Qué ver en Jerusalén: un destino muy especial
Al pensar en Jerusalén, lo más probable es que relaciones inmediatamente la ciudad con los relatos bíblicos y con su significado religioso. ¡Y no es para menos! La capital de Israel constituye el centro en el que confluyen las tres religiones mayoritarias del mundo: el islam, el cristianismo y el judaísmo; y cuyos edificios religiosos dotan al paisaje urbano de una gran diversidad. En esta ciudad, podrás disfrutar de la belleza de sus mezquitas, sus iglesias, y, por supuesto, del Muro de las Lamentaciones judío, considerado el corazón de Jerusalén. ¿Interesado? Pues sigue leyendo porque aquí te mostramos todo lo que ver en Jerusalén.
Debido a su fuerte tradición religiosa, Jerusalén no suele ser un destino clásico para los mochileros. Sin embargo, para muchos viajeros supone una experiencia única, que deja huella; por lo que te animamos a embarcarte en la aventura de descubrir esta bella ciudad de Oriente Próximo.
En ninguna otra ciudad encontrarás este fenómeno religioso en un lugar tan central y siendo el punto de unión general de una manera tan positiva como en Jerusalén. Aquí confluyen culturas y creencias, y su gran importancia histórica brinda a la ciudad un ambiente muy especial.
Aunque no sea un destino habitual, definitivamente esta experiencia merece la pena para los mochileros y es, sin lugar a duda, uno de los lugares que hay que ver una vez en la vida.
Pero… ¿qué ofrece exactamente esta ciudad? ¿qué es lo que no te puedes perder? A continuación, un rápido recorrido por Jerusalén, el centro religioso por antonomasia. ¡Allá vamos!

¿Es Jerusalén una ciudad segura?
Debido a su importante significado religioso, la ciudad acoge a un gran número de creyentes, por lo que es normal que, como turista o como no creyente, puedas sentirte un poco fuera de lugar. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte: en Jerusalén no se juzga a nadie por su ideología religiosa.
La aceptación y respeto mutuo es el rasgo más distintivo de la ciudad de las tres religiones. Si quieres sentirte seguro en Jerusalén, lo tienes bastante fácil: respeto, ante todo. Solo hay que ser respetuoso con todas las religiones y creencias; mantener un comportamiento general respetuoso, así como considerar la manera de vestir, que debería ser lo más discreta posible.
Jerusalén es una de las ciudades más seguras de Israel y no existe ningún motivo por el que vayas a vivir alguna experiencia negativa. De hecho, te sentirás bastante acogido y, lo cierto es que, para muchos mochileros, la convivencia cultural y religiosa, sin espacio alguno para la discriminación, es una experiencia muy valiosa y cada vez menos frecuente en nuestra sociedad.
Jerusalén: ¿solo un centro religioso?
¿Se limita Jerusalén a ser un centro religioso? ¿O la ciudad esconde más de lo que parece? Para sorpresa de muchos, la faceta religiosa de Jerusalén es solo una pequeña parte de la ciudad. Aquí podrás visitar los típicos mercados israelíes, disfrutar de un delicioso café en alguno de sus pequeños restaurantes, o del famoso hummus y otros aperitivos en cualquiera de los puestecitos callejeros.
Algunos museos ofrecen la posibilidad de realizar tours muy interesantes y, si has tenido suficiente de tanto turismo clásico, puedes, simplemente, pasear por las calles y disfrutar del ambiente especial del lugar. Por la noche, los restaurantes gozan de una buena iluminación y las calles siguen teniendo mucha vida. También podrás disfrutar de las vistas que ofrecen los maravillosos miradores de la ciudad.
Por todas estas razones, más allá de su significado religioso, Jerusalén tiene otras facetas preciosas por descubrir; la diversidad y variedad de esta ciudad es un gran motivo que mueve a miles de mochileros a visitar Jerusalén cada año.

