Todo lo que debes saber sobre el Super Bowl

  min - octubre 3, 2022  

El Super Bowl: el acontecimiento deportivo más importante en Estados Unidos

Cada febrero, la mayoría de las familias americanas se sientan en sus casas frente al televisor y esperan pacientemente al comienzo del acontecimiento deportivo del año: el Super Bowl. Se trata nada más y nada menos que de la final de la National Football League (NFL), es decir, la Liga Nacional de Fútbol. Por esta razón, ¡se trata del partido más importante de toda la temporada! Este partido se celebra el segundo domingo de febrero y está lleno de tradiciones y actividades de festejo.

Este día se conoce como el domingo del Super Bowl, ‘Super Bowl Sunday’. Algunos de los momentos más importantes de este evento son el “lanzamiento de la moneda”, también conocido como ‘Coin-Flip’ o ‘Coin Toss’ y el espectáculo que se celebra en el descanso del partido, entre la primera y la segunda mitad, donde actúan artistas famosos en todo el mundo. En este artículo te contaremos la historia de sus orígenes, además de los acontecimientos y equipos más relevantes de todos los tiempos del Super Bowl.

el Super Bowl

Información general del Super Bowl

Historia

El fútbol americano se originó en el siglo XIX a partir del fútbol europeo y del rugby, y enseguida se convirtió en un deporte muy popular en Estados Unidos debido a los equipos universitarios. En 1920 se fundó la Asociación Estadounidense de Fútbol Profesional que más tarde pasaría a conocerse como la Liga Nacional de Fútbol (NFL). En 1932 se jugó el primer juego de campeonato de la NFL y en 1966 se organizó el primer campeonato de la Liga Nacional de Fútbol.

El primer Super Bowl, tal y como se le conoce hoy en día, se celebró por primera vez en 1967 con el Campeonato Mundial de la AFL (American Football League) – NFL (National Football League), aunque en ese momento se les conocía bajo otros nombres.

La NFL se trata de la liga tradicional y describe el “fútbol americano al aire libre” mientras que la AFL se trata de una liga más joven utilizada para representar al “fútbol americano de interior”. Ambas ligas se distinguen entre sí tanto en el tamaño del campo como en algunas reglas y normas. No fue hasta el año 1970 cuando ambas se unieron formando la Liga de Futbol Nacional (NFL) actual. Aunque se adoptase el nombre de una de las dos ligas, ambas ligas están representadas.

Hoy en día la NFL es la liga de fútbol más conocida del mundo. Su temporada dura 17 semanas y la final, es decir, el Super Bowl, se celebra siempre el segundo domingo de febrero desde el año 2021. Antes de este año se celebraba el primer domingo de febrero, sin embargo, debido al aumento de días de partido, la liga se vio en la obligación de retrasar la final una semana.

Nombre

La NFL se compone de 32 equipos de fútbol de los cuales los más conocidos son los Dallas Cowboys, New England Patriots, Pittsburgh Steelers, New York Giants, Denver Broncos y Washington Football Team, estos últimos también conocidos a partir de 2019 como los Washington Redskins

Publicidad en el Super Bowl

La mayoría de los americanos ven este partido por la televisión, ya que pocos son los que consiguen entradas para ver el partido en el estadio. Esto supone que, cada año, durante este día, se alcanzan los mayores índices de audiencia de todo el año en Estados Unidos y por eso, los anuncios publicitarios que se emiten por televisión llegan a un gran número de personas. Por esta razón, los anuncios publicitarios creados para este día se realizan con un esfuerzo y coste especial e intentan llegar lo máximo posible a los espectadores.

El objetivo es, naturalmente, vender lo máximo posible y la mayoría de los spots publicitarios lo consiguen. Incluso hay algunos espectadores que solo ven los anuncios, sobre todo aquellos cuyo equipo no ha llegado a la final. Los anuncios son tema de conversación todos los años y algunas familias incluso hacen apuestas que consisten en que los participantes deben escribir antes del domingo del Super Bowl todas las empresas que creen que harán anuncios para ese día. El que tenga más aciertos al final del día, gana.

