Las 10 mejores atracciones turísticas que ver en Bogotá, la capital de Colombia

  min - febrero 28, 2022  

Las 10 mejores atracciones turísticas que ver en Bogotá, la capital de Colombia

¿Sol, playas increíblemente hermosas y acción? En casi ninguna otra ciudad hay tanto que ver y descubrir como aquí en ¡Bogotá! En los últimos años, la ciudad ha experimentado un auténtico boom de veraneantes y viajeros. Si quieres pasar un buen rato, la capital de Colombia debería ser tu próximo destino. En este artículo, explicaremos qué es lo que hace que Bogotá sea una ciudad tan interesante y luego enumeraremos nuestras 10 mejores atracciones turísticas que ver en Bogotá. ¿Preparado para salir? Entonces, ¡comencemos!

Bogota4

Lo más importante de un vistazo

Bogotá es la capital y el centro administrativo de Colombia, que está situada en el noroeste de Sudamérica. Más de 7 millones de personas viven en Bogotá y esta cifra va en aumento, porque la capital es una de las ciudades que más crece en el mundo. En 2015, ya ocupaba un lugar destacado en la lista de las mayores metrópolis del mundo.

Debido a que Colombia está próxima al ecuador, el clima es muy tropical. Así que prepárate para un clima muy cálido y húmedo durante todo el año. La temporada alta en Colombia es de diciembre a marzo, por lo que también es la mejor época para conocer la ciudad. Si quieres saber más sobre el clima de Colombia y Bogotá, te recomendamos nuestra guía del clima.

La ciudad es también conocida por sus especialidades locales. Cuando estés en esta colorida ciudad, no puedes dejar de probar el ajiaco. Se trata de una sopa de patatas, pollo, arroz y aguacate. Es una de las especialidades de Bogotá por una buena razón, porque es deliciosa. Si tienes suerte, puedes pedir alcaparras, que se mezclan con la sopa, creando una experiencia de sabor aún más intensa.

Transporte, tradición y más

Debido al gran número de habitantes y viajeros que visitan Bogotá cada año, la red de transporte público está muy bien desarrollada. Por lo tanto, es una buena idea aprovechar las opciones de transporte público como el autobús y el tren. TransMilenio es la palabra clave aquí. Esta empresa te ofrece un buen resumen de todas las conexiones y horarios de los autobuses y trenes.

La tradición es muy importante en Bogotá. Por eso, te recomendamos encarecidamente que atiendas a los numerosos eventos que se celebran aquí cada año. Experimentarás de primera mano tanto la tradición como las influencias modernas, que no olvidarás pronto.

Los eventos más famosos son los Festivales al Parque. Se trata de festivales de música con conciertos que se celebran en diferentes meses del año según el género musical. Con varios músicos de rock, Rock al Parque tiene lugar a principios de julio. Luego, a finales de septiembre, se celebra el festival Jazz al Parque. Para los amantes del hip-hop, está el Hip-Hop al Parque a principios de octubre. También, a principios de noviembre, podrás mover las caderas al ritmo de la salsa. Pero lo más destacado es el evento de Colombia al Parque. Este se celebra a finales de julio y ofrece una visión única de la música y la tradición de Colombia. Aunque todos los eventos cuentan con artistas famosos y respetados, puedes bailar gratis y disfrutar del gran ambiente.
Así que puedes decir que la música es algo importante en Bogotá. ¿Sabías que en 2013 Bogotá fue nombrada Ciudad de la Música por la UNESCO? Un reconocimiento del que los habitantes de la ciudad están muy orgullosos.

Bogota5

Los 10 mejores lugares de interés que ver en Bogotá

Ahora nos gustaría presentarte nuestro top 10 de las mejores atracciones turísticas en la capital de Colombia. ¡Diviértete!

Plaza Bolívar

Esta es la plaza central de la ciudad. La historia de esta plaza se remonta a la época precolombina, es decir, antes del viaje de descubrimiento de Cristóbal Colón en 1492. Esta cultura e historia se mantiene viva hoy en día cuando miras a tu alrededor. En la Plaza Bolívar te rodean grandes edificios históricos, como la Catedral Primada de Colombia, el Palacio Liévano y el Ayuntamiento. Además, puedes visitar el primer monumento oficial de la ciudad: una estatua del libertador sudamericano Simón Bolívar de 1864.

Museo del Oro

El Museo del Oro es el famoso museo del oro de Bogotá. Se considera el museo de oro más valioso y grande del mundo. Se fundó en 1939 y desde entonces se han ido añadiendo muchos tesoros, de modo que la exposición cuenta ahora con más de 35 000 piezas. Sin embargo, aquí no solo puedes ver piezas de oro, sino también objetos valiosos de arcilla o conchas, entre otros. Cuando visites este museo, no te pierdas la balsa de oro de la leyenda El Dorado. Esta balsa, hecha de oro, mide 18 centímetros de largo y data de entre el 600 y el 1600 d. C., ¡algo realmente especial!

Bogota6

Parque Simón Bolívar

Aquí te podrás relajar al máximo. En el corazón de esta ciudad se encuentra un espacio verde de 400 hectáreas: el Parque Simón Bolívar. No es la típica atracción turística, pero hace que tu estancia sea aún más relajante. Además de los magníficos paseos y pícnics, puedes alquilar una barca o nadar por el lago. También hay muchos comerciantes locales que exponen sus productos aquí… ¿Quién sabe?, tal vez encuentres un buen recuerdo para tus seres queridos.

