El Festival de Glastonbury
¿Te apetece ir a un festival y no sabes cuál elegir? Te recomendamos el mundialmente conocido Festival de Glastonbury, celebrado cada año en una granja de la localidad de Pilton, Reino Unido. Este festival se encuentra cerca de Glastonbury, en el condado de Somerset al sur de Inglaterra y se trata, ni más ni menos, ¡del festival de música al aire libre más grande del mundo!
Este evento se celebra en Worthy Farm, propiedad del agricultor Michael Eavis y durante el mismo, no solo podrás disfrutar de buena música, sino que encontrarás espectáculos de todo tipo: comedia, teatro, baile ¡e incluso actuaciones circenses! Si eres un amante de los festivales, no puedes perderte el magnífico Festival de Glastonbury (Inglaterra).
Normalmente, se celebra el último fin de semana de junio y suele durar unos tres días. En este artículo, encontrarás toda la información necesaria sobre este legendario festival de música. Además, te contamos cómo surgió y te daremos algunos consejos sobre qué llevar y qué tener en cuenta antes de ir.

Origen del Festival de Glastonbury
El Festival de Glastonbury surgió por primera vez en 1970 y, desde entonces, se ha convertido en el festival de música al aire libre más grande del mundo. El primer concierto tuvo lugar el 19 de septiembre de 1970, pero no fue hasta el año siguiente cuando Andrew Kerr se hizo cargo de la organización y consiguió que actuaran leyendas musicales como el mismísimo David Bowie. Por cierto, un dato curioso: ¿sabías que en ese momento la entrada era gratuita?
El primer nombre que recibió este festival fue Glastonbury Fayre, que se mantuvo hasta 1981 cuando se cambió a su nombre actual: Festival de Glastonbury. En 1985, los organizadores se dieron cuenta de que el terreno se estaba quedando pequeño ya que el festival había ganado muchísima popularidad. Por esta razón, decidieron ampliar el terreno uniéndolo con una granja cercana llamada Cockmill Farm.
En 2004, este legendario festival recibió cerca de 150 000 visitantes y actuaron leyendas como Black Eyed Peas, Oasis y James Brown. En este momento, la entrada costaba unos 131 euros. La última vez que se celebró el Festival de Glastonbury fue en 2019, antes de la pandemia por coronavirus, con cerca de 200 000 participantes.
Si hay algo bueno que ha salido de esto es que este festival se hizo incluso más famoso durante ese año, ya que, en 2019, el festival adoptó una nueva política que prohíbe el uso de botellas de plástico no reutilizables. Es por esto por lo que se recomienda a los visitantes que traigan botellas de metal que podrán rellenar en cualquiera de los cientos de estaciones de agua que hay en todo el recinto.
A pesar de su creciente popularidad, esta región, al igual que los alrededores del evento, debe enfrentarse cada año al barro y a las numerosas lluvias. Pero si piensas que esto puede detener a los amantes de este festival, ¡estás muy equivocado! Lo único que debes hacer es traer unas buenas botas de agua y no dejar que el tiempo te impida disfrutar.
Los orígenes de este festival se remontan a la época hippie. En esta época surgieron iniciativas como Green Futures y Healing Fields que todavía continúan existiendo hoy en día.
Además, Michael Eavis, el dueño original de la granja, todavía sigue formando parte de la organización y el desarrollo del festival. Además, gran parte del dinero que ha conseguido con el festival lo ha invertido en obras benéficas. A pesar de su popularidad, el festival ha conseguido mantener unos precios relativamente bajos gracias a la ayuda de voluntarios.
Sobre la música y los artistas que participan
El Festival de Glastonbury también se conoce bajo el nombre Woodstock. Esto se debe a toda la variedad de música que este grandioso evento ofrece, ¡no todo va a ser rock!
Además de leyendas como Johnny Cash, Paul McCartney, Neil Diamond y Led Zeppelin encontramos artistas tan famosos como Lady Gaga, Shakira o Coldplay. Otros artistas que han actuado en años anteriores son Metallica, Ed Sheeran, The 1975 y Beyoncé, los cuales han entusiasmado a miles de espectadores con sus actuaciones. En 2019, actuaron celebridades como Miley Cyrus, The Killers, Hozier, Tame Impala y Billie Eilish, entre muchos otros.
A partir de 2007, se introdujo la BBC Introducing Stage que permite actuar a grupos y bandas que están empezando en la industria y que todavía no han firmado con ninguna discográfica. Un ejemplo de esto son Two Door Cinema o Jake Bugg, quienes actuaron el siguiente año en el escenario principal y que, hoy en día, son realmente conocidos.
Todas las actuaciones de este grandioso festival se superan año tras año y cuentan con numerosas celebridades conocidas en todo el mundo. Normalmente podrás encontrar la mayoría de las actuaciones publicadas un par de meses antes del comienzo del festival.

