¿Cuándo viajar a Filipinas? Todo lo que debes saber del país asiático

  min - julio 24, 2021  

¿Cuándo viajar a Filipinas? Todo lo que debes saber del país asiático

Filipinas es un destino de Asia cada vez más frecuente en los círculos de mochileros. Para ser más precisos, estas islas se han convertido en una fuerte tendencia en los últimos años y muchos mochileros lo han añadido ya a su lista. Por ello, queremos explicarte en este artículo cómo y cuándo viajar a Filipinas, para que disfrutes de la experiencia a tope sin dejarte nada atrás.

Filipinas se caracteriza principalmente por la posibilidad de cambiar de isla, ya que aquí se puede visitar una nueva isla casi todos los días, y así probar algo nuevo. Lo más destacado del país es, por supuesto, su gran mundo submarino, que te invita a realizar emocionantes expediciones de buceo y adentrarte en el eterno azul del agua.

Ahora bien, si piensas que Filipinas es solo un destino adecuando para unas vacaciones de lujo, te equivocas, porque incluso como mochilero puedes hacer todo tipo de cosas en el archipiélago.

Si estás buscando un poco de acción, entonces has venido al lugar correcto. Filipinas no es solo playa y relax, sino también montañas y naturaleza. Por lo tanto, rafting, extensas caminatas a lugares con vistas únicas o, por supuesto, el surf, son algunas de las actividades a tu alcance.

Si quieres pasar un día en el agua, una excursión en kayak es una necesidad absoluta. Puedes explorar las grandes formaciones rocosas y las bahías ocultas. Los viajes en barco también son geniales, y si viajas con algunos mochileros más lo pasarás en grande en Filipinas.

Por supuesto, no puedes olvidarte de sus playas paradisiacas. Las playas de arena blanca también son maravillosas, y tienen rocas dónde realizar buceo a escondidas y hacer que suba tu adrenalina.

Todo de un vistazo:

Temporada alta

De diciembre a abril

Temporada baja

De mayo a noviembre

Actividades al aire libre

De mayo a noviembre

Observación de Tiburón Ballena

Marzo/ Abril

Buceo

De noviembre a mayo

Visitas a la playa

De diciembre a febrero

  • Hauptsaison: Dezember bis April
  • Nebensaison: Mai bis November
  • Outdooraktivitäten: November bis April
  • Whalhai Watching:  März/ April
  • Tauchen: November bis Mai
  • Strandbesuch: Dezember bis Februar

¿Cuándo viajar a Filipinas? Conociendo su clima

El clima que se encuentra en Filipinas es tropical durante todo el año, y las islas del sur del país sufren la influencia ecuatorial. Las temperaturas son constantes en su mayoría, e incluso durante la temporada de fuertes lluvias solo bajan mínimamente. La temperatura media en Filipinas es de entre 26 y 29 grados.

El clima del país está marcado principalmente por la estación de lluvias, que es especialmente destacable en el norte. Comienza oficialmente a finales de abril y puede durar hasta octubre. Debido al tamaño del país y a su distribución geográfica, no hay límites claros que mencionar aquí. Durante la temporada de lluvias no solo el termómetro se eleva, sino que la humedad también es mucho más alta. Esto depende de la región. En las costas del sur puede alcanzar fácilmente los 40 grados. Es frecuente que llueva a lo largo del día, y la lluvia suele durar varias horas.

Sin embargo, de enero a marzo, es la estación seca oficialmente, y las temperaturas también se normalizan. La temperatura máxima en esta temporada es de unos 33 grados, y hacia el atardecer puede hacer mucho frío, especialmente en las zonas más altas.

Guía del clima estacional Filipinas

Cuándo viajar a Filipinas: la temporada baja (mayo a noviembre)

La temporada baja se debe en gran medida a la estación de lluvias, que afecta intensamente a Filipinas. Comienza en mayo, pero alcanza su pico a partir de junio. Entonces pueden darse fuertes lluvias diarias, y también existe un cierto peligro de que se produzcan tifones, lo cual no debe ser subestimado en este país. Las lluvias suelen durar varias horas y traen fuertes borrascas, que hacen casi imposible hacer otra cosa. Así que, especialmente si no te gusta mojarte, viajar en esta temporada puede aguar completamente tus vacaciones.

Durante este periodo, las temperaturas son también bastante diferentes a las de la temporada seca. Incluso si no hay un aumento notable de la temperatura en todas partes, la humedad es especialmente intensa. Especialmente en las costas y cerca del ecuador, hay verdaderas olas de calor. Abril y mayo se consideran los meses más calurosos del año.

