La isla Sur de Nueva Zelanda

  min - julio 23, 2022  

La isla Sur de Nueva Zelanda: naturaleza impresionante y ciudades con encanto

Puede que la isla Sur de Nueva Zelanda, o al menos su paisaje, te resulte familiar por películas como El Señor de los Anillos. No sin razón fue elegida como escenario para esta película, debido al incomparable paisaje de la isla con sus aguas de color turquesa, montañas nevadas con glaciares, largas costas y verdes selvas tropicales. Este paisaje ofrece un paisaje digno de fotografiar. Encontrarás ciudades únicas en medio de esta naturaleza salvaje: ciudades llenas de artistas, ciudades costeras y pueblos de la época de la fiebre del oro.

Aquí te presentaremos los lugares más importantes y bellos de la isla Sur de Nueva Zelanda y todo lo que podrás hacer allí.

Isla Sur de Nueva Zelanda: ubicación

Nueva Zelanda es una nación isleña situada al sur del océano Pacífico que pertenece al continente de Oceanía. Las islas principales del país son las del Norte y la del Sur, pero también hay otras muchas islas más pequeñas. La isla Sur de Nueva Zelanda tiene una superficie de 150437 kilómetros cuadrados, más o menos un tercio el tamaño de España. El monte Cook es el pico más alto con 3724 metros de altura y está situado en uno de los muchos parques nacionales del país.

Los meses más cálidos son enero y febrero, mientras que julio es el más frío. El mejor momento para realizar la mayor parte de las actividades que se ofrecen al aire libre es entre los meses de septiembre y noviembre. En nuestra guía climática puedes leer más sobre el clima y la mejor época para viajar a este país. Los idiomas oficiales de Nueva Zelanda son el inglés y el maorí, la lengua materna del pueblo que lleva ese mismo nombre.

Vista aérea de la ciudad de Queenstown, isla sur de Nueva Zelanda

Ciudades y sitios importantes en la isla Sur de Nueva Zelanda

Christchurch

Christchurch es la ciudad más grande de la isla Sur y se ve frecuentemente afectada por débiles terremotos. También se la conoce como la «ciudad hipster» de Nueva Zelanda por sus rutas llenas de arte callejero y sus numerosos restaurantes y cafeterías con un estilo único.

La mejor forma de explorar la ciudad es mediante un paseo en góndola o a pie. Los fines de semana hay un mercado de agricultores donde se pueden degustar las especialidades locales y una cafetería excepcionalmente buena. Otras atracciones son el Centro Antártico Internacional, el Museo de Canterbury, la Catedral de Cartón, el Parque Hagley y el Jardín Botánico.

Queenstown

Queenstown es el lugar ideal para practicar deportes de aventura y actividades al aire libre, como el puénting, conducir motos acuáticas, quads, salto de acantilados, rafting y submarinismo. También podrás pasear tranquilamente por el animado paseo del puerto, hacer senderismo por los alrededores de la ciudad o visitar los jardines de Queenstown.

Además, una excursión en barco por el río Shotover te llevará a algunos lugares dónde se rodó El Señor de los Anillos. Queenstown también tiene fama de ser una ciudad fiestera, debido a que la población es muy joven.

Si quieres más información sobre esta ciudad, ¡consulta aquí nuestro artículo!

Wanaka, vista aérea del lago en la isla sur de Nueva Zelanda

Wanaka

Una alternativa a Queenstown es Wanaka, situada en la región de Otago. La pequeña ciudad ofrece aventuras llenas de adrenalina similares a las que encontrarás en Queenstown, pero en general es mucho más tranquila y relajada. También es un lugar popular para hacer una parada en tu viaje debido a su emplazamiento cerca del lago Wanaka y al árbol que crece entre sus aguas, el más fotografiado de Nueva Zelanda.

En este lugar se puede hacer de todo, desde visitas a museos hasta paracaidismo, pasando por el esquí y el senderismo. Una excursión de un día especialmente agradable es seguir el camino Roys Peak Track.

Si eres un amante del vino no te pierdas Wanaka, ya que de aquí proceden dos vinos mundialmente famosos. El Rippon es uno de los cien mejores vinos del mundo, y el vino Maude destaca por seguir produciéndose a mano en una empresa familiar.

Dunedin

Dunedin es una ciudad universitaria de la isla Sur de Nueva Zelanda. En esta se encuentra la calle residencial más empinada del mundo, Baldwin Street. También se puede visitar el Castillo de Larnach, único en Australia y Asia. Fue construido en 1871 siguiendo un estilo victoriano y en él se puede tomar té al estilo británico todos los días a las tres de la tarde.

Otros lugares que puedes visitar son la bahía de Sandfly, donde puedes ver focas y el Royal Albatross Centre en Otago. Este es el único lugar del mundo donde los albatros se reproducen en tierra firme.

También hay un museo y un faro en memoria del papel de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, ¡algunas noches es posible ver auroras boreales sobre el horizonte de Dunedin!

