Los diez mejores lugares de Jerusalén, la capital de Israel

  min - diciembre 10, 2021  

Los mejores lugares de Jerusalén, la capital de Israel

Al haber tantos lugares de interés, es fácil que pierdas la cuenta de todos ellos. Para que esto no ocurra, te mostraremos los mejores lugares de Jerusalén. Con esta lista, estarás más que equipado para tu viaje a este destino. No hace falta que seas religioso para quedar encantado con esta histórica ciudad. ¡Es una visita imprescindible para todos los viajeros!

Jerusalén es la única ciudad donde encontrarás tal combinación de diferentes religiones. No en vano a Jerusalén se la llama la «Ciudad Santa». Por ello, es de gran importancia para los musulmanes, cristianos y judíos. Los innumerables edificios y lugares de culto reflejan el carácter religioso de la ciudad.

Mejores lugares de Jerusalén

No pierdas de vista los mejores lugares de Jerusalén

Jerusalén alberga a unas 900 000 personas. La ciudad está situada en Oriente Medio, junto al mar Mediterráneo. Un dato que nos resulta impresionante es el año en que se fundó la ciudad: 3 000 años a. C. Increíble, ¿verdad? En la actualidad, la larga historia de la ciudad es complicada y está marcada por las batallas y la guerra.


Israel se fundó en 1948 como el «país de los judíos». No obstante, la población palestina ya vivía en el territorio. Israel ha declarado a la ciudad de Jerusalén como su capital por ley, pero esto no es reconocido en todo el mundo. Ambos países, Israel y Palestina, no se ponen de acuerdo sobre la cantidad de territorio que le corresponde a cada uno, de la propia ciudad de Jerusalén como del territorio que la rodea.


Otra razón del conflicto es el valor religioso de Jerusalén. Por un lado, se dice que Jesús murió y fue enterrado aquí; por el otro, los musulmanes creen que el profeta Mahoma ascendió al cielo en la ciudad. Además, se dice que aquí se construyó el primer templo judío. Es por esto que la «Ciudad Santa» tiene una importancia fundamental para el islam, el judaísmo y el cristianismo.


¿Cuál es la mejor época para viajar a este destino espectacular?

Jerusalén se encuentra entre los Montes de Judea. Debido a su ubicación, la ciudad tiene un clima subtropical. El verano es caluroso y seco, mientras que el invierno es bastante suave. No obstante, los meses de diciembre y enero son los más lluviosos, que pueden durar hasta once días. Entonces, el mejor momento para viajar depende en sí de tus preferencias y planes.


La época más popular para viajar a Jerusalén es agosto. Quizá se deba al clima, pero es posible que también al festival anual Hutzot Hayotzer: las personas celebran la creación artística en la Ciudad Vieja de Jerusalén. El festival es hermoso y de una diversidad impresionante. Las obras de arte expuestas van desde alfombras hasta cerámica y joyas. Todo ello, por supuesto, acompañado de numerosos actos musicales. Un verdadero espectáculo que vale la pena que lo veas. En Jerusalén, y en Israel en general, ¡los festivales no deben perderse!


Te recomendamos que explores la Ciudad Vieja de Jerusalén y muchos otros lugares de interés fuera de la ciudad a pie. Pero si no quieres perder tiempo, los autobuses o los taxis te llevarán a todas partes. Ambos medios de transporte son bastante baratos.

Los mejores lugares de Jerusalén

Seguramente sabías que la Ciudad Santa tiene una gran importancia religiosa. Pero, ¿sabías que cada año llegan a Jerusalén miles de cartas dirigidas a Dios? No es de extrañar, ya que esta ciudad reúne innumerables lugares de carácter religioso. Por esta razón, ¡te presentaremos estos y otros lugares más que se encuentran dentro de nuestra lista sobre los mejores lugares de Jerusalén!

La Ciudad Vieja

Hay que destacar que la Ciudad Vieja alberga muchos de los atractivos turísticos. Básicamente, se compone de cuatro barrios diferentes: el barrio armenio, judío, cristiano y musulmán. Debido a que uno limita con el otro, no notamos de inmediato en qué barrio nos encontramos. La encantadora Ciudad Vieja te sorprenderá por los lugares de interés que hallarás en ella.


