Todo lo que debes ver en Nicaragua: Naturaleza pura

  min - noviembre 17, 2022  

Todo lo que debes ver en Nicaragua: Naturaleza pura

Nicaragua es conocida por su increíble naturaleza. Debido, debido al desplazamiento de las placas continentales se formaron innumerables volcanes, que dieron lugar a /que hacen que el país sea también conocido como la "tierra de los mil volcanes". Podrás encontrar distintos paisajes vírgenes en sus/ las impresionantes playas y lagos. Por otro lado, las ciudades y lugares de interés de Nicaragua forman un contraste cultural que también vale la pena conocer. ¿Quieres descubrir en más detalle todo lo que tienes que ver en Nicaragua para vivir una experiencia única? ¡Este artículo es para ti!

Nicaragua es el destino perfecto tanto para los amantes más activos de la naturaleza, como para los relajados amantes de la playa. Las vistas más impactantes/ más bellas son a menudo fenómenos naturales. Nicaragua hasta ahora no era un país enfocado hacia el turismo, a pesar de tener una flora y fauna abundantes. ¡Así que prepárate para la naturaleza más pura en todas sus formas!

Para mostrarte realmente que tan diverso es este pequeño y a menudo subestimado país sudamericano, hemos reunido aquí una descripción general de los lugares más interesantes que ver en Nicaragua.

¿Cómo llegar a Nicaragua?

Por desgracia, no es posible llegar a Nicaragua directamente desde España. Sin embargo, existen diferentes alternativas para llegar al país. Esto incluye escalas en los EE.UU. O en uno de los países vecinos de América del Sur, como México o Panamá. Otra opción es dirigirte primero a alguno de los países vecinos como Costa Rica, Honduras, Panamá o El Salvador, y cruzar la frontera en autobús desde allí. Llegar a Costa Rica en barco es también una opción.

Lugares imprescindibles que ver en Nicaragua

Managua: Capital de Nicaragua

Como capital del país, Managua es el punto de partida para muchos viajeros. En 1972 la ciudad fue sacudida por un gran terremoto que la destruyó casi por completo. Hasta el día de hoy, se continúa con el proceso de reconstrucción, por lo que aún se pueden ver rastros de la destrucción. La Catedral de Santiago, por ejemplo, ya ha sido víctima de desastres naturales dos veces. Si te da curiosidad, puedes visitar las ruinas en la Plaza de la Revolución.

Además de la catedral en ruinas, hay otros edificios imponentes en la plaza principal. Incluyendo el Palacio Nacional de la Cultura, que se remonta a la era colonial española del país, y hoy alberga un museo y una biblioteca. La sede de gobierno del presidente también se encuentra aquí en la Casa Presidencial. Te recomendamos que des una vuelta por el Parque Central para descansar y recargar energías.

También puedes relajarte y caminar por el malecón del lago de Managua, el conocido Lago Xolotlán. Es el segundo lago más grande del país y, aunque desafortunadamente no está lo suficientemente limpio para nadar, puedes disfrutar de una vista fabulosa. Los pequeños cafés locales que se encuentran en los alrededores te invitan a quedarte un rato más y disfrutar de la vista.

León: Espíritu rebelde

León es la segunda ciudad más grande del país e incluso fue su capital hasta 1855. La ciudad ha conservado esa energía hasta el día de hoy y, en consecuencia, aquí están algunos de los lugares más interesantes que ver en Nicaragua. El ambiente activo y palpitante de la ciudad también es reconocible e inconfundible en su arquitectura.

calles coloridas de Nicaragua

Esta vivacidad proviene no solo del entusiasmo de la gente por la vida, sino también de las pinturas y grafitis callejeros. Estos reflejan el espíritu rebelde de la ciudad, sobre todo debido a su tensa historia política como centro de luchas revolucionarias. Te recomendamos que visites el Museo de la Revolución para conocer más sobre este pasado.

En León también encontrarás la catedral más grande de América Central: la Basílica de la Asunción, una obra arquitectónica impresionante. Te aconsejamos visitar la azotea de la catedral porque desde ahí disfrutarás de unas excelentes vistas de la ciudad y alrededores, como el volcán Momotombo, y podrás distinguir la ciudad al pie de este. Es algo que sí o sí tienes que ver en Nicaragua, ¡no te lo pierdas!