Qué ver en Jerusalén
A continuación, os presentamos los lugares más destacados de la ciudad. ¿El Muro de las Lamentaciones? ¡Claro, por supuesto! Pero hay mucho más que descubrir, ¡déjate sorprender!
Qué ver en Jerusalén: el casco antiguo
Para obtener una buena primera impresión de Jerusalén, te recomendamos dar una vuelta por el casco histórico. Los edificios antiguos, las numerosas iglesias y las mezquitas dan vida a sus calles. Para los mochileros, los free walking tours son una opción muy interesante, ya que tienen lugar diariamente en el centro y te permiten obtener una primera visión general del lugar.
Así, podrás conocer los lugares más importantes de Jerusalén y hacer todas las preguntas que se te ocurran. Esta zona también es un lugar ideal para sentarse en alguna de las pequeñas cafeterías a descansar y contemplar el ajetreo de la ciudad.
Qué ver en Jerusalén: los distintos barrios de la ciudad
Jerusalén se divide en diferentes barrios y cada uno de ellos pertenece a un estado o religión diferente. En el barrio armenio, por ejemplo, podrás apreciar la impresionante arquitectura típica de este país y disfrutar de un poco de paz y tranquilidad descansando del bullicioso centro.
El Muro de las Lamentaciones se encuentra en el barrio judío. Se caracteriza principalmente por la presencia de edificios modernos, aunque también encontrarás varios museos que invitan a seguir descubriendo la historia del judaísmo y a familiarizarse con la religión y su cultura.

En el barrio musulmán prima el código de vestimenta, y las numerosas mezquitas lo han convertido en el barrio más colorido de toda la ciudad. También las casas llenan de color la zona, y los pequeños mercados invitan a seguir paseando por sus callejuelas. Para muchos mochileros, este es el barrio más vivo e interesante debido a la fuerte presencia cultural.
El barrio cristiano constituye un lugar de gran importancia para el cristianismo. Cuenta con una gran variedad de lugares religiosos, como la Iglesia del Santo Sepulcro o la Iglesia del Redentor. En él se encuentran, nada más y nada menos, que 40 de los lugares más importantes del mundo para el cristianismo.
Como podrás imaginar, cada barrio es capaz de transportarte a un mundo totalmente distinto. Paseando por sus calles, podrás adentrarte de lleno en las distintas culturas, ¡y todas en una misma ciudad! Es precisamente esta diversidad lo que hace de Jerusalén una ciudad sin igual.
Qué ver en Jerusalén: la muralla de Jerusalén
Otro de los lugares más destacados de Jerusalén es la muralla que encierra la ciudad. Muchos de los barrios están separados entre ellos por partes de esta muralla. Lo mejor de esta muralla es que se puede caminar sobre ella. Para los mochileros, este no es solo un mero consejo anecdótico, sino que merece definitivamente la pena vivir esta experiencia única.
También es muy bonito pasear por los templos y los edificios de piedra arenisca. La escalera es un poco difícil de encontrar, ya que se sitúa justo en el cruce de los barrios judío, cristiano y musulmán. Si no la encuentras, no dudes en preguntar a alguno de los habitantes de la ciudad.
Otra experiencia preciosa es dar un paseo por el Muro de las Lamentaciones durante el atardecer mientras se disfruta de la luz dorada que ilumina toda la ciudad. Te podemos asegurar que tu viaje habrá merecido la pena solo por vivir este momento.
Qué ver en Jerusalén: el monte de los Olivos
El monte de los Olivos tiene un significado muy importante para las tres religiones. En las laderas de la montaña, podrás encontrar un gran número de tumbas judías, así como algunas iglesias y pequeñas mezquitas. Como ves, aquí hay lugar para todas las religiones, donde también podrás obtener una vista única de toda la ciudad y del monte del Templo. Si quieres disfrutar del mejor momento para contemplar el halo que envuelve a la ciudad de Jerusalén, ve justo antes del amanecer.
Qué ver en Jerusalén: los mercados
Una buena forma de conocer mejor la ciudad es adentrándose en los mercados. Aquí coinciden tanto los turistas, como los jerosolimitanos, los propios habitantes de Jerusalén; y es un lugar ideal para profundizar en el lado cultural y culinario de la ciudad.
En el mercado Mahane Yehuda, podrás probar todo tipo de frutas y especias, así como aperitivos, productos de panadería y productos tradicionales.

Por qué no puedes perderte Jerusalén como mochilero
Jerusalén es una ciudad muy especial. Cada día, podrás descubrir nuevos lugares que superarán cualquier expectativa y, de esta manera, serás capaz de obtener una visión auténtica de las religiones del mundo. La interculturalidad y diversidad religiosa sirve no solo como inspiración para los mochileros, sino que estos, de alguna manera, también se convierten en parte de la propia ciudad.