Los festivales de Vietnam más populares
Belleza natural, historia, tradición, playas y montañas. Es probable que todo esto salga a relucir cuando hablemos de Vietnam, ya que es uno de los países más fascinantes que se puede visitar en el mundo. La deliciosa comida callejera, los dorados arrozales, así como las maravillosas rutas de senderismo y trekking, sin duda alguna te cautivarán. Sin embargo, ¿conocías los festivales de Vietnam?
Estos son únicos y merecen una visita, ¡sí o sí! Generalmente utilizan el calendario lunar y practican el budismo, así que experimentarás ese toque espiritual en muchos eventos. A continuación, te presentamos tres de los festivales más populares de Vietnam.

Festival vietnamita del Medio Otoño/Festival de la Luna
Finales de septiembre
El Festival del Medio Otoño o Festival de la Luna se considera uno de los más populares del país. Cae el día 15 del octavo mes lunar, cuando se dice que la luna brilla más y es especialmente redonda. Esto ocurre normalmente a finales de septiembre, con lo cual muchos viajeros visitan el país entonces para vivir el tradicional acontecimiento bajo la luna llena. Si bien para encontrar el origen de este festival debemos remontarnos a la China de hace casi 4 000 años, hoy en día muchos países asiáticos lo celebran e incorporan en sus propias tradiciones.
Con este evento se celebra el final de la cosecha de arroz, y es que Vietnam sigue dependiendo en gran medida de la agricultura. Una parte muy significativa de la población se dedica a ella. Por lo que el festival es muy importante, a la vez que representa una ocasión para pasar tiempo con los seres queridos. De hecho, muchas personas aprovechan para viajar a su tierra natal y visitar a sus familias. Especialmente para los niños, se trata además de una fecha muy señalada.
Como mencionamos anteriormente, un elemento fundamental de la cultura es el culto a la Luna. Aquí representa la unidad y la armonía. Entre otras cosas, los vietnamitas honran a la Luna ofreciéndole comida. Por ello, en cada granja suele haber una plataforma con fruta, pasteles de luna y aperitivos como ofrenda. Después, se reúne toda la familia y disfruta de la comida a la luz de la luna llena.
Tradiciones del Festival de la Luna
Una tradición culinaria es la preparación de los pasteles de luna. Son un tipo especial de dulce que se prepara para esta fiesta. Por lo general, hay dos tipos: banh deo y banh nuong. El primero tiene forma de pez y sabe a pastel de moca suave, mientras que el segundo es redondo con una corteza de trigo. Cocinar, compartir y comer los pasteles juntos simboliza la reunificación de las personas.
Otra tradición importante es el encendido de faroles, con el que los niños suelen reunirse al aire libre. Seguidamente cantan canciones y recorren todo el barrio para realizar la danza del león. A cambio, los grupos de niños y adolescentes reciben normalmente una pequeña recompensa – quienes la dan, se cree que tendrán buena suerte. Allí podrás disfrutar también de coloridos desfiles al son de los tambores en cada esquina.
Recomendaciones para disfrutar del Festival de la Luna
Si quieres vivir a pleno este festival, lo mejor es visitar ciudades como Ho Chi Minh, Hoi An o Hanói, donde hay muchas atracciones culturales, como representaciones de ópera y recitales de poesía. Por supuesto, también encontrarás mercados de faroles, carreras de barcos dragón y varios puestos de comida con aperitivos locales. Del mismo modo se puede disfrutar de estas fiestas en las zonas rurales. Las calles se llenan de risas y alegría, de innumerables farolillos, máscaras y bailes. Incluso hay numerosos espectáculos musicales y fiestas para los visitantes más jóvenes.