Debido al pasado colonial de Nicaragua, encontrarás muchas catedrales e iglesias en las ciudades. Además de la Basílica de la Asunción, en León se encuentra la magnífica Iglesia San Juan Bautista de Subtiava, la cual es más antigua que la propia ciudad, o la Iglesia de la Recolección.

Granada: Belleza digna de un cuadro

Otro lugar popular que tienes que ver en Nicaragua es la perfecta Granada. Esta es la ciudad más antigua de América Central y ahora se ha convertido en la tercera ciudad más grande del país. Los primeros colonos españoles se asentaron aquí hace más de 500 años y dieron forma a la historia y la cultura de Granada.

Esto fue importante para la formación del paisaje urbano, que ahora es elogiado por su arquitectura colonial. ¡No te lo puedes perder! Podrás admirar edificios llamativos y coloridos combinados con catedrales históricas, pero también el creativo arte callejero. Definitivamente es un ambiente único, alejado de la vida de la gran ciudad.

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción amarilla, o simplemente Catedral de Granada, es un verdadero atractivo y una oportunidad fotográfica. La Iglesia San Francisco tampoco se queda atrás. Asimismo, la Iglesia de la Merced es un magnífico ejemplo de arquitectura colonial.

Vista de la Catedral de Granada

Para llegar al lago Nicaragua desde el centro de Granada, puedes caminar por la calle la Calzada. Tómate un descanso en uno de los relajantes cafés y observa el ajetreo a tu alrededor.

El gran lago Nicaragua

El lago Nicaragua es una visita imprescindible si viajas a este país. Sus más de 8 000 kilómetros cuadrados lo convierten en el lago más grande de América Central. Es tan gigantesco que se pueden encontrar en él numerosas islas y volcanes de varios tamaños. Entre los lugareños se le conoce como Cocibolca.

Más de 365 islas se extienden por la superficie del lago de Nicaragua. ¡Una para cada día del año! Son conocidas como Las Isletas de Granada. Aquí puedes nadar, surfear, hacer esnórquel, bucear, pescar y mucho más. Las posibilidades son infinitas, al igual que el lago. También se ofrecen recorridos en barco entre las islas cubiertas de vegetación de un intenso verde. ¡Nunca te aburrirás aquí!

Volcanes

Nicaragua cubre el 30% de sus necesidades eléctricas con energía volcánica. Los volcanes son, por lo tanto, un factor económico importante, pero también una maravilla para los ojos de quienes los visitan. ¡Visita estos volcanes centenarios de cerca y ten una experiencia única! Ante estos imponentes fenómenos geológicos, te darás cuenta de lo pequeñas que son tus preocupaciones. ¡Aquí podrás relajarte y dejarlas ir!

Isla Ometepe

Lo especial de la Isla de Ometepe, en medio del lago Nicaragua, es que consta de dos volcanes. Con 270 kilómetros cuadrados, es la isla volcánica más grande en cuerpos de agua dulce.

Los volcanes Concepción y Maderas están conectados por un estrecho puente terrestre rodeado de agua y puedes escalar ambos. Una pequeña laguna te espera en la extinta Maderas. En la cima del todavía activo volcán Concepción puedes disfrutar de una vista impresionante del Atlántico y el Pacífico. El camino hacia su cima está dominado por una hermosa naturaleza verde. ¡Quizás puedas ver uno que otro mono! Sin duda, la isla Ometepe es uno de esos lugares que tienes que ver en Nicaragua.

Volcán en Ometepe

Parque Nacional Masaya

El Parque Nacional Masaya está ubicado en la ruta entre Managua y Granada. En el parque nacional más grande del país, y en él encontrarás el enorme volcán Masaya. Lo extraordinario de los volcanes de Nicaragua es lo cerca que puedes estar de ellos.

Por ejemplo, puedes escalar el Masaya ¡hasta el cráter! Además de una magnífica vista del entorno, también puedes observar el misterioso interior del volcán. Podrás ver lava viva fundida a una profundidad de 500 metros. ¡Una vista emocionante e inolvidable, especialmente en la oscuridad! Masaya es considerado uno de los volcanes más activos del mundo, aún humeante. Pero no te preocupes, no ha habido erupciones importantes durante mucho tiempo.

También encontrarás dos mercados en el propio pueblo de Masaya, en el que venden productos regionales y obras de arte locales. Una vez a la semana, músicos y bailarines locales actúan en el Mercado de Artesanías. ¡No te pierdas este espectáculo!