¡Lo que te acabamos de mencionar y la interacción de las diferentes culturas hacen que la Ciudad Vieja sea un conjunto digno de ver para nosotros! La mejor manera de explorarla es a pie. De este modo, te garantizamos que no te perderás el colorido ajetreo de las calles entre los brillantes muros de piedra de las casas.

Mejores lugares de Jerusalén: Muro de los Lamentos

El Muro de los Lamentos

Este mundialmente famoso Muro de los Lamentos es uno de los lugares más importantes del judaísmo. En la antigüedad, formaba parte de un templo judío. Hasta el día de hoy, numerosos creyentes peregrinan al Muro de los Lamentos. Allí, introducen pequeños trozos de papel donde expresan sus preocupaciones, deseos y mensajes en las grietas y espacios entre las piedras. En principio, todas las personas tienen acceso al muro, independientemente de sus creencias religiosas. Cuando visites este lugar sagrado, es imprescindible que lleves ropa adecuada y te comportes con sumo respeto.

Mejores lugares de Jerusalén: la Cúpula de la Roca

La Cúpula de la Roca sobre el Monte del Templo

De esta manera llegamos a la siguiente vista: la Cúpula de la Roca sobre el Monte del Templo. Esta se levanta justo detrás del Muro de los Lamentos y se encuentra en el barrio musulmán de la ciudad. Los musulmanes creen que aquí es donde su profeta Mahoma ascendió al cielo. La Cúpula de la Roca sobre el Monte del Templo convierte a Jerusalén en la tercera ciudad más importante del islam, después de La Meca y Medina. Además, también puede ser visitada por los no musulmanes, pero solo en determinados momentos.


Ahora bien, este sitio, como la mayoría de los demás edificios de Jerusalén, tiene un significado diferente según la religión. Por ejemplo, en el judaísmo, la cima rocosa del Monte del Templo se considera el lugar donde se originó la humanidad.

El monte de los Olivos

Las tumbas judías, pequeñas iglesias y mezquitas: el monte de los Olivos une a las tres religiones del mundo. Sin embargo, en el lugar predomina el cristianismo.


Al pie del monte de los Olivos se encuentra un lugar muy especial: el huerto de Getsemaní. Entre los olivos milenarios, se dice que Jesús oró con casi todos sus discípulos después de la última cena. Los cristianos también creen que Jesús ascendió al cielo en la capilla de la Ascensión. ¡En la cima del monte de los Olivos tendrás una maravillosa vista sobre la Ciudad Vieja de Jerusalén!

Mejores lugares de Jerusalén: monte de los Olivos

El Yad Vashem

Este lugar conmemorativo de Yad Vashem recuerda a las víctimas del nacionalsocialismo. Se fundó en 1953 en el Monte Herzl, Jerusalén. Seis millones de judíos fueron asesinados por los nazis. El monumento pretende mostrar que las víctimas del Holocausto no son solo un simple número. Eran personas con su propia historia, de ahí el nombre de Yad Vashem que al traducirse significa: «Monumento a los Nombres».

La Vía Dolorosa

Este es el camino del sufrimiento de Cristo, donde la calle te conduce desde la residencia oficial del gobernador Poncio Pilato hasta el Santo Sepulcro en la Iglesia del Santo Sepulcro. Según la creencia, Jesús tuvo que llevar su cruz por este camino, hasta su crucifixión frente a la Iglesia del Santo Sepulcro. Dicha Vía Dolorosa comienza en el barrio musulmán y recorre más de 700 metros pasando por 14 estaciones que Cristo recorrió. Los cristianos se reúnen aquí todos los días para recorrer juntos este camino; algunos de ellos incluso llevan una cruz.

Mejores lugares de Jerusalén: Iglesia del Santo Sepulcro

La Iglesia del Santo Sepulcro

El fin de la Vía Dolorosa. La Iglesia del Santo Sepulcro es uno de los lugares cristianos más importantes. Se dice que Jesús fue crucificado frente a ella. No obstante, desde el exterior, el lugar de culto no resulta tan extraordinario. Por el contrario, oculta varias iglesias y otros componentes en su interior: lo más importante es la tumba de Jesús. Esta parte también dio nombre al lugar. Se dice que Jesús resucitó en esta iglesia, de ahí su apodo de «Iglesia de la Resurrección».