Cuándo viajar a Filipinas: la temporada alta (diciembre a abril)

En diciembre comienza oficialmente la estación seca en Filipinas. Las temperaturas bajan ligeramente, dependiendo de la región, y suele haber unas agradables temperaturas de 28 a 30 grados. En las zonas más altas, y en el interior de las islas puede llegar a hacer bastante frío por la noche durante estos meses, y un buen forro polar o un jersey gordito no te vendrá mal. En general, enero y febrero son los meses más fríos del año. Sin embargo, este momento es cuando llega lo mejor del país. Las posibilidades de que llueva son escasas y, si es así, sólo suele haber pequeños chubascos, que pasan rápidamente.

El número de horas de sol es muy alto y puedes salir a broncearte en la playa cada día. Mientras que febrero y enero pertenecen a la fase más fría de la estación seca en Filipinas, las temperaturas en marzo ya se elevan de nuevo y especialmente abril y mayo son meses muy cálidos.

Otras maravillas del país asiático

¿Cuándo viajar a Filipinas para unas vaciones en la playa?

Si visitas Filipinas debido a sus grandes playas y quieres pasar la mayor parte del tiempo cerca del agua o dentro de ella, debes reservar su viaje para la temporada entre principios de diciembre y finales de febrero. Entonces es cuando tienes más probabilidades de encontrarte un buen tiempo, cielos despejados y lo más importante, mucho sol. Además, no hace tanto calor durante estos meses y puedes disfrutar al máximo de las temperaturas cálidas.

¿Cuándo viajar a Filipinas y hacer actividades al aire libre?

Si planeas hacer senderismo y explorar Filipinas tanto como sea posible, debes viajar durante la estación seca. En esta estación, tendrás las temperaturas más agradables, porque a partir de marzo volverá a haber humedad y las condiciones son bastante desfavorables para estas actividades. Si quieres evitar las grandes masas de turistas, deberías planear quedarte aquí desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre. De esta forma evitarás los meses más populares de la temporada alta y se podrás disfrutar de la naturaleza del país en paz y tranquilidad.

¿Cuándo viajar a Filipinas ver tiburones ballena?

Seguro que has oído hablar de ello: Filipinas es un gran lugar para observar tiburones ballena. Si quieres ver estos impresionantes animales marinos con tus propios ojos, entonces reserva tu vuelo en marzo o abril. Durante este tiempo tus posibilidades son especialmente altas. También puedes hacerlo un poco antes en la estación seca, pero las posibilidades varían mucho y nunca puedes estar realmente seguro.

Para terminar

Definitivamente, Filipinas se ha convertido en un destino común entre los mochileros debido a la publicidad, y a que se pueden conseguir muchas cosas por un precio relativamente bajo. Te aconsejamos que visites Filipinas lo antes posible, antes de que el turismo se masifique. La cultura y la amabilidad de la gente son únicas, y, por lo tanto, este país es un destino ideal para todo tipo de mochileros.

Eso sí, en Filipinas, la temporada de lluvias es, en efecto, un impedimento. Durante este tiempo, estarás demasiado restringido como para aprovechar al máximo su estancia. Así que, si quieres estar seguro de tener las mejores vacaciones, viaja desde finales de noviembre. Así, podrás beneficiarte del comienzo de la temporada principal, pero sin encontrar todo tan lleno como en enero y febrero. Si tienes suerte, encontrarás un alojamiento más barato y también conseguirás los tours, que son muy populares en Filipinas, un poco más económicos. Además, disfrutarás de las temperaturas agradables que caracterizan este periodo, y podrás hacer casi todo lo que el país tiene para ofrecer, desde nadar hasta bucear, pasando por caminar y navegar.

Otra alternativa es llegar en marzo y abril. Aquí hay que tener en cuenta el calor y la humedad, pero si no se es sensible a ella, también es un buen momento para visitar las Filipinas. El turismo ya está disminuyendo y puedes disfrutar de la paz y la tranquilidad.

Contribuciones similares

Las mejores playas de Tailandia

Las playas de Tailandia son un paraíso mundialmente conocido por sus paisajes

Leer más >
Las mejores playas de Tailandia

Odaiba: la isla artificial de Tokio

Kioto: la capital cultural de Japón Japón es un país con dos

Leer más >
Odaiba: la isla artificial de Tokio

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa ¿Cuál es la mejor

Leer más >
Viajar a Mongolia: con caballo por la estepa

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima Miyajima, ¿te suena

Leer más >
Miyajima: una preciosa isla en la bahía de Hiroshima

El Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino El Año Nuevo chino es la fiesta tradicional

Leer más >
El Año Nuevo chino

Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania

Jordania: la guía completa para las ruinas de Petra En esta guía

Leer más >
Lo que hay que ver en Petra, la joya de Jordania
>