Lugares de interés en Estrasburgo

  min - mayo 14, 2021  

Los lugares de interés en Estrasburgo más bonitos

¿Has estado alguna vez en Estrasburgo? Si no es así, ¡entonces hay que remediar eso sí o sí! La ciudad francesa de Alsacia tiene una historia muy interesante y llena de importantes acontecimientos. Por ello, en este artículo te presentamos los lugares de interés en Estrasburgo que no te puedes perder bajo ningún concepto.

A lo largo de los años y durante largos períodos de tiempo, la ciudad ha estado bajo el control de Francia o Alemania, por lo que ambos países han influido notablemente en el desarrollo de la cultura y la arquitectura de esta región.

Este constante cambio de “dueño” ha dado lugar, naturalmente, a que aparezca una gran cantidad de impresionantes sitios de interés, lo que remarca el contraste con el resto del país. Está claro que Estrasburgo no es ni típicamente francesa ni típicamente alemana.

Tras ya numerosas visitas a la capital de Alsacia, hemos descubierto algunos lugares de interés que, sin duda, merece la pena visitarlos. Esto es exactamente lo que te presentamos ahora, así que ¡presta atención!

Vía en Estrasburgo

El monumento más característico de Estrasburgo: la catedral

  • Hauptsaison: Das ganze Jahr
  • Nebensaison: keine wirkliche
  • Wandern: April bis Oktober
  • Wintersport: November bis Februar
  • Badeurlaub am See: Juni bis August
  • Sightseeing: April bis Oktober

En tu visita, es imposible que te canses de ver uno de los lugares de interés en Estrasburgo más importantes: la catedral de Notre-Dame. Conocida por la mayoría de la gente como simplemente la catedral de Estrasburgo, esta se encuentra en el corazón de la ciudad y, con sus fachadas rosadas y su única torre, llama la atención de todas las miradas.

Esta fascinante catedral de hermosa arenisca rosada fue, durante 227 años y hasta 1874, el edificio más alto del mundo. Con el paso del tiempo, aunque otros edificios han superado la altura de la catedral de Estrasburgo, es el edificio más alto construido en la Edad Media que todavía existe.

Los artistas llevan cientos de años hablando de esta impresionante catedral. De hecho, es bastante difícil no quedarse boquiabierto contemplando la fachada oeste o las bóvedas situadas en la entrada del edificio. Te sorprenderá saber incluso que muchas partes de la catedral se remontan al siglo XI, como el ábside del lado este de la catedral.

Puedes incluso subir a la torre norte y desde aquí arriba ver hasta la Selva Negra, a unos 30 kilómetros. Aunque para subir hay que pagar una entrada de 5 euros, a nuestro parecer, las vistas merecen definitivamente la pena. Otro punto destacado de la catedral es el reloj astronómico que data de la Edad Media y, para aquella época, se trataba de un invento técnico impresionante.

El Palacio de Rohan, antigua sede del obispo de Estrasburgo

Al lado del río y a pocos pasos de la catedral, se encuentra el imponente Palacio de Rohan, otro de los lugares de interés en Estrasburgo. Este palacio episcopal barroco se construyó en la década de 1720 según los diseños del arquitecto Robert de Cotte.

El palacio es un edificio de gran belleza construido por el cardenal Armand Gaston de Rohan-Soubise, príncipe-obispo de Estrasburgo. Además, fue la antigua residencia de los príncipes-obispos y cardenales de la Casa de Rohan, una familia noble francesa originaria de Bretaña.

El palacio es sobre todo conocido por su fachada brillante y clasicista. Se construyó siguiendo el modelo de las grandes villas parisinas de la época, y en su interior encontrarás tres museos: una exposición arqueológica en el sótano, un museo de artes decorativas en la planta baja, y una exposición de bellas artes en la primera planta.

Castillo de Rohan

La iglesia de San Pedro el Joven

Un tesoro poco conocido de Estrasburgo es la iglesia de San Pedro el Joven. Construida en el emplazamiento de una antigua capilla merovingia, esta iglesia gótica ha pertenecido tanto por los protestantes como por los católicos durante 200 años; los protestantes se quedaron con la nave y los católicos, con el coro.

En la galería hay un órgano del siglo XVIII diseñado por Johann Andreas Silbermann, responsable también del órgano de la iglesia de Saint-Thomas de Estrasburgo. Este instrumento es conocido más allá de las fronteras de la ciudad y fue utilizado por el organista Helmut Wacha para grabar obras de Bach.

El Parlamento Europeo

Cuando piensas que Estrasburgo perteneció en el pasado tanto a Francia como Alemania, tiene mucho sentido que la ciudad sea la sede del Parlamento Europeo. Es por eso por lo que la capital de Alsacia siempre ha sido un lugar en el que han convivido diferentes culturas, credos y lenguas, y de ello lo reflejan los diferentes lugares de interés en Estrasburgo. Ah, por cierto, también es una de las tres únicas ciudades de todo el mundo que tienen una institución internacional sin ser capital.

Visitar este llamativo edificio es de gran importancia no solo para Francia, sino también para todo Europa. Es, sin duda alguna, una experiencia increíble que no puedes perderte. Se puede visitar tanto en períodos de sesiones como en los intervalos del año en los que no hay sesiones; siempre y cuando no sea fin de semana o festivo, ya que evidentemente te lo encontrarás cerrado.