Aventuras volcánicas llenas de acción

Nicaragua es el hogar de muchos volcanes dignos de visitar y de incluir en tu lista de lugares que ver en Nicaragua, con una amplia variedad de posibilidades. El Cerro Negro, por ejemplo, se caracteriza por su singular color oscuro. Si te atreves, ¡puedes incluso hacer surf en los volcanes! ¿O tal vez prefieres hacer un tour de tirolesa en Mombacho? En cualquier caso, ¡te sentirás en total libertad!

La flora de un verde intenso y la fauna también invitan a los menos aventureros a realizar un recorrido para descubrir la zona y pasear. En el Volcán Telica se pueden admirar hermosos atardeceres que quitan el aliento. El Momotombo y San Cristóbal, por otro lado, son un verdadero placer y un desafío en sí mismos para los escaladores de volcanes experimentados.

Las playas más atractivas

San Juan del Sur

San Juan del Sur es la playa por excelencia y conocida por su fuerte oleaje. Es el lugar perfecto para los surfistas o aquellos que quieren serlo. ¡Los pequeños cafés también te darán ganas de quedarte y admirar las puestas de sol! Una atracción en San Juan del Sur es la segunda estatua de Cristo más grande del mundo. Desde aquí se tiene una gran vista de la ciudad y el mar desde lo alto.

Islas del Maíz

Sin autos ni internet: en las Islas del Maíz, estás aislado del mundo exterior. Esto te dará la oportunidad de relajarte de verdad. Sin embargo, también hay mucho que hacer aquí. Las playas de arena son perfectas para relajarse mientras el agua invita a sesiones de buceo y esnórquel. Con un poco de suerte, incluso podrás ver delfines, tiburones o rayas.

La isla se encuentra a unos 70 kilómetros del continente, por lo que solo puedes llegar allí en un vuelo nacional o viajar en autobús y ferry. Pero por la tranquilidad de ensueño que ofrece el ambiente único que puedes disfrutar allí, definitivamente puede valer la pena. Serás solo tú y la naturaleza. Merece la pena incluirlo en la lista de lugares que ver en Nicaragua, ¿verdad?

Playa durante un atardecer

Para terminar

Aunque Nicaragua sea un país pequeño, está lleno de singularidad y diversidad. Aquí nunca te aburres y siempre hay algo por descubrir. Los que buscan la paz, así como los amantes de la cultura y los aventureros verán lo mucho que ha merecido la pena el viaje. La atmósfera relajada y despreocupada de ciudades como Managua, León y Granada contrasta con las fuerzas de la naturaleza y la acción que puedes encontrar en todas partes. Es un mundo completamente diferente. ¡Embárcate en la aventura sudamericana y visita Nicaragua! Nosotros solo te hemos hablado sobre los lugares más imprescindibles que ver en Nicaragua, pero este aún tiene un sinfín de cosas que ofrecerte.

¿Hemos logrado convencerte para que Nicaragua se convierta en tu próximo destino? ¡Échale entonces un vistazo a este artículo para saber cuál es la mejor época para viajar a Nicaragua!

Nicaragua

¿Quieres más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Nicaragua!

Contribuciones similares

Todo lo que debes ver en Nicaragua: Naturaleza pura

Todo lo que necesitas saber sobre el lago Cocibolca El lago Cocibolca

Leer más >
Todo lo que debes ver en Nicaragua: Naturaleza pura

Belmopán: diez cosas que ver en la capital de Belice

Belmopán: diez cosas que ver en la capital de Belice El origen

Leer más >
Belmopán: diez cosas que ver en la capital de Belice

Clima en Costa Rica: una guía climática para tu viaje

Clima en Costa Rica: ¿Por qué viajar de mochilero? Entre Panamá y

Leer más >
Clima en Costa Rica: una guía climática para tu viaje

Turismo idiomático del español

Turismo idiomático: otra forma de viajar y descubrir el mundoAprender un nuevo

Leer más >
Turismo idiomático del español

El lago Cocibolca: descubre todo lo que necesitas saber

Todo lo que necesitas saber sobre el lago Cocibolca El lago Cocibolca

Leer más >
El lago Cocibolca: descubre todo lo que necesitas saber

El tequila mexicano: mucho más que un licor tradicional

El tequila mexicano Sabías que… el tequila no solo es un licor

Leer más >
El tequila mexicano: mucho más que un licor tradicional
>