Qué ver en Melbourne: la ciudad más bella de Australia

  min - octubre 14, 2021  

Qué ver en Melbourne: la ciudad más bella de Australia

¿Alguna vez has pensado en volar hasta Australia? En muchos casos la respuesta es afirmativa, ya que el continente del fin del mundo continúa siendo uno de los principales destinos para los mochileros de todo el mundo. Una de las ciudades más visitadas de Australia es la metrópoli de Melbourne, la cual alberga a 4,3 millones de habitantes. Un dato interesante acerca de esta ciudad es que ha sido votada como la más habitable del mundo, por cuarta vez consecutiva.

Por eso nos preguntamos, ¿qué es lo atractivo que tiene esta ciudad para que sea tan fascinante para los residentes y visitantes de todo el mundo? En este artículo aprenderás qué hace a Melbourne un lugar agradable e interesante para ser visitado.

Qué ver en Melbourne

Qué ver en Melbourne: el océano frente a tus ojos

Todo comienza con la encantadora ubicación de Melbourne, ciudad rodeada por el océano Índico. A continuación, te recomendamos especialmente dos lugares que tienen una vista y cercanía directa al océano. En primer lugar tenemos al Muelle de Altona, una pasarela de madera de unos 100 metros de longitud que atraviesa el agua del océano, situado en un suburbio de Melbourne (Altona). Su construcción se realizó en 1888 con el fin de que los barcos de vapor pudieran atracar en la costa. Después, tras un largo periodo de abandono, el muelle fue restaurado en la década de 1950.

En la actualidad, el muelle es utilizado especialmente por pescadores, nadadores y personas en general que disfrutan de un paseo. Un detalle que se puede ver a simple vista es que no está protegido en la parte superior y solo cuenta con una barandilla ligeramente más alta en un lado, de la pasarela por temas de seguridad. Así que, ¡tienes que tener cuidado si se avecinan grandes olas! Otro de los aspectos que caracteriza al muelle es su hermosa iluminación por la noche.

No muy lejos del muelle de Altona se encuentra Flemings Pool, un bello camino creado enteramente con grandes piedras, el cual es un punto de partida popular para bucear y realizar excursiones en kayak.


Ahora, si tienes en mente trasladarte del barrio de Altona a la playa de Melbourne Beach, St. Kilda es el lugar ideal para hacerlo. St. Kilda es un barrio costero, ubicado al oeste de Melbourne, que durante años fue el lugar de veraneo de los ricos y famosos de la ciudad. Luego pasó a convertirse en un barrio cosmopolita y moderno con muchos festivales culturales. Aquí también encontrarás muchos lugares interesantes como The Spy, donde se escribió la historia de la música en uno de los escenarios de música en vivo más antiguos de Australia.

En la actualidad, St. Kilda todavía tiene acceso a la playa y a instalaciones de baño. Además, también se le considera uno de los distritos más jóvenes de Melbourne, convirtiéndolo en el distrito más festivo por excelencia. Por ello, a sus alrededores encontrarás innumerables clubes y bares, así como muchos hostales para mochileros. Si te apetece comer algo en el camino, dirígete al paseo de Fitzroy Street, el cual está repleto de restaurantes y cafés. Por cierto, desde St. Kilda se tiene una gran vista del horizonte de Melbourne.

El edificio de Melbourne más alto

Qué ver en Melbourne: Eureka Tower, edificio que te deja sin aliento

Un edificio impresionante destaca a lo lejos en el horizonte de Melbourne: la Eureka Tower (Torre Eureka). El tercer edificio más alto de Australia está situado en el Paseo Marítimo de Southbank (Southbank Promenade), junto al río Yarra en el corazón de la ciudad. Lo que más te llamará la atención seguramente será la aguja característica del edificio, adornada con una placa de oro de 24 quilates. Además, gracias a su altura, la torre te ofrece la mejor vista de Melbourne, ya que en el piso 88 hay un mirador desde el cual se puede contemplar el paseo marítimo, el centro de la ciudad e incluso la playa de St. Kilda.

En ese mismo piso también encontrarás al The Edge: un cubo de cristal que sobresale de la fachada del rascacielos. Al entrar, el cristal se ve opaco, pero cuando el cubo se extiende sobre el vacío, el cristal cambia y se puede disfrutar de una magnífica vista. Se encuentra literalmente a 300 metros por encima de la ciudad de Melbourne, por lo que puedes asomarte hacia el abismo. Al final, te dan un brazalete que dice: "He superado el vértigo", ¡seguro te gustará este lugar!

