Qué ver en Irán: ¡lo que no te puedes perder en tu visita!

  min - marzo 6, 2022  

Todo lo que tienes que ver en Irán: sus mejores atracciones y mucho más

Un viaje de mochilero a Irán suena un poco exótico al principio, incluso para mochileros experimentados. Pero seamos sinceros, de alguna manera atrae, ¿no? Un viaje a Medio Oriente no es necesariamente la ruta típica que eligen los mochileros u otros viajeros y, en consecuencia, Irán también está aislado del típico turismo de masas. Sin embargo, los países de esta región tienen mucho que ofrecer: aquí encontrarás tradición, cultura y, sobre todo, formas de vida muy tradicionales. Además, te invitamos a conocer diferentes atracciones que tienes que ver en Irán.

Es un país diferente a cualquier otro, y ciertamente no es un destino común. Por eso, si quieres explorar algo nuevo este es tu destino. En este artículo te mostraremos todo lo que hay que ver en Irán para que no te pierdas de las maravillas que este país tiene para ti.

Maranjab

Imponentes desiertos y sus invaluables e históricos tesoros

El Desierto de Maranjab

El hecho de que se pueda visitar un desierto en Irán puede explicarse por su ubicación en Oriente Medio. Así es, porque el desierto de Maranjab es uno de los lugares más populares para ver en Irán. Una excursión por el desierto es una de las actividades imprescindibles durante tu viaje a Irán.

Se puede ampliar el recorrido hasta donde se quiera y todo es posible aquí, desde simples excursiones de un día hasta un recorrido de varios días. Entre otras cosas, podrás visitar una ciudad subterránea, y un santuario histórico y aprender mucho sobre la vida en el desierto.

Tumbas en el desierto

La visita a la necrópolis de Naqsh-e Rostam es un lugar que definitivamente hay que ver en Irán. Son tumbas de roca situadas en medio del desierto. El Naqsh-e Rostam está situado justo al lado de la ciudad de Persépolis y las dos visitas se pueden combinar perfectamente.

Los mochileros que no estén tan interesados en la historia seguramente pensarán: ¡no! ¡Es otro punto de interés histórico! Pero estas tumbas realmente fascinan a todos los viajeros. ¡Compruébalo tú mismo!

El desierto de sal Dasht-e Kavir

Probablemente te darás cuenta de que hay bastantes desiertos en Irán después de unos días de viaje, pero ¿qué tal un desierto de sal? Para que veas que hay una gran variedad de lugares que ver en Irán; ahora, te presentamos el desierto de sal de Dasht-e Kavir, que está situado en las regiones altas de Irán, en medio de una cordillera. Solo por esto ya merece la pena el viaje, porque te da la oportunidad de conocer una faceta completamente nueva del país.

Arena y montañas hasta donde alcanza la vista. El amanecer o el atardecer en el desierto de sal son especialmente impresionantes. Todos los mochileros hablan de los inolvidables panoramas. ¿De verdad quieres perdértelo?

Persépolis, tumba

Ciudades milenarias y sorprendentes, ciudadelas y ¡mucho más!

La ciudad antigua Persépolis

¿Has visitado alguna vez una ciudad con más de tres mil años de antigüedad? Para muchos mochileros, la visita a la antigua ciudad de Persépolis es algo especial que hay que ver en Irán. Incluso aquellos que no suelen ser tan entusiastas de los sitios históricos descubren que un lugar es único y extraordinario. El sitio te ofrece lo suficiente para pasar medio día en la ciudad.

Si quieres saber más sobre los antecedentes o la historia general de la ciudad, te recomendamos que busques una visita guiada. Persépolis es, por mucho, una de las obras históricas más impresionantes del pasado de Irán.

Interior mezquita Isfahan

La ciudad más bella de Irán: Isfahan

Para muchos visitantes, la ciudad de Isfahan es un gran espectáculo. Solo el ambiente de la ciudad la convierte en una de las favoritas de los mochileros y muchos vuelven a visitarla. No es de extrañar, porque la ciudad ofrece realmente un entorno único. La arquitectura persa se puede ver en todas las calles: una atracción una atracción tras otra; ¡te encantará!

La plaza Naqsh-e-Jahan es uno de los lugares más populares de la ciudad. Para muchos, se considera el centro de la ciudad, ya que no solo los lugareños se reúnen aquí con sus amigos o familias, sino que los viajeros también disfrutan del ambiente y los paisajes. La plaza está justo al lado de una gran mezquita. De este modo, no solo se vive una gran experiencia con los lugareños, sino que también al mismo tiempo se puede visitar este recinto religioso.

La ciudad del desierto: Yazd

La ciudad vieja de Yazd es una de las más pintorescas que te puedes encontrar en Oriente Medio. Aquí te sientes realmente como si estuvieras en una ciudad desierta. Las casas están construidas totalmente de barro, y los colores de la piedra arenisca dominan la ciudad. En el casco antiguo se pueden visitar mezquitas más pequeñas y otros edificios. Un recorrido de exploración por las calles es la mejor manera de obtener todas las impresiones posibles de Yazd.