¡Explora el Festival de Glastonbury!
El festival está compuesto por muchísimas áreas, cada una de ellas con un carácter único y propio. Te animamos a dar una vuelta por todo el recinto porque realmente merece la pena dedicar un poco de tiempo a explorar todas las zonas posibles. De hecho, la mayoría de las veces, los lugares más emocionantes se encuentran fuera de los grandes escenarios donde se celebran las actuaciones principales.
Por ejemplo, el Cineramaggedon es un festival de cine que tiene lugar en el Festival de Glastonbury. Aquí tienes la posibilidad de alquilar un coche y disfrutar de una sesión de cine cómodamente, ¡cómo si estuvieses en un autocine!
También puedes visitar el teatro o el circo en el que se llegan a celebrar ¡hasta 1 500 actuaciones diferentes! Como puedes ver, hay actuaciones para todos los gustos.
Miles de actuaciones tienen lugar en cientos de escenarios diferentes que, sin duda, tienes que explorar. Como ves, la música es solo una pequeña parte de la experiencia de este increíble festival que no puedes perderte. Además, gracias a esta gran variedad de espectáculos, podemos encontrar personas de todos los rangos de edad.
Organizaciones y fines benéficos
Muchas organizaciones benéficas participan en el Festival de Glastonbury, entre las que destacan Greenpeace, Water Aid y Oxfam, las cuales, todos los años, ayudan a recaudar dinero que se destina posteriormente a donaciones. Estas organizaciones tienen asignadas unas zonas concretas en el festival donde inculcan a los visitantes tanto respeto por el medioambiente como por compromiso social.
Gracias a todas estas organizaciones, cada año se recolectan aproximadamente un millón de libras para fines benéficos. También podemos encontrar asociaciones como Glasto Recycling Team que, en concreto, se encarga de recoger basura y botellas y que también recolecta grandes cantidades de dinero para donaciones.

Otras cosas que debes saber sobre el Festival de Glastonbury
Hay una zona de camping oficial que se incluye en el precio de la entrada. Si no, también puedes dormir en un tipi o llevar tu propia autocaravana.
Si lo necesitas, en la página web puedes encontrar una pequeña lista con todo lo que debes llevar.
Además, te recomendamos escribir tu nombre y dirección en todos los objetos que lleves, en caso de que se te pierdan.
También puedes encontrar aparcamiento disponible en frente del recinto. Si no, los autobuses de la compañía National Express te llevan al festival desde diferentes ciudades. Además, hay un servicio de lanzaderas desde la estación de tren de Castle Cary a la que llegan los trenes que van directos a Londres.
Si quieres, tienes la posibilidad de reservar diferentes paquetes al comprar tu billete. Por ejemplo, el billete de ida y vuelta incluye tanto el autobús como el tren. Estos suelen estar disponibles unos días antes de la venta de tickets general. Normalmente, las entradas del festival salen a la venta en octubre de forma online para el siguiente evento. Ten en cuenta que suelen agotarse en seguida, por lo que debes ser muy rápido y comprarlas en cuanto salgan.
Descubre los alrededores de Glastonbury
Probablemente te interese alargar tu estancia para no quedarte solamente un fin de semana en Reino Unido. Si es el caso, te recomendamos visitar los alrededores. Glastonbury es un pequeño lugar al sur que cuenta con aproximadamente 8 800 habitantes. Sin duda, no puedes perderte las ruinas de Glastonbury Abbey ni la colina de Glastonbury Tor, ¡este pueblo está rodeado de mitos interesantísimos! También puedes visitar Bridgwater que, situada muy cerca de la zona, es un destino muy popular que además cuenta con fantásticos museos.
Si esto no es lo que más te apetece, Glastonbury es un punto de partida ideal para empezar un viaje a otras ciudades. Por ejemplo, podrías hacer una pequeña excursión a Bristol o incluso, puedes empezar en la capital de Wales y explorar allí la zona. Si no quieres tomar un autobús o un tren de larga distancia, otra alternativa es visitar Londres. Este viaje dura aproximadamente tres horas y puedes estar seguro de que no te faltarán cosas por hacer.

En resumen…
Imagino que después de toda la información que has leído tendrás ganas de visitar el Festival de Glastonbury. Sin duda, tener la oportunidad de presenciar este magnífico festival es una experiencia increíble. Cada año artistas conocidos en todo el mundo llegan para tocar ante miles de personas. Como ya has podido observar, no solamente podrás encontrar buena música, sino que podrás disfrutar de espectáculos de todo tipo. Te aconsejamos que animes a un par de amigos y que te prepares para un fin de semana ¡inolvidable!
Te aseguramos que nunca olvidarás los recuerdos de esta experiencia única, al igual que los impresionantes músicos y bandas que tendrás la oportunidad de escuchar en él. Glastonbury es tan variado que es imposible aburrirse. Michael Eavis parece muy optimista con respecto al próximo festival y espera que podamos volver a celebrar como es debido en este 2022.
Inglaterra
¿Te has quedado con ganas de más? Échale un vistazo a nuestras rutas por Inglaterra.