Estación de Flinders Street: antigüedad valiosa de Melbourne

No muy lejos de la Torre Eureka encontrarás otro edificio que es una reliquia histórica: la estación de Flinders Street. Durante muchos años, los habitantes de Melbourne estaban encantados con que el edificio de recepción de la estación estuviera cubierto con láminas corrugadas.

Pero en algún momento, esto se consideró insuficiente para una ciudad como Melbourne, y estaban desesperados por mejorar su diseño arquitectónico. Por ello, a partir de 1905, se creó uno de los emblemas de Melbourne. Hoy en día, el edificio histórico de la estación, catalogado como tal, así como la imponente cúpula que ilumina el vestíbulo de la estación con un especial brillo dorado, causan una gran impresión al público en general.

Otro rasgo que caracteriza al edificio lo encontrarás también en su interior. Los relojes que se encuentran en el lugar son restos de la primera estación y no muestran la hora, sino los próximos horarios de salida de los trenes.

Qué ver en Melboburne

Federation Square: conocida también como la «Plaza de la Federación»

Frente a la estación de Flinders Street, en el distrito céntrico de negocios de Melbourne, se encuentra Federation Square, conocida simplemente como «Fed Square» por los habitantes de Melbourne. En el lugar podrás apreciar expresiones artísticas y culturales y podrás ser testigo de eventos públicos. Es evidente que estas fueron las razones por las que se construyó la plaza.

Durante mucho tiempo, la metrópoli australiana carecía de una plaza central de este tipo, antes de que se decidiera construir la Plaza de la Federación. En la actualidad, la Fed Square cuenta con una enorme pantalla en la que se retransmiten los principales acontecimientos o se celebran eventos como el Festival de comida y vino de Melbourne.

Además de todo lo que te hemos mencionado, también podrás disfrutar de innumerables bares, cafés y restaurantes y, por supuesto, de deliciosos platos que te ofrecen los puestos de comida que se encuentran en plena calle. Podrás saborear estos platillos en la enorme escalinata de piedra de la Plaza de la Federación.

En cuanto a la cultura, Fed Square también tiene mucho que ofrecerte. Lo más destacado es la Galería Nacional de Victoria, con más de 20 000 exposiciones, y el Centro Australiano para la Imagen en Movimiento. Este último funciona como un cine y un museo de videoarte.

Qué ver en Melbourne: Chinatown, el barrio chino de Australia

Chinatown: al escuchar este término, probablemente primero pensarás automáticamente en un barrio de New York que en uno de Melbourne. Pero lo cierto es que no solo la metrópoli estadounidense, sino también Melbourne, pueden presumir de tener un barrio como este.

Chinatown ha sido un lugar muy importante para la comunidad china en Australia durante muchos años. Gracias a los restaurantes o supermercados, muchos chinos emprendieron un negocio y, por tanto, un modo de vida en la zona. El barrio chino de Melbourne está considerado como uno de los asentamientos más antiguos de su clase.

En la actualidad, Chinatown es uno de los barrios más visitados de Melbourne. Allí no solo puedes disfrutar de una fantástica comida china, porque si hablamos en términos de cocina, Chinatown debería llamarse Asiatown. Esto es porque cuenta con una selección de comida variada que va desde la cocina tailandesa y japonesa hasta la malaya.

Además, nos gustaría recomendarte el jardín de esculturas llamado Tianjin Garden o Jardín de Tianjin, ubicado al este del barrio chino. Con sus juegos de agua, su pabellón tradicional chino y sus numerosos asientos, es un lugar ideal para relajarse un momento. Al anochecer, las calles de Chinatown se iluminan de una manera única creando una atmósfera increíble, gracias a sus coloridos carteles de neón en letra china.

Melbourne VIC, Australia

Qué ver en Melbourne: el Santuario de la Memoria

El Santuario de la Memoria (Shrine of Remembrance) es uno de los mayores monumentos de guerra de Australia. El monumento se terminó de construir en la década de 1930 y está dedicado a todas las personas que murieron sirviendo en la Primera Guerra Mundial. El santuario se encuentra dentro de la estructura. Allí, una piedra de mármol hundida en el suelo es el símbolo para conmemorar a los que murieron. En caso de que desees leer la inscripción, tienes que inclinar la cabeza.

En el lado oeste del santuario hay una escalera. Al subirla llegarás a un mirador desde el que tendrás una fantástica vista del horizonte de Melbourne, de la avenida y del parque donde se encuentra el Santuario de la Memoria.