Avistamiento de ballenas en Kaikoura, isla sur de Nueva Zelanda

Kaikoura

Kaikoura es un pueblo costero del noreste y muy centrado en la fauna marina de Nueva Zelanda, por eso la mayoría de las excursiones de observación de ballenas comienzan aquí. Otros animales comunes en la zona son los albatros, los leones marinos y los delfines. ¡Incluso se puede nadar con estos últimos en el océano!

Si los viajes en barco no son lo tuyo, también puedes ver a los animales en helicóptero o, en el caso de los leones marinos, en un simple paseo por la playa. No te pierdas la especialidad culinaria de la región: un buen plato de cangrejos de río.

Nelson

Nelson es una pequeña ciudad de la isla Sur de Nueva Zelanda, cerca del Parque Nacional Abel Tasman, que hará las delicias de los amantes del arte. Cuenta con una conocida industria artesanal local, así como con numerosas galerías. También allí es donde tiene lugar la competición World of Wearable Art, un concurso de diseño. Alberga el taller de Jens Hansen, creador del anillo único en El Señor de los Anillos.

En Nelson también puedes explorar el parque nacional, relajarte en la playa de Tahunanui o disfrutar de las vistas sobre la ciudad y el mar desde la colina Botanical Hill.

Arrowtown

El pueblo minero de Arrowtown es conocido por sus yacimientos de oro y por su gastronomía. Está rodeado de un paisaje pintoresco, con altos picos y el río Arrow de fondo. Esta zona es ideal para hacer ciclismo, senderismo, snowboard, esquí y golf.

Parques nacionales en la isla Sur de Nueva Zelanda

Hay una gran cantidad de parques nacionales en Nueva Zelanda, a pesar de que a continuación te presentamos una lista de ellos, existen muchos más y cada uno ofrece algo único a sus visitantes.

Parque Nacional Fiorland

Parque Nacional de Fiorland

El Parque Nacional de Fiordland ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En este se encuentran los famosos fiordos de Milford Sound y Doubtful Sound. Su localización en una de las regiones más lluviosas del país, hace que las cascadas, con su enorme masa de agua, sean especialmente impresionantes. La mejor manera de explorarla es en barco, a pie o en vuelos turísticos. También se ofrecen pequeños cruceros nocturnos por los dos fiordos.

Además, por ahí pasa la famosa ruta Kepler, una caminata circular de tres a cuatro días que se considera una de las más bellas del país. La mejor época para realizarla es entre los meses de noviembre y abril. Entre otros lugares, esta ruta nos lleva a través de bosques primitivos y a lo largo de la playa del lago Manapouri. También hay una cueva de luciérnagas en la ciudad de Te Anau.

Parque Nacional de Abel Tasman

Abel Tasman es el parque nacional más pequeño del país. Sus bahías, resguardadas por playas de arena dorada, invitan a navegar y a hacer kayak. Si tienes suerte, podrás ver delfines y focas.

También recomendamos la ruta Abel Tasman Coast Track. Esta te llevará a lo largo de la costa, a través de bosques que siempre se mantienen verdes o sobre acantilados de arenisca y playas de arena. En total, el recorrido son 51 kilómetros y se conquistan diversos picos por el camino. Algunos de los tramos también pueden realizarse en taxi acuático.

Además de esta ruta, hay muchas más opciones para hacer senderismo con diferentes longitudes y niveles de dificultad. Tampoco puedes perderte la formación rocosa conocida como Split Apple Rock, que se pueden visitar en una excursión en barco, y los Te Waikoropupu Springs (también conocidos como «Manantiales de Pupu»), con sus aguas cristalinas.

Parque Nacional monte Cook

Parque Nacional del monte Cook

El Parque Nacional del monte Cook alberga muchas de las atracciones de la isla Sur de Nueva Zelanda y rutas de senderismo más famosas. Entre estas se encuentran, por ejemplo, los lagos Azules, el Paseo del glaciar Tasman y la Mueller Hut Route. Esta última conduce al refugio Mueller, con el mismo nombre que la ruta, y es una excursión de montaña de dificultad media con la posibilidad de pasar la noche en el refugio y experimentar una puesta de sol o un amanecer únicos.

El parque lleva el nombre del monte Cook o Aoraki. Es la montaña más alta de Nueva Zelanda y se puede subir por la ruta del valle Hooker. Además del monte Cook, hay otras montañas en el parque con más de 3000 metros de altitud. Las rutas discurren a través de la naturaleza virgen hasta los glaciares dónde también tendrás la oportunidad de ver especímenes llamada kea, un ave que es uno de los animales nacionales de Nueva Zelanda. También hay muchos lagos de aguas turquesas que se pueden explorar en barco o en uno de los vuelos turísticos para ver la naturaleza desde una perspectiva diferente.