Museo Botero

El Museo Botero es probablemente uno de los museos más bonitos de la ciudad. Lleva el nombre del famoso artista colombiano Fernando Botero. Sin embargo, aquí no solo puedes ver obras del propio Botero, sino también descubrir el arte de muchos otros pintores de renombre mundial, como por ejemplo Picasso o Dalí. ¿Por qué es uno de los museos más bellos? Es sobre todo por el propio edificio. Además, está lleno de hermosos patios interiores que invitan a detenerse y pasear. Tú puedes disfrutar también de un bocado en el restaurante. La entrada al museo es incluso gratuita.

Bogota 1

Cerro de Monserrate

Si quieres ver Bogotá desde lo alto, te recomendamos una excursión al monte Monserrate, de 3152 metros de altura. Se considera la marca de Bogotá porque puedes ver desde todas partes. Una vez que hayas llegado a la cima de la montaña, no solo tendrás un panorama celestial sobre toda la ciudad, sino también verás una basílica que fue construida en el siglo XVII.

Puedes llegar a la cima de la montaña en funicular o en tranvía aéreo. Para los excursionistas más experimentados, también hay una ruta de senderismo. Asegúrate de llevar ropa resistente a la intemperie para tu excursión, ya que la temperatura y el tiempo aquí pueden cambiar de vez en cuando sin aviso.

Barrio La Candelaria

Este distrito debería estar en tu lista de lugares a visitar. Es el distrito más pequeño de Bogotá, pero eso no significa que no haya mucho que ver aquí. Por el contrario, es uno de los barrios más populares de toda la ciudad. Esto se debe principalmente a que el encanto tradicional del casco antiguo se apodera de este. Puedes pasear por las numerosas y coloridas casitas o tomar un café. El barrio La Candelaria es también un centro cultural. Aquí puedes visitar numerosas bibliotecas, teatros y museos.

Plaza de Mercado de Paloquemao

Para disfrutar y degustar las especialidades locales, sin duda debes ir al tradicional mercado de agricultores Plaza de Mercado de Paloquemao y pasar un rato allí. ¡Pero cuidado! Puede que quieras quedarte aquí un día entero. Te sorprenderá la colorida y variada gama de alimentos y platos frescos. Aquí encontrarás de todo… desde fruta y verdura hasta pescado y carne.

Museo Nacional de Colombia

El Museo Nacional de Colombia es el más antiguo del país. Fue fundado en 1823 por el presidente de ese entonces. Actualmente hay 20 000 objetos en exposición divididos en cuatro colecciones diferentes: historia, etnografía, arte y arqueología. En total, el museo alberga más de 30 millones de objetos. Una locura, ¿no? No es de extrañar que represente la cultura de Colombia.

Santuario Nuestra Señora del Carmen

La iglesia católica Santuario Nuestra Señora del Carmen es muy especial. El motivo principal son sus rayas rojas y blancas, que se encuentran tanto en la fachada exterior como en el interior. El ambiente aquí también es único. Aquí puedes sentir realmente la historia de la iglesia: fue construida a principios del siglo XX en estilo gótico. Así que definitivamente vale la pena visitarlo. ¡Una verdadera atracción!

Teatro Colon Bogotá

Por último, te súper recomendamos que visites el Teatro Colón de Bogotá. Este es el teatro nacional y fue construido en 1885 en estilo neoclásico. Tanto el exterior como el interior te dejarán sin palabras, porque es precioso. El auditorio tiene capacidad para un total de 785 personas. De seguro, el teatro es un elemento que enriquecerá tu viaje a Bogotá. Si tienes suerte, puedes conseguir un asiento en los pomposos y codiciados balcones. No importa dónde te sientes, ¡será una experiencia espectacular!

Bogota

Para terminar

Nos encantaría hacer las maletas e irnos a Bogotá ahora mismo. ¿Sientes lo mismo? Y quién puede culparnos, porque esta ciudad tiene mucho que ofrecer. No en vano se la considera la ciudad de más rápido crecimiento del mundo. Aquí puedes disfrutar de grandes especialidades locales como el ajiaco o puedes pasear por el mercado de agricultores Plaza de Mercado de Paloquemao y probar las ofertas locales.

Bogotá también tiene mucho que ofrecer culturalmente. Museos como el Museo del Oro o el Museo Nacional de Colombia permiten conocer la cultura y la historia del país. Por supuesto, puedes hacer excursiones y disfrutar de la naturaleza de la ciudad. Haz una excursión al Cerro de Monserrate o pasa unas horas en el Parque Simón Bolívar. No importa lo que decidas hacer: Bogotá te inspirará. Así que haz las maletas. ¡Te deseamos mucha diversión!

Colombia

¿Quieres más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Colombia!

Contribuciones similares

Playas de Uruguay: todo lo que debes saber

Top 9 de las mejores actividades que hacer en Punta del Este

Leer más >
Playas de Uruguay: todo lo que debes saber

Isla Negra: entre poesía y naturaleza

Chile es conocido por ser un país tri-continental. No sólo sus aspectos

Leer más >
Isla Negra: entre poesía y naturaleza

El tanatoturismo en Sudamérica

El tanatoturismo en Sudamérica Por lo general, cuando pensamos en Sudamérica, lo

Leer más >
El tanatoturismo en Sudamérica

Turismo idiomático del español

Turismo idiomático: otra forma de viajar y descubrir el mundoAprender un nuevo

Leer más >
Turismo idiomático del español

La Patagonia: una región llena de maravillas naturales

La Patagonia: una región llena de maravillas naturales Impresionantes glaciares, profundos lagos

Leer más >
La Patagonia: una región llena de maravillas naturales

Los mejores lugares que tienes que ver en Brasil: un viaje a tu medida

Qué ver en Brasil: los mejores lugares ¿Estás listo para esta aventura?

Leer más >
Los mejores lugares que tienes que ver en Brasil: un viaje a tu medida
>