Melbourne y su Real Jardín Botánico

Este hermoso parque te conduce a otro lugar excepcional qué ver en Melbourne, el Real Jardín Botánico (Royal Botanic Gardens), uno de los mayores jardines botánicos del hemisferio sur. Su tamaño es tan enorme que no hace falta ser un amante de las plantas y las flores para quedar fascinado por este lugar. Desde su inauguración en 1846, el Jardín ofrece una gama de más de 50 000 plantas de 8 500 especies diferentes.

Lo más destacado del Real Jardín Botánico es el Volcán de Guilfoyle, construido en 1876. Este volcán consiste en un paseo de madera en forma de caracol alrededor del cual se plantan agaves y cactus. El Volcán de Guilfoyle no solo es hermoso, sino que también tiene un uso práctico como depósito de agua, allí es posible utilizar y almacenar una gran cantidad, ya que las plantas que lo rodean requieren poca agua. Además, el agua del Volcán Guilfoyle se filtra biológicamente a través del suelo y, al ser el punto más alto del jardín, el agua fluye hacia abajo y abastece así al resto del jardín.

Real Jardín Botánico

La naturaleza que rodea a Melbourne

Melbourne no solo es una atractiva ciudad para vivir, sino que también está rodeada de un extraordinario paisaje que contribuye a una buena calidad de vida para todo aquel que habita en el lugar.

En primer lugar, tenemos el lago Cherry Lake: hábitat importante para la fauna local, especialmente para los pelícanos y los cisnes. Este lago está reconocido como zona de esparcimiento para personas como navegantes, windsurfistas y pescadores, a quienes les resulta atractivo ir de visita. Además, cuenta con un carril de 3,7 kilómetros alrededor que cumple la función de ciclovía y de tránsito peatonal.

Si te apetece hacer un poco de ejercicio físico rodeado de naturaleza, solo tienes que subir las escaleras de los "100 pasos de la Federación", que se encuentran en un sendero de Altona, el pequeño suburbio de Melbourne del que te hablamos anteriormente. Sus 100 escalones están decorados con pequeñas esculturas futuristas, pero se ubican en lugares tan escondidos, que pasan desapercibidas para muchos lugareños y visitantes. Sin duda, es un lugar ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza.

A pocas horas en auto de la ciudad de Melbourne, todavía puedes encontrar partes de la selva australiana. En los últimos 100 años, una amplia zona del estado de Victoria se ha reducido, pero la parte que se conserva te puede interesar y puedes visitar una pequeña zona que se ha reservado especialmente para los visitantes. Aquí podrás observar en su máximo esplendor a las plantas y los árboles de la selva tropical, y si hablamos del mundo animal, te encontrarás principalmente con hermosos loros. Por otro lado, si quieres ver el símbolo nacional de Australia, el koala en su hábitat natural, deberás dirigirte al Parque Nacional Errinundra, situado un poco al este de Melbourne.

Qué ver en Melbourne

Para terminar

En Melbourne, no solo podrás experimentar una ciudad absolutamente moderna, sino también comprobar con tus propios ojos por qué Melbourne es una de las ciudades del mundo más atractivas para vivir. Melbourne te ofrece una gran cantidad de oportunidades culturales y recreativas, atracciones dignas de ver y una experiencia encantadora en su entorno natural. Además, podrás contagiarte de la relajada actitud australiana que tiene su gente frente a cada momento de la vida. En resumen: ¡vale la pena visitar Melbourne!

Australia

¿Quieres más? Revisa nuestra ruta por Australia ahora.

Contribuciones similares

La Gran Barrera de Coral: ¡el colorido mundo submarino!

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para preparar

Leer más >
La Gran Barrera de Coral: ¡el colorido mundo submarino!

Costa Este de Australia: vive una aventura inolvidable

Vivir una aventura inolvidable en la costa este de Australia La costa

Leer más >
Costa Este de Australia: vive una aventura inolvidable

Brisbane: la soleada metrópolis de la costa este de Australia

Brisbane: la soleada metrópolis de la costa este de Australia Seguro que

Leer más >
Brisbane: la soleada metrópolis de la costa este de Australia

Qué ver en Sídney: los 7 lugares de interés y sus alternativas

Qué ver en Sídney: los 7 lugares de interés que no te

Leer más >
Qué ver en Sídney: los 7 lugares de interés y sus alternativas

La Great Ocean Road en Australia

La Great Ocean Road en Australia La Great Ocean Road en Australia,

Leer más >
La Great Ocean Road en Australia

Canberra: la capital de Australia, las 10 mejores atracciones turísticas

Canberra: la capital de Australia, las 10 mejores atracciones turísticasCuando se habla

Leer más >
Canberra: la capital de Australia, las 10 mejores atracciones turísticas
>