Islas Feroe: una isla llena de ovejas
Un grupo de 18 islas volcánicas conforman las espectaculares Islas Feroe, un archipiélago autónomo que pertenece al reino de Dinamarca. La población total de las islas ronda los 50 000 habitantes, lo cual puede parecer mucho si no se tiene en cuenta que hay… ¡más de 80 000 ovejas en las islas! Es por esto que el nombre original del archipiélago en feroés es Føroyar, que en español significa ‘islas de corderos’. ¡No es para menos!
El recóndito archipiélago del Atlántico Norte se encuentra ubicado entre Noruega e Islandia, y está a unos 250 km aproximadamente por encima de Escocia. Estas imponentes y paradisíacas islas rocosas, aunque son muchas, se comunican entre sí por medio de túneles, puentes, ferris y muchos otros medios.
¡Pero no creas que esto es todo lo que este lugar de ensueño tiene por ofrecer! Te garantizamos que, tras conocer las islas Feroe, solo querrás hacer las maletas y lanzarte a una aventura natural entre sus acantilados, cascadas, fiordos y demás. ¡Te contaremos más enseguida!

Mejor época para visitar las islas Feroe
La mejor época para visitar las islas Feroe dependerá del tipo de visita que quieras realizar. Eso sí: ten en cuenta que en invierno solo hay 4 o 5 horas de sol diarias, por lo que, aunque podrás disfrutar del clima invernal feroés y de sus ventiscas, no podrás contemplar todos sus paisajes por mucho tiempo.
En primavera, en el mes de mayo, el clima alcanza los 9° C, por lo que las condiciones son perfectas para trasladarse entre las islas en ferry. Por otro lado, en verano (junio, julio y agosto) tendrás tiempo de sobra para aprovechar lo que el archipiélago tiene por ofrecer, puesto que hay nada menos que 22 horas de luz al día y el clima alcanza unos agradables 13° C. ¡El sueño de todo viajero, en especial si lo tuyo es el senderismo!
Cómo llegar a las islas Feroe
Puedes llegar a las islas Feroe por avión en el aeropuerto de Vágar, que está a unos 46 kilómetros de distancia de la capital, Tórshavn. Desde allí puedes atravesar el puente que conecta la isla de Vágar con la de Streymoy, en donde se encuentra la capital y el epicentro de actividad del archipiélago.
También puedes optar por coger el ferry desde Hirtshals en Dinamarca, o desde Seyðisfjörður en Islandia. Ten en cuenta que ambas travesías se extienden por más de 19 horas, ¡así que podrás disfrutar de una estupenda exploración marina!

Lugares más espectaculares de las islas Feroe
Tórshavn: la capital de las islas Feroe
¿Sabías que Tórshavn se lleva el título de la capital más pequeña del mundo? Esta pintoresca capital, que cuenta con 13 000 habitantes, te garantizará una experiencia de viaje inigualable. Es el caso del Tinganes, ubicado cerca del casco histórico de la capital, Undir Ryggi. Esta península te sorprenderá con sus tradicionales y antiguas casas de madera y techos de hierba, además de albergar edificios históricos en la ciudad, como el Parlamento. ¡Atrévete a recorrer sus estrechas calles y sentirte como un auténtico vikingo!
No olvides visitar la catedral de Tórshavn, la segunda iglesia más antigua de las islas Feroe que se construyó en el siglo XVIII, ni tampoco el parque Viðarlundin, donde podrás relajarte con el murmullo de sus increíbles cascadas, arroyos y estanques. ¡Disfruta la capital más pacífica que encontrarás en el mundo!

Las rocas de Drangarnir
Imagina una imponente formación rocosa de 70 metros de alto, y estarás pensando en Drangarnir, que en feroés significa 'el acantilado del mar'. Puedes encontrar estas impresionantes y famosas rocas con sus prados de hierba en la cima entre la isla de Vágar y el islote de Tindhólmur, el cual también merece una visita por su particular forma.
Si eres un aficionado de la fotografía, Drangarnir no te decepcionará en absoluto, y es que su majestuosa belleza te atrapará al instante. ¡No te pierdas el paseo en bote que podrás dar para admirar los acantilados y atravesar el arco!
Gássdalur y la cascada Mulafossur
En la isla de Vágar, donde se encuentra el aeropuerto de las islas Feroe, también puedes encontrar el recóndito pueblo de Gássdalur. Este oasis verde, apartado del resto del mundo, es una verdadera joya escondida entre las montañas. Aquí podrás encontrarte con un puñado de pintorescas casas tradicionales que albergan a 11 personas, ¡así sin más!
Junto al pueblo se ubica la cascada Mulafossur, uno de los íconos más resaltantes e increíbles de las islas Feroe. Esta cascada nace de las paredes del acantilado y se extiende en una impresionante caída hasta el mar que podrás ver desde todos los ángulos.
Para llegar a la cascada puedes cruzar el túnel que conecta el pueblo con el resto de la isla y desde allí coger un vehículo, o también puedes hacer senderismo y caminar hasta el lugar desde el pueblo de Bøur. Asegúrate de que haga buen tiempo o no podrás admirar el paisaje ni recorrer bien la zona. Por lo demás, ¡es un espectáculo que te hechizará tanto que no querrás irte!

