La mejor época para visitar Argentina: guía climática

  min - julio 25, 2021  

Por qué no puedes perderte Argentina como mochilero

¿Sueñas con visitar la Patagonia o Buenos Aires? Si es así, te interesa este artículo, pues aquí te contamos cuál es la mejor época para visitar Argentina. ¡No te lo pierdas!

Argentina es uno de los destinos más famosos de Sudamérica. El país se caracteriza, sobre todo, por su enorme diversidad, que atrae cada año a numerosos entusiastas de los viajes. Y no sin razón, porque Argentina tiene mucho que ofrecer con sus muchos parques nacionales, su impresionante naturaleza y sus emocionantes ciudades históricas.

Especialmente, los amantes de la naturaleza encontrarán un rincón fascinante tras otro. Además de gigantescos glaciares y cordilleras, también descubrirás interminables desiertos de sal y lagos de montaña de un azul profundo.

Sin embargo, muchos mochileros se arrepienten de no haber dedicado más tiempo a este viaje, porque Argentina ofrece tantas actividades y lugares de interés como pocos sitios. Así que, si estás planeando un viaje a Argentina, asegúrate de dedicar suficiente tiempo para conocer el país.

La fascinación por Argentina no se limita a su oferta natural. Los locales, con su cultura y forma de vida únicas, así como la deliciosa comida tradicional, como empanadas o bolas de masa rellenas, hacen que el corazón de todo mochilero lata más rápido.

Si ya te han entrado ganas de visitar este país, solo tienes que decidir cuándo quieres empezar tu viaje, y nada se interpondrá en tu camino. Eso sí: te recomendamos que sigas leyendo este artículo para saber cuál es la mejor época para visitar Argentina.

Torre blanca en el medio de la ciudad, vías grandes y edificios alrededor


¿Cómo es el clima en Argentina?

Debido a su gran superficie, el clima varía mucho dentro del país. Las diferencias de altitud también contribuyen a las fluctuaciones climáticas. De hecho, se podría decir que Argentina combina todas las zonas climáticas del mundo en un país. Por todo ello, conviene saber cuál es la mejor época para visitar Argentina mientras se planifica el viaje.

Es importante tener en cuenta que en Argentina las estaciones son diferentes que en Europa, ya que el país está ubicado en el hemisferio sur, donde los meses de invierno son de junio a septiembre, y los de verano, de diciembre a febrero.

El norte del país se caracteriza por veranos calurosos y húmedos en los que las precipitaciones son relativamente frecuentes. Por otro lado, los inviernos pueden traer sequías y temperaturas extremadamente suaves. La región más cálida del país es el oeste, la llamada región del Chaco.

El centro del país es conocido por sus tornados y tormentas, que suelen ocurrir durante los días más calurosos del verano. Por otro lado, los inviernos son tranquilos y secos. Las temperaturas bajan significativamente, pero no se perciben tan frías como en el sur.

La Patagonia se caracteriza por sus inviernos fríos y nevados, especialmente, en las zonas de mayor altitud. Tierra del Fuego, el extremo sur del país, está directamente expuesta a las precipitaciones, lo que la convierte en una región con las temperaturas medias más frías del país.

En general, los meses más cálidos son de noviembre a marzo y las temperaturas más bajas son en junio y julio. El noreste del país se caracteriza por un clima tropical y altas precipitaciones durante todo el año. También las temperaturas son húmedas y hay una gran humedad.

 

Diagrama climático de Buenos Aires


Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Temperatura máxima en C°.

28

28

26

23

19

15

15

16

18

20

24

27

Temperatura mínima en C°.

17

17

16

13

10

8

7

7

9

11

24

16

Horas de sol

10

9

8

7

7

5

5

6

6

7

9

9

Días de lluvia

5

5

6

7

4

4

5

6

5

7

7

7


Diagrama climático de Iguazú


Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Temperatura máxima en C°.

28

28

26

22

19

15

15

16

18

20

24

27

Temperatura mínima en C°.

17

17

16

12

10

8

7

7

9

11

14

16

Horas de sol

10

10

8

7

6

5

5

6

7

8

10

10

Días de lluvia

6

5

5

6

6

5

6

7

6

6

6

7


Diagrama climático de Ushuaia (Tierra del Fuego)


Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Temperatura máxima en C°.

27

27

25

23

19

15

15

16

18

20

24

27

Temperatura mínima en C°.

17

17

16

13

10

8

7

7

9

11

14

16

Horas de sol

5

4

4

2

2

1

2

3

3

6

5

5

Días de lluvia

10

9

9

10

8

10

8

8

7

9

9

9

Edificio con torre azul al fondo

Guía climática de Argentina por meses

Debido a las grandes diferencias climáticas, no es posible definir claramente cuál es el mejor momento para visitar Argentina. Incluso durante la temporada alta general, algunas zonas del país no son adecuadas para un viaje. Te recomendamos que tengas en cuenta estas diferencias cuando planees tu visita.


Temporada baja: de mayo a septiembre

Al comienzo del otoño, también empieza la temporada baja en Argentina, que se extiende durante todo el invierno. En el sur del país, en las regiones de la Patagonia y Tierra del Fuego, las temperaturas bajan bruscamente y soplan vientos fríos.

Por otro lado, en el norte las temperaturas son agradables, con días suaves y noches frescas. Asimismo, en esta zona la lluvia es particularmente escasa durante la temporada baja y se puede disfrutar del aire fresco. En las montañas de Argentina, el invierno trae nevadas que convierten este lugar en un paraíso invernal durante varios meses.

Carretera con picos nevados al fondo

Temporada alta: de octubre a abril

La temporada alta de Argentina está delimitada, principalmente, por las vacaciones de verano sudamericanas, que se extienden de diciembre a marzo. Enero es considerado el mes más caluroso del año, con temperaturas muy por encima de los 30 grados. Los días en verano son mucho más largos que en invierno.

