¿Cuál es la mejor época para viajar a Nicaragua? Un país de aventuras
¿Estás listo para una aventura auténtica fuera de lo común? Entonces Nicaragua es tu destino ideal. El país es un destino predilecto entre los mochileros, lo que significa que podrás descubrir el país aún en todo su esplendor. Pero, ¿cuál es la mejor época para viajar a Nicaragua? En este artículo te lo explicamos.

¿Por qué viajar a Nicaragua?
Lo mejor es empezar tu viaje por Nicaragua explorando su cultura. En la ciudad de Managua puedes visitar el Museo Nacional y, además, es un buen lugar para conocer el lado culinario de Nicaragua. Hay varios restaurantes en la ciudad, por lo que seguro que encontrarás uno de tu gusto.
Para los mochileros que buscáis días cargados de adrenalina: id a León. Además de ser una bonita ciudad para descubrir, se encuentra un enorme volcán cuyas laderas están compuestas por arena y ceniza y por las que tendrás la posibilidad de descender a toda velocidad montado en una tabla. ¿Dónde más tienes esta posibilidad? Si quieres explorar más sobre la cultura y el día a día de los nicaragüenses, recomendamos que visites la ciudad de Granada. En ella hay una bonita arquitectura y, además, un monasterio que no te puedes perder.
Pero tampoco hay que olvidar la naturaleza, porque Nicaragua tiene mucho que ofrecer en este aspecto. En el lado costero del país se encuentra San Juan del Sur, donde se pueden realizar cursos de surf. Lo mejor es dejarte envolver por la tranquila atmósfera del lugar y disfrutar de los increíbles colores de la puesta de sol junto a los lugareños. Otra opción si no quieres abandonar la costa es visitar la isla de Ompete, un verdadero paraíso natural con otro volcán e inmensos paisajes verdes.

Viajar a Nicaragua en un vistazo:
Temporada alta | De diciembre a abril | |
Temporada baja | De mayo a noviembre | |
Senderismo | Octubre/ noviembre y de marzo a mayo | |
Observación de ballenas jorobadas | De diciembre a marzo | |
Surf | De mayo a octubre | |
Visitas a la playa | De diciembre a abril |
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nicaragua? El clima del país
El clima de Nicaragua es tropical y húmedo-cálido. Las temperaturas son constantes y solo hay pequeñas fluctuaciones en las distintas estaciones. Sobre todo en la costa, el clima es siempre cálido en verano con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados. Además, la temperatura del agua también es ideal, con un promedio de 24 grados centígrados.
En cambio, en las zonas más altas de Nicaragua las temperaturas son diferentes y sí puede haber una sensación de frío. Especialmente al atardecer, suele refrescar mucho y las noches pueden ser frescas. Durante el día, las temperaturas en las montañas pueden alcanzar los 25 grados centígrados.
Nicaragua está situado en dos zonas distintas. Un lado está situado en el Caribe y el otro, en el océano Pacífico. Por lo tanto, hay algunas diferencias climáticas que te mencionamos a continuación. Mientras el lado del Caribe es mayormente cálido y húmedo, en el lado del océano Pacífico la climatología es más adversa. Hay más viento, aunque también llueve algo menos.
En Nicaragua hay una temporada seca y otra lluviosa. La estación seca tiene lugar durante los meses de verano, entre noviembre y abril. Por el contrario, en la costa del Caribe la estación seca es excepcionalmente corta y dura tan solo de febrero a abril.

