Neum, el pequeño municipio de Bosnia-Herzegovina que no te puedes perder
Neum es un pequeño municipio en Bosnia-Herzegovina que merece totalmente la pena visitar. Es especialmente un destino muy popular por sus playas y sus atracciones turísticas. Es cierto que Neum no tiene muchos habitantes, pero no por ello hay que subestimarlo, ya que, por una vez, nos hemos alegrado de no estar rodeados de mil monumentos. Por el contrario, hemos podido disfrutar de la increíble y auténtica atmósfera del lugar sin necesidad de compartirla con cientos de turistas.
Si buscas relajarte, Neum también es un destino ideal. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre este municipio a orillas del mar Adriático y las muchas actividades que puedes hacer.

¿Dónde se encuentra Neum?
Neum es un pequeño municipio costero a orillas del mar Adriático en Bosnia-Herzegovina. ¡De hecho, es la única localidad costera de este país! Los largos y cálidos días de verano, junto con los inviernos suaves hacen que Neum sea una de las ciudades marítimas con mayor número de días soleados al año.
Este municipio se encuentra en el denominado «corredor de Neum», un tramo de unos nueve kilómetros en territorio bosnio, aunque la mayoría de ciudadanos son croatas.
Neum, a orillas del mar Adriático, está a unos 50 kilómetros al noroeste de Dubrovnik y a unos 50 kilómetros al sur de Mostar. Desde la frontera del país vecino, Croacia, hasta Neum hay unos 30 kilómetros.
Gracias a su ubicación a orillas del mar Adriático, Neum es un destino perfecto para turistas y viajeros. Los precios para el alojamiento y la comida son bastante más económicos aquí que en las localidades costeras de Croacia. Por eso, puedes contar con una excelente relación calidad-precio, pero también con que muchos bosnios vienen aquí a pasar sus vacaciones.
Sin embargo, Neum no puede competir con Dubrovnik u otros destinos turísticos populares en la costa dalmática, pues parte de su infraestructura no se encuentra en las mejores condiciones o todavía está en construcción. Eso sí, la oferta turística mejora año tras año y en verano no deberías contar con huecos libres en las playas. La apariencia del municipio ha cambiado mucho desde la caída de Yugoslavia. Ahora encontrarás en Neum muchas casas de piedra que son típicas de la arquitectura en la costa dalmática, aunque también hay edificios de arquitectura moderna. Estas construcciones contrastan con las grandes edificaciones de la era soviética.
¿Cómo llego a Neum?
El aeropuerto más cercano está en Dubrovnik, a unos 85 kilómetros. Desde allí salen muchos autobuses que te pueden llevar a Neum.
Si te decantas por un autobús croata, no deberías pasar ningún control fronterizo, pues para estos autobuses hay un carril especial en la frontera, ya que muchos croatas cruzan por esta zona.
Si tras tu visita a Neum quisieras quedarte más tiempo en Bosnia-Herzegovina, necesitas un sello de entrada al país. Pero para conseguirlo, tienes que solicitarlo. ¡No lo olvides! Si no, podrías tener problemas para salir del país.
Ambos países son conscientes de este inconveniente y, por eso, están planeando construir un puente que pase por Neum y por la península croata de Pelješac. Este tramo se extendería desde Dubrovnik hasta el corredor de Neum, y se planea inaugurarlo en 2022.