Por otro lado, en el sur las temperaturas pueden llegar a los 10 grados y hacen de Tierra del Fuego un atractivo destino turístico. El verano se caracteriza por temperaturas cálidas y húmedas, mientras que la primavera tiende a ofrecer un buen término medio entre el calor del verano y el frío de los meses de invierno.

Casada con agua azul al fondo y rocas al rededor

Un caso especial: los festivales y carnavales de Argentina

Cuando piensas en Argentina, ¿te vienen inmediatamente a la mente coloridos trajes de carnaval? ¿Las celebraciones de los lugareños? Estos eventos se encuentran entre los más destacados del año, y los preparativos suelen repartirse a lo largo del resto del año.

El mayor carnaval del país se celebra en Gualeguaychú desde principios de enero hasta finales de febrero y es uno de los eventos que no te puedes perder. Al mismo tiempo, Corrientes, declarada capital del carnaval, alberga el segundo carnaval más grande del país, e incluso los pueblos más pequeños se unen a las celebraciones públicas durante este periodo.

También la capital del país, Buenos Aires, deja que sus calles se conviertan en el escenario del colorido ajetreo del carnaval durante esta fiesta, que comienza a mediados de febrero.

Otro festivo que debería estar en su lista es el Día de la Primavera, que se celebra en Buenos Aires el 21 de septiembre. Con este evento se conmemora el comienzo de la primavera y toda la ciudad sale a celebrar con música y bailes tradicionales en los parques.

Flores de color morado y blanco con edificio rojizo de fondo

La mejor época para visitar Argentina 

Como en este caso es difícil decidir cuál es la mejor época para visitar Argentina, debido a las diferentes temperaturas, te presentamos varias opciones dependiendo de tus intereses y situación.

Para los mochileros que buscan precios bajos y poco turismo, recomendamos viajar en temporada baja. Especialmente en el norte, esta época es adecuada para viajar y se puede disfrutar de temperaturas agradables y lugares desiertos. Los precios de los hoteles son muy baratos y se pueden conseguir grandes ventajas y ofertas, incluso después de llegar.

Si tu presupuesto es limitado, entonces este es el mejor momento para viajar. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta época el año no es adecuada para viajar a Tierra del Fuego y el norte. A pesar de ello, el sur tiene mucho que ofrecer, y puede ser suficiente para que conozcas el país.

En cambio, si tu prioridad es el buen tiempo, entonces debes aprovechar el verano argentino. Con altas temperaturas, mucho sol y poca lluvia, tienes garantizadas unas estupendas vacaciones y todo tipo de actividades. En esta época del año, los precios son más caros y los hoteles suelen estar llenos. Sin embargo, al mismo tiempo, tendrás la oportunidad de experimentar el auténtico carnaval argentino. 

La mejor época para visitar Argentina según la región

Respecto al norte, la mejor época para viajar es en temporada baja, de abril a septiembre. Como ya hemos mencionado, podrás aprovechar las agradables temperaturas invernales de esta zona.

Si quieres viajar a las montañas de Argentina y te gustaría poder hacer una ruta de varios días, entonces es mejor viajar en primavera. Los entusiastas del esquí encontrarán en Argentina un verdadero paraíso en invierno, ya que el turismo invernal despierta de mayo a septiembre. En esta época hay que reservar con mucha anticipación, porque especialmente los complejos turísticos bien situados se llenan con antelación.

Para hacer una visita a las Cataratas del Iguazú, en el interior, recomendamos la primavera y el principio del otoño. En la temporada alta hay demasiados turistas, lo cual, probablemente, quieras evitar.

Iceberg cerca a los arlos y nevados de fondo

La opinión de Backpackertrail

Argentina nos convence por su interminable variedad y su cultura única. Cada mochilero puede encontrar la actividad que más le guste, ya que hay una para cada tipo de viajero, lo que hace que la visita valga la pena.

Argentina es el país perfecto para hacer un viaje de carretera por Sudamérica, que destaca por interminables carreteras, desde las que disfrutar de unas vistas impresionantes.

Si lo que te apetece es conocer Sudamérica, Argentina es el lugar perfecto para comenzar a conocer su cultura. Pero ¡cuidado!, Argentina es fácil de querer y difícil de olvidar… ¡y no querrás decirle adiós!

Arboles en montañas con un río en el medio

Argentina

¿Te has quedado con ganas de más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Argentina!

Contribuciones similares

Playas de Uruguay: todo lo que debes saber

Top 9 de las mejores actividades que hacer en Punta del Este

Leer más >
Playas de Uruguay: todo lo que debes saber

Isla Negra: entre poesía y naturaleza

Chile es conocido por ser un país tri-continental. No sólo sus aspectos

Leer más >
Isla Negra: entre poesía y naturaleza

El tanatoturismo en Sudamérica

El tanatoturismo en Sudamérica Por lo general, cuando pensamos en Sudamérica, lo

Leer más >
El tanatoturismo en Sudamérica

Turismo idiomático del español

Turismo idiomático: otra forma de viajar y descubrir el mundoAprender un nuevo

Leer más >
Turismo idiomático del español

La Patagonia: una región llena de maravillas naturales

La Patagonia: una región llena de maravillas naturales Impresionantes glaciares, profundos lagos

Leer más >
La Patagonia: una región llena de maravillas naturales

Los mejores lugares que tienes que ver en Brasil: un viaje a tu medida

Qué ver en Brasil: los mejores lugares ¿Estás listo para esta aventura?

Leer más >
Los mejores lugares que tienes que ver en Brasil: un viaje a tu medida
>