Diagrama climático de Managua:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura máxima en ºC | 31 | 32 | 34 | 34 | 34 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 |
Temperatura mínima en ºC | 20 | 21 | 22 | 23 | 23 | 23 | 23 | 22 | 22 | 22 | 21 | 20 |
Horas de sol | 8 | 9 | 9 | 9 | 7 | 6 | 5 | 6 | 4 | 6 | 7 | 7 |
Días totales de lluvia | 1 | 0 | 0 | 0 | 11 | 13 | 15 | 15 | 15 | 15 | 5 | 0 |
Diagrama climático de San Juan del Sur:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura máxima en ºC | 30 | 31 | 32 | 34 | 32 | 30 | 29 | 29 | 29 | 28 | 29 | 29 |
Temperatura mínima en ºC | 22 | 22 | 22 | 23 | 24 | 24 | 24 | 24 | 24 | 23 | 22 | 22 |
Horas de sol | 7 | 7 | 9 | 9 | 9 | 10 | 9 | 10 | 8 | 8 | 8 | 8 |
Días de lluvia | 1 | 1 | 1 | 3 | 17 | 25 | 25 | 27 | 27 | 26 | 13 | 4 |
Diagrama climático de Granada:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura máxima en ºC | 32 | 33 | 34 | 34 | 34 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 | 31 |
Temperatura mínima en ºC | 21 | 21 | 22 | 23 | 23 | 23 | 23 | 23 | 22 | 22 | 22 | 22 |
Horas de sol | 9 | 9 | 9 | 9 | 7 | 6 | 5 | 6 | 7 | 7 | 8 | 8 |
Días totales de lluvia | 1 | 0 | 0 | 0 | 11 | 13 | 15 | 15 | 15 | 15 | 5 | 0 |
Guía de la mejor época para viajar a Nicaragua según el clima por meses
Temporada baja (de mayo a noviembre)
Las lluvias son la principal razón por la que no hay demasiado turismo durante estos meses. Especialmente se hacen notar en el lado de la costa caribeña, donde también puede haber peligrosas tormentas. Y es que la lluvia suele ser especialmente fuerte hacia la noche y muchos hoteles cierran durante este tiempo. En las montañas de Nicaragua las temperaturas descienden de manera muy significativa durante la temporada de lluvias y, sobre todo por la noche, el clima puede ser frío. Las temperaturas están en torno a los 17 grados centígrados en las zonas de altitud. Sin embargo, en la costa la humedad es muy alta y el aire es sofocante y opresivo. También se producen lluvias en el lado del océano Pacífico, pero no son tan abundantes. Los chubascos son reducidos y de poca duración.
Temporada alta (de diciembre a abril)
La temporada alta comienza cuando las precipitaciones disminuyen, más o menos a finales de noviembre. Entonces comienza la estación seca y las temperaturas vuelven a ser más cálidas. Por otro lado, los vientos disminuyen y el clima vuelve a la normalidad. Además, la humedad ya no se siente tan opresiva y el clima es cálido y agradable. En la costa caribeña las temperaturas son superiores a los 30 grados centígrados diarios y el sol es fuerte, especialmente durante la hora del almuerzo.
Cuando llega la noche también hace un tiempo agradable y las temperaturas de verano prevalecen. La costa del Pacífico está casi completamente libre de lluvias durante estos meses y las condiciones son ideales. Es más, en las montañas las temperaturas son agradables, y aunque por la noche refresque levemente, las temperaturas de verano, en general, se mantienen.
Caso especial: mejor época para viajar a Nicaragua para hacer senderismo
En Nicaragua hay buenas regiones para realizar caminatas y grandes rutas en la naturaleza. Te recomendamos hacerlos durante la primavera, porque es cuando el campo florece y se vuelve más colorido. La primavera se corresponde con los meses de octubre y noviembre. Sin embargo, otra opción es en otoño, entre marzo y principios de mayo.
El tiempo juega a favor, las temperaturas son agradables para andar, y al mismo tiempo evitas la temporada alta. Debido a la naturaleza virgen de Nicaragua, podrás explorar el país en paz y tranquilidad durante esos meses. Y, también, hacerte una idea real de cómo es la vida de los lugareños en las montañas, por lo que conocerás el país desde una perspectiva muy diferente.

Caso especial: mejor época para viajar a Nicaragua para practicar surf
Nicaragua se considera un paraíso para los amantes del surf. También es adecuado si estás realizando tus primeros pinitos con la tabla y quieres practicar. El surf se practica en la costa atlántica, porque las condiciones son ideales.
La temporada de surf, y, por tanto, la mejor época para practicarlo comienza en mayo y llega hasta octubre. Estos meses encontrarás buenas olas y las condiciones óptimas para pasar un buen rato en el agua. Si quieres viajar por el país después de practicar surf, lo mejor es que vayas en octubre, así tendrás buenas condiciones climáticas durante todo tu viaje.
Para terminar: la mejor época para viajar a Nicaragua
La mejor época para viajar a Nicaragua es durante la temporada alta. Así aprovecharás las buenas condiciones climáticas para cualquier tipo de aventura y también encontrarás una amplia oferta de excursiones y actividades. Como Nicaragua no es todavía un destino demasiado turístico, podrás visitar y disfrutar del país de una manera más relajada. Además, en Nicaragua el clima es crucial, porque la mayoría de las actividades requieren de un buen clima y las lluvias pueden suponer un problema. Por lo tanto, es mejor viajar a Nicaragua durante el invierno europeo, así podrás disfrutar del sol también durante estos meses.
Nicaragua es como un tesoro secreto que debes visitar antes de que todos lo descubran. Es uno de los pocos países del mundo de los que todavía se puede decir eso, mezclarte con sus habitantes y experimentar realmente cómo es la vida allí. La diversidad de su naturaleza, sus playas y sus interesantes ciudades hacen del país un destino muy atractivo para los mochileros.