El fascinante Parque de la Orangerie

Frente al Parlamento Europeo y el Tribunal de Derechos Humanos, el Parque de la Orangerie tomó forma durante la Revolución Francesa cuando a la ciudad se le cedieron unos 140 naranjos confiscados al Castillo de Bouxwiller. Hoy en día, solo quedan tres de estos árboles y se pueden ver en los invernaderos del mismo parque.

¡Pero en este increíble parque hay mucho más que naranjos! Encontrarás un estanque para barcos, así como largas y frondosas avenidas con zonas de césped. Además, el parque cuenta con un pequeño zoológico e incluso un centro en donde se han vuelto a introducir cigüeñas, un ave que ocupa un lugar especial en el folclore de Estrasburgo. Se dice que trae buena suerte a una familia cuando una pareja de cigüeñas cría en el tejado de su casa.

Parque con lago y árboles

La pequeña Francia, el barrio más conocido de Estrasburgo

Este barrio de la Grande Île o Gran Isla es probablemente uno de los lugares de interés en Estrasburgo más fotogénicos. Con sus numerosas casas con entramados de madera en blanco y negro, canales, presas y esclusas, este idílico distrito es el lugar donde ejercen su oficio tanto los molineros como los pescadores y curtidores.

Además de sus característicos puentes cubiertos, la zona cuenta con un gran número de encantadoras casas rurales con entramado de madera y edificios construidos casi en su totalidad con piedra arenisca. Por esta razón fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

Las pintorescas estructuras antiguas del barrio se remontan a los siglos XIV y XV. Y si miras hacia arriba mientras paseas por la pequeña Francia, también podrás descubrir en los tejados una zona especial, abierta al aire libre, destinada para el secado al sol de las pieles de los animales.

La ciudad reboza belleza por todas sus calles como, por ejemplo, la Rue du Bain aux Plantes. A lo largo de esta calle, podrás percibir que las casas son increíblemente altas y también podrás disfrutar del ambiente en sus restaurantes tradicionales mientras pruebas las deliciosas especialidades de Alsacia.

La plaza Kléber, el centro de Estrasburgo

La plaza Kléber es probablemente la plaza más famosa del centro de Estrasburgo. Convertida en zona peatonal, acoge uno de los mercados navideños más bonitos de Europa y, en los meses más cálidos, puedes sentarte al aire libre en una terraza y observar el movimiento de la plaza.

El mercado de Navidad de Estrasburgo

Si hay una época del año en la que Estrasburgo cobra vida, esa es la Navidad. Para celebrar las antiguas tradiciones alsacianas, toda la ciudad se convierte en un auténtico cuento. ¡Podrás recorrer los más de 300 puestos repartidos por todo el centro de la ciudad!

De hecho, el mercado navideño de Estrasburgo no solo es uno de los más antiguos y grandes de Europa, sino que, al haber ganado tanta popularidad, ha convertido a la ciudad en la “Capital de la Navidad”, y ¡con razón!

Edificios y puente en Estrasburgo

Para terminar

Sin duda, son muchos los lugares de interés que hay en Estrasburgo. El más famoso y símbolo de la ciudad es probablemente la imponente catedral de Estrasburgo que, durante mucho tiempo, fue incluso el edificio más alto del mundo.

Cerca de la catedral también está la antigua residencia de los obispos de Estrasburgo: el Palacio de Rohan. Hoy en día, encontrarás en este edificio tres plantas con tres museos diferentes para visitar.

Otro dato importante es que Estrasburgo es también la sede del Parlamento Europeo, así que, no olvides incluirlo en tu lista. ¡Podrás incluso planificar una visita mientras los diputados celebran sus sesiones ordinarias!

Probablemente, el barrio más bonito y fotogénico de la ciudad es la pequeña Francia, situado en la isla Grande Île de la ciudad. Si quieres conocer la vida de los antiguos habitantes de Estrasburgo, este es el lugar perfecto. Además, aquí podrás disfrutar de la auténtica cocina alsaciana en sus numerosos y magníficos restaurantes.

Estrasburgo te ofrece una gran variedad de actividades para pasar el tiempo en la ciudad. Culturas completamente diferentes como lo son la alemana y la francesa han dejado sus huellas en Estrasburgo, algo de lo que enseguida te darás cuenta durante tu visita a la ciudad.

Estrasburgo es uno de los mejores ejemplos de cómo estas dos culturas se han unido y han dado vida a la ciudad, sobre todo en invierno cuando se celebra el mercado de Navidad en la plaza Kléber. Así que, ya sabes, para el próximo invierno tienes una cita pendiente. ¡Te enamorarás de esta ciudad!

Contribuciones similares

Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

El mar de Frisia: un paraíso lleno de islas holandesas Las cinco

Leer más >
Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

¿Qué ver en Inglaterra? te lo contamos En este artículo, te contamos

Leer más >
Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

Todo lo que ver en Bari

Qué ver en Bari: descubre más sobre la ciudad italiana con nuestra

Leer más >
Todo lo que ver en Bari

Conoce la isla de Senja

Conoce la isla de Senja Noruega es un país maravilloso que nunca

Leer más >
Conoce la isla de Senja

Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Qúe ver en Wurzburgo: entre iglesias, monumentos y viñedos Si eres un

Leer más >
Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.

Leer más >
Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias
>