Los lugareños viven de forma muy sencilla aquí y las habitaciones de las casas son, en su mayoría, de diseño sencillo, cuyo objetivo principal es mantener las habitaciones bastante frescas durante las altas temperaturas del desierto. Para los mochileros, Yazd es el punto más destacado porque aquí se obtienen buenas impresiones de la vida de local y se experimenta de primera mano cómo es vivir en una ciudad del desierto.

El pueblo de Masulé

Si necesitas unos días lejos de este ajetreo y el ruido de las ciudades principales para relajarte y hacer una pausa, entonces te recomendamos ir a Masulé.

Este pequeño pueblo está situado en el norte de Irán y se caracteriza por su ambiente romántico y tranquilo. Eso es justo lo que necesita un mochilero, ¿no?

Masulé y su curiosa arquitectura

Lo más interesante de Masulé es la forma en que están construidas las pequeñas casas, enclavadas en la ladera de una montaña, por así decirlo. Aquí podrás experimentar de la vida rural iraní, lejos del bullicio de las grandes ciudades. La gente es igual de abierta y siempre está dispuesta a recibir a nuevos visitantes que quieran conocer su hogar y su forma de vida.

Masulé es el motivo fotográfico más popular de Irán y por una buena razón: el pequeño pueblo ofrece una imagen realmente única con sus edificios de piedra arenisca sobre el fondo verde. Sin embargo, como mochilero, es aconsejable no visitar el pueblo de paso, sino tomarse unos días para conocer mejor el lugar. Así compartirás más tiempo con los lugareños y también podrías aprovechar para hacer algunas excursiones cortas por los alrededores.

Que ver en Irán

Ciudadelas

¿Has oído hablar de las ciudadelas? Una ciudadela es una pequeña fortaleza que se utilizaba en Irán, especialmente durante la guerra. Muchas de las estructuras siguen existiendo hoy en día y ofrecen un gran atractivo para los visitantes. Puedes visitar las ciudadelas más famosas en Bam o Rayan. Lo que resulta especialmente emocionante es que las ciudadelas se construyeron completamente de arcilla y se secaron al sol. Este método de construcción es especialmente interesante para los viajeros occidentales y casi impensable.

Solo por este motivo, la visita sí merece la pena porque se puede aprender más sobre los métodos de construcción, así como de la historia y la finalidad de las ciudadelas en Oriente Medio. Aquí también te encontrarás a menudo con un paisaje de arena muy típico de Irán. ¿Hay algo mejor que esto?

La Mezquita Rosa

¿Los recintos religiosos son más bien aburridos y no son un lugar atractivo? Espera a visitar la Mezquita Rosa de Irán. Te lo garantizamos: tu opinión cambiará, definitivamente es algo que hay que ver en Irán. Esta mezquita no se parece en nada a la imagen clásica de una mezquita, porque como su nombre indica, es de color rosa.

Las coloridas ventanas y las decoraciones vistosas son un espectáculo digno de ver y puedes estar seguro de que esta será la visita a la mezquita más inusual de tu viaje. El edificio se encuentra en la ciudad de Shiraz, que también vale la pena una visita.

Por ejemplo, el bazar de la ciudad es uno de los más bonitos del país y en él se pueden comprar alfombras de colores, obras de arte tradicionales y productos locales.

Mezquita Rosa

Para terminar

La mayoría de los mochileros no conocen los lugares de interés que caracterizan a Irán hasta que están allí. Esto se debe principalmente a que Irán aún no es un destino típico para los mochileros y otros viajeros. Sin embargo, que esto no te impida viajar a Irán. En todo caso, es el mejor motivo para viajar y descubrir todo lo que hay que ver en Irán, porque no hay el problema abrumante de las masas de turistas. Aprovecha ahora de explorar los diferentes lugares de interés, sin ser molestado y sin multitudes.

Irán ofrece algo para todo el mundo y, sean cuales sean tus preferencias, ¡ya verás que te encantará!

Irán

¿Quieres más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Irán!

Contribuciones similares

Las mejores playas de Tailandia

Las playas de Tailandia son un paraíso mundialmente conocido por sus paisajes

Leer más >
Las mejores playas de Tailandia

Odaiba: la isla artificial de Tokio

Kioto: la capital cultural de Japón Japón es un país con dos

Leer más >
Odaiba: la isla artificial de Tokio

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa ¿Cuál es la mejor

Leer más >
Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima Miyajima, ¿te suena

Leer más >
Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

El Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional

Leer más >
El Año Nuevo chino

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania

Jordania: la guía completa para las ruinas de Petra En esta guía

Leer más >
Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
>