El Festival de las Linternas en Hoi An
El festival de Vietnam que se celebra todo el año
En el calendario budista, la luna llena es un momento muy sagrado. Durante tu viaje por el país, podrás observar en los festivales de Vietnam muchas tradiciones y rituales entorno a este momento, como el Festival de las Linternas en Hoi An. Se celebra el día 14 de cada mes lunar, por lo que muy frecuentemente tendrás la oportunidad de asistir. Sin embargo, las celebraciones del Año Nuevo Lunar (normalmente en febrero) son las más extensas.
La tranquila Hoi An, en el mar de la China Meridional, es una atracción especial y es visitada regularmente por los viajeros. La ciudad, una vez el puerto más grande del sudeste asiático, es en la actualidad apreciada por sus paisajes, tradiciones, arquitectura y, naturalmente, por sus faroles. Hay muchas tiendas para admirar y comprar las vibrantes creaciones de los artistas locales. Las orillas del río Hoai y el puente de Hoi An son algunos de los principales escenarios del festival, donde se ofrecen diversas actividades.
¿Cómo se celebra el Festival de las Linternas?
El festival comienza tras la puesta de sol. A las 18:00 horas se apagan las luces y solo el suave resplandor de los faroles ilumina las calles. Un momento particularmente mágico se produce cuando se sueltan las luces en el río para difundir el amor y atraer la buena suerte. La mejor manera de ver el mar con las linternas sobre el agua es dar un paseo en sampán, una embarcación tradicional. En la ribera del río hay además música, diversas actuaciones y, a menudo, lecturas de poesía.
Aquí puedes simplemente disfrutar de los espectáculos de música local o incluso tomar cursos de construcción de linternas. Muchos lugareños también visitan santuarios y templos para rezar por la prosperidad, donde por lo general ofrecen frutas, flores e incienso. ¡No te preocupes!, la entrada a estos sitios suele ser gratuita. También se organiza un juego folclórico llamado bai choi, que incluso está catalogado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Gastronomía y datos de interés sobre este festival vietnamita
La cocina vietnamita está inspirada en la china y la japonesa. Durante el evento podrás degustar deliciosos platos locales, como el cao lau o el banh xoai, en innumerables puestos callejeros. Hoi An también cuenta con bellas atracciones turísticas, como la Antigua Casa de Tan Ky, el Salón de Asambleas de la Congregación China de Fujian y el puente cubierto japonés.
Por cierto: todos los medios de transporte están prohibidos durante este festival, y tendrás que explorarlo a pie.
Además, Hoi An está bastante abarrotada durante el Festival de las Luces, así que hay que llegar temprano para conseguir un buen sitio para ver los eventos. El aeropuerto más cercano está en Da Nang, y se puede tomar un vuelo nacional desde Ho Chi Minh, Hanói o Hue. También se puede tomar un taxi, alquilar un coche o tomar un autobús desde Da Nang hasta la ciudad.

El Festival de Hue
Abril/mayo
Otro de los festivales más populares de Vietnam es el Festival de Hue. Se celebra durante seis días cada dos años en Hue, la antigua capital de Vietnam. La ciudad es conocida sobre todo por sus monumentos históricos, pero esta festividad trae siempre consigo alegría, orgullo y emoción. Organizado en abril o mayo, el evento ofrece diversos espectáculos, actuaciones, exposiciones de arte y actividades culturales en 40 escenarios.
Los desfiles de moda ao dai, por ejemplo, presentan sobre todo ropa de seda tradicional. Claro que las creaciones se inspiran en el arte popular de Hue y en los estilos modernos. En el río Perfume, por otra parte, se organizan increíbles espectáculos en escenarios flotantes. Los tambores también juegan un papel importante en las celebraciones y muchos grupos viajan con sus instrumentos desde distintas regiones del país.
Información útil sobre este festival vietnamita
En el Palacio An Dinh se celebran numerosos conciertos y actuaciones especiales que representan acontecimientos importantes en la historia del país y de la ciudad. Asimismo, bailes dramáticos, música, también de diversos artistas internacionales que vienen a participar y compartir su cultura, se dan cita en este espacio.
Se puede pasear por la ciudad y degustar la gastronomía local, así como disfrutar de las carreras de barcos dragón y los cuantiosos espectáculos de globos aerostáticos. En el Teatro Real Duyet Thi Duong se celebra además un banquete real.
Para llegar al festival, Hue tiene un aeropuerto internacional y vuelos nacionales desde Ho Chi Minh o Hanói. Se puede llegar en tren o alquilando un coche o una moto. Eso sí, asegúrate de aceptar solo ofertas de buena reputación. Para tu estadía en un hotel o albergue, haz la reserva con antelación para evitar el aumento de precios debido a las festividades. Si, por otro lado, prefieres comprar una moto o reparar la moto, puedes ver nuestros artículos de motos en Vietnam.
Calendario de los festivales de Vietnam
Para que tengas una perspectiva más global de los festivales de Vietnam, aquí compartimos contigo los festivales y fiestas de cada mes.

Para terminar
Los coloridos y animados festivales de Vietnam son una parte integral de la vida de la gente. Ya sea para pasar más tiempo con sus seres queridos, por motivos espirituales o simplemente por el deseo de celebrar. Tú también puedes participar en ellas durante tu visita y experimentar de primera mano la cultura de este apasionante país. ¡Sí vale la pena!
Vietnam
¿Quieres más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Vietnam!