Kirkjubøur: un pueblo con historia
Kirkjubøur es un pequeño pueblo que está a 14 minutos en automóvil desde Tórshavn y al que también puedes llegar en transporte público. Kirkjubøur está considerada como un sitio de interés histórico en el archipiélago, y es que es hogar de algunas de las edificaciones más antiguas de la región, como Kirkjubøargarður, una espectacular e histórica edificación de madera que fue construida en el siglo XII y se conserva hasta el día de hoy.
Si te gusta la historia, también puedes descubrir la catedral gótica de San Magnus de Kirkjubøur, construida en 1300 y que no fue finalizada. La impresionante iglesia de San Olaf también merece una visita; esta fue construida en el año 1200 y se sigue usando hasta la actualidad. Aún conserva sus sillas medievales de madera tallada, las cuales puedes encontrar en el Museo Nacional de las islas Feroe, ubicado en Tórshavn. ¡Recorre estos monumentos históricos y sumérgete en la Edad Media!
Mykines
Si eres un aficionado de la observación de aves o simplemente te gusta disfrutar de la belleza de algún paraje natural junto con su espléndida flora y fauna, no te puedes perder una visita a esta isla occidental. Mykines es hogar de la mayor colonia de frailecillos en la zona, así como de muchas otras aves, y también cuenta con un hermoso y pequeño pueblo de coloridas casas rojas con tejos de hierba que lleva el mismo nombre de la isla.
Puedes ir a Mykines en bote desde Sørvágur, en la isla de Vágar, o bien disfrutar de un económico viaje en helicóptero hasta el lugar. ¡No te olvides de tu cámara fotográfica y de admirar la belleza natural de los acantilados!

Túnel subacuático Eysturoy
¿Qué te parece visitar una red de túneles subacuáticos? Las islas Feroe cuenta con un impresionante ramal de túneles submarinos que se extienden por más de ¡11 kilómetros de largo! Esta enorme carretera conecta las islas de Streymoy y Eysturoy, y lo cierto es que recorrerla es un verdadero espectáculo del cual no puedes perderte.
La enorme rotonda submarina, con forma de medusa y vivos colores azules y multicolores, es una increíble obra de arte decorada con un mural que representa una danza folklórica feroense. ¡Anímate a conducir en uno de los túneles más extraordinarios y peculiares del mundo!
Más actividades en las islas Feroe
Probar la comida típica
Aunque las islas Feroe son conocidas por su maravillosa naturaleza y paisajes verdes, ¡también hay una gran cantidad de cosas que puedes hacer que no involucren hacer senderismo o estar en el exterior!
Si eres aficionado de la comida, te haremos unas propuestas interesante que debes probar si visitas las islas Feroe. El skerpikjøt o cordero secado al viento es una de las delicias gastronómicas de este archipiélago nórdico, así como el seyðahøvd o cabeza de cordero. ¡Deléitate también con la multitud de pescados y otros platillos feroenses, como el arenque, el bacalao o el salmón!

Museo Nacional de las islas Feroe
Museo Nacional de las islas Feroe
El Museo Nacional de las islas Feroe, ubicado en Tórshavn y también en Hoyvík, es un espacio único que exhibe la historia de las islas Feroe, así como artefactos u objetos relacionados con la vida en las islas a lo largo del tiempo, tal como en la Edad Media o en la era de los vikingos. ¡Si te interesa conocer más sobre la historia de estas magníficas islas y de ejemplares extintos cuyos vestigios aún se conservan, entonces no te lo pierdas!
Galería Nacional de Arte
El museo Listasavn Føroya, ubicado también en Tórshavn, expone obras de arte contemporáneo de los mejores pintores, escultores y artistas feroenses, así como exhibiciones permanentes e históricas de las islas Feroe. ¡Conoce la movida artística de la ciudad y zambúllete en los relatos visuales de este hermoso archipiélago!
Para terminar
Las islas Feroe, a pesar de ser un destino poco conocido en términos turísticos, es una excelente opción para pasar unas vacaciones únicas y profundamente hermosas. Sus acantilados, rutas de senderismo, actividades y espacios naturales te darán la tranquilidad que necesitas para tener una experiencia de vacaciones que no podrás olvidar nunca.
Si te gustaría conocer más lugares mágicos en Escandinavia, decídete por recorrer países con una belleza incomparable, como Dinamarca o Suecia. No te lo querrás perder. ¡El norte de Europa te espera con los brazos abiertos!