Qué ver en León, Nicaragua: las 13 actividades más importantes

León está considerado el centro político e intelectual de Nicaragua, hogar de algunos de los músicos y poetas más importantes del país. Este lugar posee una riqueza histórica, ya que fue el hogar de la revolución que dio forma al país tal y como es. La ciudad es un punto de acceso para los mochileros en América Central y está llena de una variedad de lugares de interés que podrás visitar, desde los edificios históricos hasta las playas. Ahora que ya te hemos hecho un poco de introducción, te vamos a explicar qué ver en León, Nicaragua.
1. Haz un recorrido gratuito por la ciudad
Una de las mejores maneras de echar un vistazo a la revolución en Nicaragua y ver algunos de los lugares de interés más importantes de la ciudad es dando un paseo. Hacer un tour es una de las cosas más importantes para hacer en esta ciudad y encontrarás algunos guías multilingües, mientras que otros no lo son. Esto significa que podrás unirte a un tour a pie sin problemas, tanto si hablas español como si no. En este recorrido podrás aprender fácilmente sobre la historia de la ciudad haciendo preguntas sobre lo que más desees saber.

2. Visita los alrededores de Sutiava
Las primeras personas que se asentaron en León, antes de que los españoles conquistaran la región, fueron las tribus de Sutiava, que podrás explorar fácilmente en el Barrio Sutiava. Si quieres saber qué ver en León, Nicaragua, pero quieres disfrutar de sus orígenes, ¡has encontrado el lugar adecuado! Este barrio sigue siendo conocido debido a su gran población indígena y tiene un gran significado cultural e histórico para el pueblo. Además, el Barrio Sutiava contiene la iglesia más antigua conocida como San Juan Bautista Sutiava. La iglesia fue construida de madera. Encontrarás grandes murales pintados por jóvenes adolescentes que narran la historia, la fe y las tradiciones del barrio. Te sorprenderás al saber que los murales fueron pintados por niños con un promedio de 12 años.
3. Visita la catedral más grande de América Central
En esta ciudad, se encuentra la catedral más grande de América Central; está situada en la plaza central, que es un gran punto de referencia. La catedral es conocida como la Catedral Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María y se caracteriza por su blanco puro y su hermoso diseño. Además, la catedral tiene un magnífico interior que te encantará. El punto culminante de la iglesia es que se puede subir a la cima del edificio donde podrás disfrutar de una vista impresionante de los alrededores. Y, por si fuera poco, tendrás la oportunidad de tomar fotos dignas de Instagram. Después de explorar la catedral, podrías ir a los restaurantes de la plaza para probar deliciosas comidas y bebidas.
4. Visita el Museo de Arte Contemporáneo
León, es muy conocido por sus poetas y artistas. Es por esta razón por la que uno de los mejores lugares para conocerlos es el Museo de Arte Contemporáneo. La mejor parte es que la tarifa de entrada es asequible y proporciona un lugar para escapar del calor abrasador de la ciudad.
5. Ve a la playa cerca de León en Nicaragua
Las playas Las Peñitas y Poneloya, que se encuentran a solo 20 kilómetros de León, son de fácil acceso. Las playas están a unos quince minutos en coche o a unos cuarenta minutos en autobús de pollos. León es una de las ciudades más cálidas de América Central, y estas hermosas playas cerca del centro, son una gran salida. Estas playas están rodeadas de chiringuitos y cafeterías que podrás visitar. Algunas de las mejores cosas que podrás probar aquí son el surf, la pesca y la equitación. La playa sirve como punto de acceso a la Reserva Natural Isla Juan Venado, que es un gran lugar para observar la vida silvestre y las migraciones de tortugas. Podrías ir a Poneloya si deseas optar por un ambiente más local y tranquilo, mientras que Las Peñitas suele atraer más turistas.
6. Haz una excursión al volcán Telica al atardecer
Nicaragua está llena de magníficos volcanes y Telica es otro volcán que debes visitar. Lo mejor es que podrás realizar una excursión a este volcán al atardecer, donde podrías salir a las 15.00 y volver a las 20.00 o acampar durante la noche. En esta caminata, al atardecer, se sube a la cima durante una hora donde se puede almorzar y apreciar la lava. Más tarde, disfrutarás de una impresionante puesta de sol, y luego de un profundo cielo negro con numerosas estrellas titilantes. Si decides acampar, cenarás y te asarás con malvaviscos antes de irte a la cama. Entonces disfrutarás del amanecer, que no se parece a nada que hayas visto antes. Sin duda, lo mejor es ir de excursión con un guía a este volcán, ya que es un volcán bastante activo y podría salpicar las rocas en cualquier momento.
7. Participa en un curso de cocina
Cuando se trata de la cocina nicaragüense, esto es lo que deberás probar cuando visites el país: desde tortillas de maíz fresco hasta tostadas con queso. Nicaragua tiene una gran variedad de alimentos que podrás degustar, como la deliciosa cuajada de queso casero y la sencillez del buen arroz y los frijoles. La mayoría de los platos nicaragüenses son frescos y la cocina casera es abundante y deliciosa. Una de las mejores cosas que podrías realizar en Nicaragua, es tomar un curso de cocina. Vamos, esta es una gran manera de conocer a los locales y obtener una visión de la cocina y la cultura nicaragüense.
8. Visita el Museo de Leyendas y Tradiciones
Este es otro gran lugar donde podrás escapar del sol de la ciudad. Si eres un amante de la historia y buscas una experiencia única en la ciudad, este museo es el lugar adecuado para ti. En el museo encontrarás muchos artefactos que narran la historia de la ciudad y la mejor parte es la hora del cuento, en la que se escucha el folclore de los locales.
9. Intenta el abordaje volcánico en el Cerro Negro
Esta es una de las cosas más geniales que podrás probar en León, y es una gran actividad que los aventureros no deberían perderse. Esta actividad es angustiosa, ya que escalarás un volcán activo y luego te deslizarás de arriba a abajo. Encontrarás una variedad de grupos de viaje que ofrecen esta experiencia impresionante si estás dispuesto a subir a la cima de un volcán viviente mientras desciende a alta velocidad con una tabla de arena en la espalda. Podrás hacer una excursión de un día o medio día al volcán Cerro Negro para disfrutar de esta experiencia única.