En el interior de la Iglesia del Santo Sepulcro también hay una imagen impresionante que nadie esperaría ver desde el exterior. Por otro lado, podrás admirar las numerosas e imponentes cúpulas, las cuales están pintadas artísticamente con motivos cristianos y crean un ambiente muy especial.

El mar Muerto

Otro de los lugares de interés no está, como todos los demás, justo en Jerusalén. Nos referimos al mar Muerto, el cual se encuentra a tan solo una hora en auto. El nombre puede ser un poco confuso, porque en realidad es un lago. ¡Pero es enorme, ya que abarca unos 900 kilómetros cuadrados!


El lago salado es el punto más bajo del planeta al que se puede llegar, pues se encuentra a 383 metros por debajo del nivel del mar. Increíble, ¿verdad? El alto contenido de sal también lo convierte en un lugar especial, ya que la sal del agua te hace flotar muy bien en la superficie. Especialmente para las fotos, ¡las cuales se ven estupendas!

Mar Muerto

La ciudadela de David

Comencemos resaltando que la ciudadela de David es una antigua fortaleza, cuya tarea era proteger la puerta occidental de la ciudad. Hoy en día, puedes disfrutar de una vista única de 360 grados de la Ciudad Vieja desde la ciudadela. Desde aquí podrás ver los cuatro barrios y, con un poco de suerte, el mar Muerto.


Pero eso no es todo. Cuando oscurece, los espectáculos de luz difunden una atmósfera mágica en este lugar histórico. Por ejemplo, la batalla de David y Goliat se proyecta en las antiguas murallas, realmente ¡un espectáculo fascinante!

El Mercado de Mahane Yehuda

Las especias, la fruta, la cerámica. Aquí todo lo que se vende deslumbra por sus colores llamativos. A esto le añades el murmullo de voces en diferentes idiomas, personas por todas partes y tú en medio de todo. ¡Así es el Mercado de Mahane Yehuda!


A diferencia de las reliquias milenarias, el mercado se encuentra en una fase temprana, con más de 100 años. Aquí, los lugareños hacen sus compras cotidianas mientras los viajeros disfrutan del ambiente oriental. El mercado de Mahane Yehuda cuenta con unos 300 puestos, e incluso restaurantes, bares y cafeterías. ¡Todo ambientado con música!


Cuando los puestos cierran por la noche, tienes que volver a visitar el mercado. ¿Por qué? ¡Porque los artistas callejeros han embellecido las poco llamativas persianas con motivos creativos!

Panorámica de Jerusalén

Para terminar

¡Jerusalén es un lugar único! Las innumerables vistas se encargan de mostrarte lo fascinante que es. La mayoría de estas vistas están situadas en la Ciudad Vieja y son principalmente de carácter religioso. No en vano la «Ciudad Santa» es de gran importancia para el islam, el cristianismo y el judaísmo.


Aunque no seas religioso, quedarás maravillado con los edificios y los vestigios de las diferentes religiones, ¡te lo aseguramos! En primer lugar, la Cúpula de la Roca sobre el Monte del Templo, pero también el Muro de los Lamentos frente a este y la Iglesia del Santo Sepulcro.


Tampoco debes perderte el memorial de Yad Vashem, el cual conmemora a los seis millones de judíos asesinados por los nazis.


De cualquier manera, no todos los lugares de interés están dominados por las religiones. ¡El Mercado de Mahane Yehuda y el mar Muerto son dos de nuestros favoritos en Jerusalén!


¡Así que definitivamente encontrarás algo en este lugar que te llene por completo! Casi ninguna otra ciudad ofrece tantos lugares de interés como esta. ¿Qué esperas para visitarla?


Israel

¿Te has quedado con ganas de más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Israel!

Contribuciones similares

Las mejores playas de Tailandia

Las playas de Tailandia son un paraíso mundialmente conocido por sus paisajes

Leer más >
Las mejores playas de Tailandia

Odaiba: la isla artificial de Tokio

Kioto: la capital cultural de Japón Japón es un país con dos

Leer más >
Odaiba: la isla artificial de Tokio

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa ¿Cuál es la mejor

Leer más >
Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima Miyajima, ¿te suena

Leer más >
Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

El Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional

Leer más >
El Año Nuevo chino

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania

Jordania: la guía completa para las ruinas de Petra En esta guía

Leer más >
Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
>