El parque está situado en la mayor reserva de luz del mundo, por lo que encontrarás cielos estrellados absolutamente despejados. En este se encuentra también el Observatorio del Monte John, que cuenta con el mayor telescopio de Nueva Zelanda. Además, la iglesia de piedra Church of the Good Shepherd, cerca del lago Tekapo, ofrece una magnífica estampa fotográfica.

Paisajes de la isla Sur de Nueva Zelanda

Lago Tekapo

Lago Tekapo

El lago Tekapo es uno de los lagos glaciares del Parque Nacional del monte Cook y está situado en el centro de la isla del Sur, a una altura de 710 metros sobre el nivel del mar. Apenas hay lugareños en los alrededores, pero es un lugar cubierto de naturaleza virgen. También es la forma más fácil de llegar al observatorio del Monte John.

Isla Stewart

La isla Stewart es la tercera más grande de Nueva Zelanda y está cubierta de bosques tropicales y playas. Alberga la mayor y más diversa población de aves del país. Podrás descubrir pingüinos, albatros y muchas más especies en los 240 kilómetros de rutas de senderismo.

Marlborough Sounds

Los Marlborough Sounds son antiguos valles fluviales inundados y ofrecen 1500 kilómetros de costa, lugares históricos, reservas marinas y santuarios insulares en medio de bahías y bosques aislados. En las excursiones en barco y kayak, de hasta varios días de duración y en las de bicicleta de montaña se puede llegar a avistar el ave nacional, ¡el kiwi!

Garganta de Hokitika

Garganta de Hokitika

La garganta de Hokitika (Hokitika Gorge) está situada en la costa oeste de la isla Sur de Nueva Zelanda, a treinta y tres kilómetros de Hokitika. Este es un desfiladero rodeado de selva tropical con aguas de color turquesa brillante coloreadas gracias a la abrasión de las rocas. Un puente colgante cruza el río y hay distintos paseos que te llevan a varios miradores, así como a través de la zona de los alrededores.

Glaciares Franz Josef y Fox

El glaciar Franz Josef y el glaciar Fox se encuentran cerca de la costa occidental. Se trata de unos de los pocos glaciares de fácil acceso del mundo. La mejor forma de experimentarlos es durante un vuelo en helicóptero, que suele durar cuarenta minutos.

También puedes acercarte a ellos por tierra, ya que están muy adentrados en la isla. El glaciar Franz Josef tiene diez kilómetros de longitud. El glaciar Fox está a unos veinticinco kilómetros de este y, sorprendentemente, termina en un bosque tropical.

Pancake Rocks

Punakaiki es el término maorí para referirse a las tortitas, razón por la cual la formación de arenisca excepcionalmente erosionada se conoce como Pancake Rocks. Simplemente, parece que se trata de tortitas que se colocan una frente a la otra.

Slope Point

Slope Point es el punto más meridional de la isla Sur de Nueva Zelanda y está a sólo 4803 kilómetros del Polo Sur. Los árboles están muy torcidos debido a los fuertes vientos del cabo, lo que constituye un paisaje inmejorable para tus fotos. Incluso puedes ver aquí pingüinos de ojos amarillos, que solo se encuentran en Nueva Zelanda.

Slope Point

Para terminar

La isla Sur de Nueva Zelanda es inspiradora por su naturaleza salvaje y por todos los sitios que tiene para visitar. Debido a esta gran diversidad, es muy recomendable hacer un viaje por toda la isla para poder ver todo esto. También puedes elegir un aspecto en concreto de la isla si lo que quieres es centrarte en la naturaleza y viajar de un parque nacional a otro o si prefieres saltar de una aventura llena de adrenalina a otra.

La isla Sur de Nueva Zelanda tiene algo que ofrecer para todo el mundo, y es, sin duda, un lugar y un viaje que recordarás durante mucho tiempo. ¿A qué esperas?

Contribuciones similares

Los animales de Nueva Zelanda: ¿venenosos o tan solo hermosos?

Las mejores playas de Croacia No es ningún secreto que la costa

Leer más >
Los animales de Nueva Zelanda: ¿venenosos o tan solo hermosos?

La isla Sur de Nueva Zelanda

Viajar a Nueva Zelanda: qué tener en cuenta al tratar con los

Leer más >
La isla Sur de Nueva Zelanda

La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda

La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda¿Estás en busca de tu próxima gran

Leer más >
La ciudad de Queenstown: Nueva Zelanda

Bahía de las Islas – Descubre el paraíso insular de Nueva Zelanda

Bahía de las Islas - Descubre el paraíso insular de Nueva ZelandaPaisajes

Leer más >
Bahía de las Islas – Descubre el paraíso insular de Nueva Zelanda

De ruta por Nueva Zelanda: todo lo que necesitas saber

Tu ruta por Nueva ZelandaInformación importante para tu viaje en cocheA veces,

Leer más >
De ruta por Nueva Zelanda: todo lo que necesitas saber

Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viaje

Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viajeEl

Leer más >
Clima en Nueva Zelanda: una guía mes a mes para tu viaje
>