10. Visita el Museo de la Revolución
Si después de ver los murales y el arte callejero de la revolución, deseas aprender más sobre esta época, visita este interesante museo. El Museo de la Revolución es otro de los lugares más importantes que ver en León, Nicaragua. Además, aquí verás y aprenderás mucha información impresionante y fascinante sobre la revolución.
11. Contempla los murales de la revolución
Al pasear por la ciudad, encontrarás varios murales por todo el lugar, que dan una idea de la Guerra Civil y la Revolución. Los murales son ampliamente considerados como la identidad de León y sirven como testimonio de la importancia de las cosas que sucedieron aquí.
12. Explora la vida nocturna
Aunque la ciudad no es un centro de fiestas, definitivamente encontrarás varios bares donde podrás festejar toda la noche. Puedes ir a Via Via, un viernes y podrás disfrutar de música en vivo; esta calle es conocida por sus bebidas baratas y buena comida. Otro lugar al que podrías ir es El Mirador, donde podrás disfrutar de una deliciosa comida a precios razonables y donde suele haber muchos estudiantes. Hallarás el albergue Bigfoot, que tiene una buena reputación y es un gran lugar para festejar toda la noche. El albergue posee muchos juegos de fiesta como el beer pong y muchas formas del Desafío Lavashot.

13. Vive el Día de la Virgen de Mercedes
Hemos llegado a la última recomendación de qué ver en León, Nicaragua. Y se trata de uno de los principales festivales que puedes experimentar en la ciudad. Tiene lugar cada año el 24 de septiembre. Se supone que el festival celebra al santo patrón de León, pero el día anterior suele ser más divertido. Si tienes la suerte de estar allí durante este tiempo, podrás ver a los locales subir a una estructura con forma de toro y recorrer la ciudad con ella, dando fuegos artificiales a los asombrados espectadores.
Para terminar, qué ver en León, Nicaragua
Ahora que te hemos contado qué ver en León, Nicaragua, puedes comprobar que está bien conectado con numerosos destinos tanto dentro del país como en los países vecinos. Podrás tomar los autobuses públicos a la ciudad, que son bastante seguros y fáciles de alcanzar. Es fácil encontrar furgonetas, que a menudo se desplazan desde cualquier lugar de la ciudad. Esta forma de viajar es bastante barata. También puedes probar los transbordadores. Sin embargo, suelen ser cuatro o cinco veces más caros, pero te ahorran mucho tiempo. Podrás encontrar fácilmente transbordadores a los principales destinos del país.