Chile es conocido por ser un país tri-continental. No sólo sus aspectos geográficos son especiales, sino también los lugares que esperan a ser descubiertos.
En el artículo de hoy te contaremos un poco sobre Isla Negra, que se encuentra en la V región, a una hora en coche de Valparaíso. Esta región también es conocida como el Litoral Poeta y de Las Artes, por lo cual tiene su propio encanto cuando hablamos de poesía.
Si es eres un amante de la poesía, no podrás evitar visitar este lugar. Así que déjate llevar por la magia y la historia de este maravilloso lugar, anímate y haz el viaje.
Como ya te contamos en la introducción, Isla Negra se encuentra en la V región, la Región de Valparaíso, en la comuna de El Quisco.
Desde Santiago, el viaje dura unos 90 minutos en coche. También puedes tomar el autobús, el cual tarda unas dos horas en llegar.
¿Por qué este nombre?
Aunque este lugar no es una isla de verdad, los pescadores locales le dieron el nombre de Isla Negra, ya que aquí había una pared de roca oscura en el mar. Al poeta mundialmente conocido y ganador del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, le encantó esa denominación, hasta el punto de que empezó a mencionarlo una y otra vez en sus poemas. Esta es la razón por la que este lugar mantuvo el nombre de Isla Negra. A principios del periodo hispánico, era conocido como la quebrada de Calbín.

Isla Negra y la poesía
¿Cuál es la relación entre este lugar y la poesía? Entre viajes al extranjero y exilio, Pablo Neruda, construyó aquí una de sus casas. La Casa de Isla Negra esta decorada amorosamente con los objetos de colección favoritos del poeta, por ejemplo, como conchas y caracoles. Muchas de las obras famosas del poeta fueron escritas en esta casa, ya que está situada directamente frente al mar y se inspiró en él una y otra vez.
Hoy, la casa de Neruda es un museo dirigido por la Fundación Pablo Neruda y es un lugar de peregrinación para todos los interesados en el famoso poeta. Aquí se ofrecen visitas guiadas con un audio-guía. No es necesario reservar con antelación para visitar el museo, pero el número de visitantes por día es limitado, por lo que te recomendamos llegar lo antes posible.
Después de haber explorado a fondo el museo, podrás relajarte en el restaurante, que se encuentra en la casa, disfrutando de una deliciosa comida con una vista al mar.
¿Sabías que aquí están enterrados Pablo Neruda y su esposa Matilde Urrutia y que fue exhumado en 2013 para volver a investigar la causa de su muerte?
Durante mucho tiempo se ha dicho que el ganador del premio Nobel había muerto a causa de una enfermedad. Sin embargo, persistía el rumor de que había sido asesinado durante la dictadura de Pinochet. Una declaración del ex chófer de Neruda hizo que se ordenara una exhumación en 2013. Las nuevas investigaciones confirmaron que había una bacteria venenosa en el organismo del poeta.
Feria Artesanal Isla Negra
Frente al museo encontrarás un pequeño mercado de artesanía con unos diez puestitos. Aquí podrás encontrar pequeños tesoros artesanales como aros, collares e incluso ropa tejida. Este mercado no es caro y es muy similar al mercado de artesanía en Santiago.

La Cava de Pablo
Si decides no comer en el restaurante del museo, te recomendamos La Cava de Pablo. El menú es muy pesquero y perfecto para los amantes del pescado fresco. De todos modos, la comida es un poco más cara, por lo que te recomendamos el menú del día de 3 platos.

La playa y la naturaleza
La playa se encuentra directamente al pie de la Casa Neruda. No es posible nadar muy bien aquí, pero desde este lugar se puede simplemente poner los pies en el mar, hacer una pausa y contemplar la interminable extensión del mar.
En comparación con otras localidades costeras de la zona, Isla Negra es un lugar especial por su paisaje. La razón es que este lugar podrá ofrecerte una mezcla de playa y bosque. Esto significa que incluso en pleno verano podrás disfrutar de la sombra de los numerosos árboles. En otro artículo ya te hemos mencionado cuales son las mejores temporadas para viajar a este país.
Para terminar
Isla Negra es el lugar perfecto para una excursión de un día. En particular, los amantes de la poesía y de la naturaleza pueden disfrutar de las ventajas de esta zona. Si hemos despertado tu interés por este lugar tan especial, deberías preparar tus maletas y empezar a viajar. Sin duda, merece la pena visitar Isla Negra.
Valentina Funde