Leyendas y momentos importantes del Super Bowl

Jugadores y equipos más exitosos

Con seis victorias cada uno, los Pittsburgh Steelers y los New Engand Patriots son los equipos que más han ganado esta liga hasta 2021. Los New England Patriots, además, tienen el récord de participaciones. El entrenador principal Bill Belichick es la persona que más victorias ha celebrado, mientras que Tom Brady seguido de Charles Haley son los jugadores más exitosos.

Jugador en la Super Bowl

Super Bowl II (1968): Vince Lombardi es trasladado fuera del campo

Los Green Bay Packers llevan a su entrenador Vince Lombardi fuera del campo después de ganar por segunda vez consecutiva el Super Bowl. Esto fue justo dos años antes de que el entrenador muriese de forma repentina en 1970 y muchos aficionados recuerdan este momento con cariño. Después de la muerte del entrenador, el trofeo del Super Bowl pasó a llamarse Trofeo Vince Lombardi.

Super Bowl VII (1973): la mayor decepción

Los Miami Dolphins lideraban el partido 14-0 contra los Washington Redskins después de una temporada de 17-0. Garon Yepremian debía realizar el siguiente pase para conseguir una victoria de 17-0, sin embargo, el equipo contrario bloqueó el pase, lo cual llevó a un resultado final de 14-7 para los Dolphins. Hoy en día, este pase truncado todavía sigue siendo la mayor decepción de la historia del Super Bowl.

Super Bowl XXI (1987): el baño Gatorade “original”

Cuando nos referimos a baño de Gatorade nos referimos a la bebida energética Gatorade o a otra bebida fría con la que se haya llenado un contenedor para arrojársela por encima al entrenador del equipo ganador. Hasta hoy no se ha aclarado quién empezó con esta tradición. A pesar de esto, se trata de una tradición que se repite cada año, después de que los New York Giants se lo hiciesen a su entrenador tras su victoria contra los Denver Broncos.

Juego Super Bowl

Super Bowl XXII (1988): un giro sin precedente en la puntuación

Después del primer cuarto, la puntuación era de 10-0 para los Denver Broncos. Sin embargo, justo en la mitad del segundo cuarto, los Washington Redskins consiguen marcar 35 puntos, hasta hoy, un récord sin precedentes y que dio la vuelta completamente al partido. Después de la mitad del partido, este ya estaba prácticamente acabado y terminó con una victoria de 42-10 para los Washington Redskins.

Super Bowl XXIV (1990): la mayor diferencia de puntuación

En 1990 ganaron los San Francisco 49ers con una diferencia de 45 puntos de ventaja contra los Denver Bronco con un resultado de 55-10, y con el que registraron el récord de mayor diferencia de puntuación conocido hasta hoy.

Super Bowl XXV (1991): Whitney Houston

En el Super Bowl XXV celebrado en el año 1991, Whitney Houston cantó el himno nacional americano durante el espectáculo que se celebra en el descanso del partido, justo antes de la segunda mitad. Hasta hoy, ningún artista ha podido superarlo y sigue poniendo la piel de gallina a la mayoría de los aficionados.

Super Bowl XXVI (1992): el casco perdido

El famoso jugador Thurman Thomas no encontraba su casco, ya que alguien lo había perdido durante las actividades previas al partido y fue la razón por la que su equipo tuvo que jugar con un jugador menos esa noche del Super Bowl. Este jugador pudo entrar afortunadamente para la segunda ronda, sin embargo, se trata de un momento que ningún aficionado olvidará.

Super Bowl XLVII (2013): Sin luz

Durante el penúltimo cuarto del partido celebrado en el estadio Mercedes-Benz Superdome de San Francisco en 2013 se fue la luz de repente y fue la razón por la que el partido se detuvo durante 34 minutos.

Super Bowl LI (2017): Prórroga

Por primera vez en la historia del Super Bowl, la victoria se consigue durante la prórroga. Los New England Patriots ganaron a los Atlanta Falcons con un resultado de 34-28.

el Super Bowl

Tradiciones del Super Bowl

Existen varias tradiciones ligadas al Super Bowl. La mayoría de los americanos ven este partido en familia, con amigos o vecinos, incluso las personas que no les gusta el fútbol o el deporte en general. Durante estas fiestas privadas la gente suele jugar a juegos de mesa y, por supuesto, ver el partido.

