Mejor época para viajar a Mongolia: guía climática

  min - febrero 24, 2022  

Mejor época para viajar a Mongolia: guía climática

Cuando piensas en Mongolia, seguramente te viene a la mente Gengis Kan y las extensas estepas que componen la mayor parte del país, ¿verdad? Pues en este artículo te mostraremos cual es la mejor época para viajar a Mongolia, ¿listo para planear tu viaje? ¡Vámonos!

¿Por qué ir a Mongolia?

Mongolia no es solo uno de los países menos visitados, sino también uno de los menos poblados del mundo. Aun así, alberga muchísimos lugares espectaculares que te dejarán sin aliento: desde sus maravillas naturales, como lagos y valles muy emblemáticos, hasta su deliciosa cocina. ¡Mongolia siempre tiene algo que ofrecer!

Ciertamente, la cocina mongola no se parece a ninguna otra cocina del mundo. Imagínate que estás en un restaurante tradicional, comes una sopa caliente con masa de albóndigas y admiras las montañas enormes. Esto es lo que puedes experimentar en Mongolia. Así, debido a su baja popularidad, puede resultar bastante difícil encontrar una ruta turística lineal, pero no te preocupes, porque cuando estés en el país, te darás cuenta de que hay muchas personas dispuestas a apoyarte y mostrarte todo.

Mejor época para viajar a Mongolia

El clima es bastante variado. El invierno es extremadamente frío, lo que obstaculiza el desplazamiento por el país, mientras que los meses de verano, por el contrario, pueden ser demasiado calurosos. Abajo encontrarás nuestra guía climática mensual que te ayudará a elegir la mejor época para viajar a Mongolia, porque realmente hay mucho que ver en este país.

Todo en un vistazo:

Mejor época para viajar a Mongolia
  • Hauptsaison: Mai bis Oktober
  • Nebensaison: November bis April
  • Wüstensafari: Mai/ Juni
  • Sightseeing: September/ Oktober und März/ April
  • Trekking: Mai bis August
  • Steppe-Trip: April/ Mai

¿Cómo es el clima?

Mongolia se encuentra en la región de las montañas altas de Asia Central, muy lejos de los océanos, por lo que tiene un clima continental. El verano aquí es húmedo y suave. Por el contrario, el invierno está marcado por los fríos extremos del Ártico, secos y duran muchos meses. Para encontrar la mejor época para viajar a Mongolia, como es muy grande, tendremos que diferenciar entre el norte y el sur.

En el norte, las temperaturas de invierno pueden bajar hasta los -35 °C, mientras que, en el sur, las temperaturas descienden a menudo hasta los -15 °C. A su vez, en verano las temperaturas suben hasta los 10 °C en el norte y hasta los 24 °C en el sur. Si hablamos acerca del clima, el desierto Gobi es absolutamente único en su especie, que, además, es el desierto más grande de Asia. Las temperaturas aquí bajan hasta los -40 °C en invierno y suben hasta los 45 °C en verano.

Las precipitaciones en Mongolia son escasas. En el norte rondan solo 400 mm al año, mientras que en el sur se registran solamente 100 mm. Por otro lado, Mongolia es bastante ventosa y cuenta en general con una media de unos 260 días de sol.

Montañas de mongolia

Guía estacional

La temporada baja (de octubre a abril)

En la época comprendida entre octubre y abril, uno no va a aprovechar mucho, ya que los fríos extremos y frecuentes tormentas de nieve dificultan las actividades al aire libre, y pueden casi «inmovilizarte». Sin embargo, si te gustan tales fenómenos naturales, ¡esta es la mejor época para hacer las maletas y ponerte en marcha!

Además, puedes degustar la cocina mongola dentro sin tener que salir al frío, la que consiste en productos provenientes de vacas, yaks, camellos, ovejas y cabras. Igualmente, se consume carne de caballo, especialmente en invierno.

Dunas de Gobi , arena

La temporada alta (de mayo a octubre)

La temporada alta, de mayo a octubre, es la mejor época para viajar a Mongolia y hacer senderismo, turismo y safaris por los desiertos, porque las temperaturas en verano rondan entre los 20 °C y 30 °C. En esta época se da la mayor parte de precipitaciones anuales, que todavía son bastante escasas, pero suficientes para envolver los paisajes en un suave verde.

En junio y agosto recomendaríamos evitar las montañas, ya que es cuando más llueve, lo que hace la ruta demasiado fangosa y peligrosa. Por otra parte, los safaris por el desierto y a los viajes a las estepas son muy recomendables a finales de mayo y a principios de junio, ya que las temperaturas en este periodo todavía no son tan altas.

Caso particular: los nómadas tsaatan

Si te sigues preguntando qué ver en Mongolia, tenemos una opción que te encantará: los nómadas tsaatan. Los tsaatan viven en el extremo norte de Mongolia y cabalgan hasta el sur solo para llegar a su campamento de verano. Puedes reservar una visita a los nómadas y pasar unos días con ellos. Algunos tours duran incluso 21 días.

Allí podrás relajarte en la naturaleza, fuera de la vida de la ciudad, conocer la cultura y, sobre todo, acariciar los peludos renos. Dependiendo de cuándo tiene lugar la visita, será muy útil pensar en qué ropa deberías llevar para que las condiciones climáticas no te pillen por sorpresa.

nómadas mongoles

Para terminar

La mejor época para viajar a Mongolia son los meses de junio y agosto. Disfrutarás del clima agradable y podrás contemplar una extensa vegetación exuberante. Los meses invernales son, de otra forma, bastante duros con temperaturas que descienden hasta los -20 °C. Si no eres demasiado aficionado a la nieve y al frío, no te aconsejamos ir a Mongolia en invierno.

Si tienes en cuenta nuestras recomendaciones para planear tu viaje a Mongolia, ¡te lo vas a pasar genial! ¡Y no olvides compartir tu experiencia con nosotros!

Contribuciones similares

Las mejores playas de Tailandia

Las playas de Tailandia son un paraíso mundialmente conocido por sus paisajes

Leer más >
Las mejores playas de Tailandia

Odaiba: la isla artificial de Tokio

Kioto: la capital cultural de Japón Japón es un país con dos

Leer más >
Odaiba: la isla artificial de Tokio

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa ¿Cuál es la mejor

Leer más >
Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima Miyajima, ¿te suena

Leer más >
Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

El Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional

Leer más >
El Año Nuevo chino

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania

Jordania: la guía completa para las ruinas de Petra En esta guía

Leer más >
Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
>