esnórquel en el mar cristalino y descubrir el mundo submarino. Esta playa también es muy popular entre los lugareños, que se refrescan en el agua después del trabajo.

Playa de Zlatni Rt
La playa natural de Zlatni Rt, con su paisaje, es considerada una verdadera perla del Cabo de Oro. Para protegerte del sol en las planas mesetas rocosas, los hermosos pinos son la mejor protección. Podrás endulzar tu estancia junto al mar con actividades deportivas en la zona del parque y con un tentempié en el bar.
Playa de Mullini
Otro maravilloso lugar de playa es la playa de Mulini, que es una de las más bellas de Istria. Este lugar de baño se encuentra entre el casco antiguo de Rovinj y el parque forestal Zlatni Rt. La romántica bahía y la playa de guijarros invitan a relajarse. El mar es especialmente tranquilo en esta bahía, por lo que es perfecto para nadar y bucear. Si eres un amante de las playas, ¡échale un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores playas de Croacia!
La Gastronomía en Rovinj
Para comer...
Después de explorar la romántica ciudad costera y sus lugares de interés cultural, es hora de un merecido descanso para tus. Por la noche, podrás disfrutar de un festín de cocina istriana en uno de los muchos pequeños restaurantes que encontrarás. Las especialidades de este pueblo pesquero se basan, por supuesto, en una rica selección de pescado y marisco.
También puedes probar lo más destacado de Croacia: la pasta con trufa o el mejor prosciutto.Lo que no puede faltar es el sabor del aceite de oliva. Istria está considerada una de las regiones petroleras más bellas del mundo. Una botella de aceite será un maravilloso recuerdo de viaje, tanto para ti como para tus seres queridos.
Una vez habiendo comido, podrás reflexionar sobre tus las vivencias del día en un increíble lugar desde el que disfrutar la puesta del sol. Una visita a esta ciudad es difícilmente imaginable sin contemplar al menos una vez la espectacular puesta de sol.
... y beber
Entre los muchos bares pequeños frente al mar, el bar Mediterráneo es nuestro favorito. Con su ubicación oculta, es un secreto que no querrás confiar tan fácilmente. Si caminas por la calle Sv. Kriza, en dirección a Santa Eufemia, un arco naranja situado a la derecha te hará bajar unos escalones. Una vez que te sientes en los pequeños taburetes y los coloridos cojines, ¡no querrás marcharte nunca! La mezcla de deliciosos cócteles, música y el precioso paisaje de fondo hacen de este bar una visita obligada en Rovinj.
El mercado semanal
Si quieres disfrutar de las delicias culinarias de Istria fuera de los restaurantes, puedes disfrutar de deliciosos productos por menos dinero en el mercado semanal. Situado cerca del puerto, en la plaza de Tito, el mercado cuenta con una increíble selección de pescado fresco, frutas y verduras. Comprar en puestos locales ayuda enormemente a los vecinos de Rovinj, así que pasea también por las calles y si encuentras a un quesero, aprovecha la oportunidad, ¡igual estás a un paso del mejor queso de Istria!

Para terminar
Rovinj es una ciudad que brilla con el mar. Una vez en esta ciudad de ensueño, es imposible no caer bajo su hechizo. Sumérgete en su historia, disfruta del pescado fresco y tómate un cóctel al atardecer. Estamos seguros de que tu viaje a Rovinj no será el último, y esperamos que disfrutes de tu visita a esta pintoresca ciudad costera de Croacia.
Escrito por Natalie Pollack
Croacia
¿Te has quedado con ganas de más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Croacia!