¿Qué puedo hacer en Neum?
La primera actividad que se les pasa a muchos por la cabeza es nadar en el mar Adriático. Es cierto que no hay playas de arena, pero tampoco son muy comunes en el mar Mediterráneo. En su lugar, te encontrarás con plataformas de hormigón y playas de guijarros. Las playas en Neum no son tan impresionantes como las del resto de la costa dalmática, pero el agua es tan clara como las de las playas paradisíacas. ¡Y en otoño tienen una temperatura estupenda!
También puedes hacer otras actividades típicas de la costa de Croacia, como montarte en un crucero, navegar en un barco de vela o en kayak. ¡Y el precio será más asequible! Como la temporada de verano en Croacia acaba antes, no te cruzaras a muchos otros turistas en octubre, pero debes tener en cuenta que algunos bares y restaurantes también habrán cerrado.
Desde luego te recomendamos también un paseo por las calles de Neum para admirar la curiosa arquitectura. Cierto es que te esperan muchos bloques de hormigón y eso no es algo que agrade a todo el mundo, lo entendemos. Sin embargo, el contraste de estos edificios con la arquitectura poco común nos parece digna de visitar, pues el estilo soviético de los años 60 es bastante único. Y cuando te acercas, los edificios no tienen en absoluto mala pinta.
Lo que no te puedes perder bajo ningún concepto es el marisco de la región. ¡Los precios son bastante más que económicos! En comparación con las ciudades de la costa croata, aquí hemos gastado menos dinero. ¡Y hemos recibido más! A veces incluso las porciones eran el doble de grandes.

¿Qué excursiones puedo hacer en los alrededores de Neum?
Dubrovnik
Por supuesto, en los alrededores de Neum hay otras muchas preciosas ciudades que merecen la pena ver. Entre ellas, la ciudad croata costera de Dubrovnik, a una hora en auto. Si te animas a venir, no puedes perderte todos los rincones del famoso muro de la ciudad y el casco viejo. Si además eres fan de la serie Juego de Tronos, la arquitectura de la ciudad te resultará familiar.
Esta ciudad, que también se conoce por el nombre de «Perla del mar Adriático», se fundó en el siglo VII y fue dominada tanto por los venecianos como por los húngaros. Como es de esperar, ambas culturas han dejado su huella en Dubrovnik, cuyo casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mostar
Al norte se encuentra la segunda ciudad más grande de Bosnia-Herzegovina, Mostar y, en auto, tardarías solo hora y media en llegar. También existe la posibilidad de ir en autobús, aunque el viaje dura algo más que con tu propio auto, cuenta con unas dos horas máximo.
La ciudad de Mostar es una de las atracciones turísticas más visitadas en Bosnia-Herzegovina. ¡Y no es de extrañar! Destaca por su belleza natural, su arquitectura y sus lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Merecen una visita especial sus edificios de estilo arquitectónico otomano, sus restaurantes tradicionales, sus mercados, sus mezquitas y otras construcciones históricas.
El punto turístico más popular es el sello de identidad de la ciudad: el Stari Most o «Puente Viejo». Lo construyeron los otomanos en el siglo XVI y es un ejemplo perfecto de la arquitectura islámica, además de ser una gran obra de ingeniería. Cruza el río de agua turquesa Neretva y es el centro del casco antiguo de Mostar. Desde 2005, poco después de su reconstrucción, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Península de Pelješac
Otro destino perfecto para hacer una excursión es la península de Pelješac, a 30 minutos en auto. De camino, podrás ver las empinadas laderas de la segunda península más grande de Croacia, en las que se encuentran preciosos viñedos sobre tierras áridas.
Una de las localidades más interesantes en la península de Pelješac es Ston. Sus muros se construyeron en 1333, cuando Ston formaba parte de la República de Dubrovnik, con el objetivo de defender la República y la península. Los muros tienen una longitud de 5,5 kilómetros y son los muros más largos en Europa construidos para la protección de una ciudad.
Ston desvela una rica historia desde los tiempos prehistóricos hasta la modernidad. Demostrado queda por los numerosos yacimientos arqueológicos, iglesias, montículos de piedra y muros. Además, puedes visitar los restos de los caminos de época napoleónica y algunos conventos.

Para terminar
Neum no es tan grande ni atractivo como pueden ser Split o Dubrovnik. Sin embargo, el municipio costero de Bosnia-Herzegovina a orillas del mar Adriático tiene un gran potencial. ¡Nosotros hemos disfrutado como niños en Neum! Además, su localización es perfecta para hacer excursiones a otras ciudades bosnias. ¿Te vienes?