Aunque, sin duda, las actividades de fiesta son aún mayores en el estadio donde se celebra el partido. La experiencia NFL comienza ya desde la semana antes del partido, ya que en el lugar del evento se construye un gran parque al aire libre con actividades para los aficionados y donde, normalmente, también podemos encontrar a los jugadores estrella.

El famoso espectáculo antes del partido, conocido como ‘Pregame Show’, es una parte fundamental del domingo del Super Bowl en el que uno de los momentos más importantes es el lanzamiento de moneda conocido como ‘Coin Toss’. Este lanzamiento determinará qué equipo realizará el primer pase.

El espectáculo que tiene lugar en la mitad del partido es hoy en día mucho más popular que hace 40 años y se ha convertido en todo un espectáculo que nadie quiere o debe perderse. En este espectáculo han actuado artistas famosos como Whitney Houston, Michael Jackson o Lady Gaga y está caracterizado por gran puesta en escena.

La comida típica del Super Bowl

El Super Bowl suele ir acompañada de mucha comida y bebida. De hecho, es la segunda fiesta donde más comida se consume en Estados Unidos después de Acción de Gracias. La comida se sirve en forma de bufé y en las fiestas más grandes suelen hacerse barbacoas.

El plato más típico es, sin lugar a duda, las alitas de pollo con salsa buffalo (‘Buffalo Wings’) ya sean fritas o asadas, cubiertas y marinadas en una salsa hecha con mantequilla y salsa picante. Aquí puedes encontrar una receta sobre este plato típico del Super Bowl.

Otra receta clásica de este súper evento deportivo es el chili o el chili con carne, un plato picante hecho con carne picada y alubias rojas que no suele faltar en casi ninguna casa. Incluso hay una alternativa vegana a este plato hecha con alubias blancas.

Deliciosa hamburguesa

La pizza, la hamburguesa y el perrito caliente, también conocido como ‘hot dog’, son otros platos que no pueden faltar y que se sirven de todas las maneras posibles. Estas recetas de hamburguesas de queso separables o estos bocadillos de queso y jamón son genial para compartir.

Además de estos platos principales, también se suelen consumir grandes cantidades de aperitivos como patatas fritas y nachos, junto con la típica salsa de queso u otra salsa más elaborada como la salsa de queso, beicon y espinacas, entre muchas otras como el guacamole.

Junto con toda esta cantidad de comida, también se sirven cantidades ingentes de bebida, por supuesto: ponches, cócteles y todo tipo de bebidas alcohólicas. Las más clásicas suelen ser el Bloody Caesar y el Gin Tonic, aunque, sin duda, la reina indiscutible es la cerveza.

Para terminar

El domingo del Super Bowl es un acontecimiento de gran importancia en Estados Unidos que cada vez tiene mayor acogida en todo el mundo. Además del evento deportivo en sí, este acontecimiento está asociado a una gran cantidad de espectáculos y tradiciones que se repiten cada año. La pasión por este deporte arrasa, sobre todo en Estados Unidos, y garantiza una experiencia inolvidable para los espectadores. Sin duda te recomendamos vivir esta experiencia de la forma más tradicional posible.

Contribuciones similares

Qué ver en Tennessee: de la urbe a la maravilla natural

Qué ver en Tennessee: de la urbe a la maravilla natural Ya

Leer más >
Qué ver en Tennessee: de la urbe a la maravilla natural

Deportes en Estados Unidos

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los

Leer más >
Deportes en Estados Unidos

Todo lo que ver en Utah: guía de parques y ciudades

La Gran Manzana: ¡Explora la ciudad de Nueva York! La ciudad que

Leer más >
Todo lo que ver en Utah: guía de parques y ciudades

Todo lo que debes saber sobre el Super Bowl

El motín del té: decisivo en la historia de Estados Unidos El

Leer más >
Todo lo que debes saber sobre el Super Bowl

Parques temáticos en Estados Unidos: ¡9 lugares para divertirte!

Parques temáticos en Estados Unidos: 9 lugares para divertirte Estados Unidos es

Leer más >
Parques temáticos en Estados Unidos: ¡9 lugares para divertirte!

Memphis: Estados Unidos en su versión más artística

Memphis, Estados Unidos y el río Mississippi Todos conocemos el río Mississippi,

Leer más >
Memphis: Estados Unidos en su versión más artística
>