Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

  min - noviembre 23, 2022  

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

La Costa Jurásica se extiende por unos 150 km desde Exmouth, en el condado de Devon, hasta Swanage, en Dorset, a lo largo de la costa sur del canal de la Mancha. Es el primer, y hasta ahora el único, lugar de Inglaterra declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. ¡Este lugar, sin duda alguna, merece una visita!

Si el nombre te suena de algo, quizás sea por la famosa serie de películas Parque Jurásico. Sin embargo, la proveniencia no se debe a las películas, sino a la época del Jurásico, del que proceden la mayoría de las rocas. En el litoral también es posible encontrar rocas de tres épocas diferentes que juntas, abarcan 185 millones de años de la historia de la Tierra. En el oeste se encuentran las rocas más antiguas y hacia el este se sitúan las rocas más jóvenes. Si te apetece pasar más tiempo y quizás hacer un poco de senderismo, te recomendamos realizar una excursión de varios días por el sendero de la costa sudoeste (South West Coast Path, en inglés). Se trata del sendero británico más largo y con más recorrido, se extiende por 1 014 km y en él podrás disfrutar de la increíble diversidad de paisajes que la costa ofrece. Para amantes de la naturaleza, de la historia y del outdoor: ¡la mejor inversión de vuestro dinero! El sendero se encuentra en buenas condiciones y está bien marcado, pero tendrás que tener en cuenta que algunos tramos serán difíciles.

¡A continuación, te dejamos una lista de los lugares que merecen la pena ser visitados durante tu viaje a la Costa Jurásica!

Empieza en el oeste: Orcombre Point y Sidmouth

Si empiezas por el oeste del sendero de la costa del sudoeste, el cabo de Orcombre Point, cerca de Exmouth, marca oficialmente el punto más occidental de la Costa Jurásica. Las rocas son areniscas y fangos rojos del período Triásico y cuentan con unos ¡250 millones de años!

Un poco más en el este se encuentran los famosos acantilados rojos de Sidmouth. Aquí incluso el mar reluce de un color rojizo debido a los sedimentos erosionados, ¡algo que no puedes perderte!

Undercliffs National Nature Reserve

De camino hacia Lyme Regis, asegúrate de visitar la Undercliffs National Nature Reserve (Reserva Natural de Undercliffs), originada por un deslizamiento de tierra y uno de los lugares con más naturaleza en el sur de Inglaterra. Las vastas zonas de bosques y praderas se caracterizan por una flora y fauna muy variada. Esta es, sin lugar a dudas, una parada perfecta para los amantes de la naturaleza.

Lyme Regis: la pequeña ciudad histórica y su aventura fósil

La histórica ciudad de Lyme Regis, situada en la costa, con sus 4 400 habitantes, es un destino que tiene que estar en tu lista. ¿La razón? La ciudad de Lyme Regis tiene mucho que ofrecer: desde naturaleza hasta aventura. La pequeña ciudad invita a disfrutar, en sus hermosas playas, de deportes acuáticos como la vela y el surf, y también podrás admirar la bonita vista desde la famosa muralla del puerto llamada The Crobb, construida en el siglo XIII para proteger la ciudad. Sin embargo, hay que tener cuidado porque el suelo es irregular y no hay barandillas, así que será mejor que te mantengas a una distancia segura del borde.

Si crees que todo lo que puede ofrecer esta pequeña ciudad son playas, te equivocas: la ciudad costera es especialmente famosa por los yacimientos de fósiles de las playas que la rodean. Por ello, recomendamos una visita al cementerio de amonitas situado al final de la playa de Monmouth cuando la marea está baja. Aquí podrás ver cientos de grandes amonites expuestos. ¿No es maravilloso?

La caza de fósiles en la Costa Jurásica

Si quieres buscar fósiles por tu cuenta, has llegado al lugar adecuado. A lo largo de la Costa Jurásica aún se pueden encontrar fósiles, solo se necesita tiempo, paciencia y un poco de suerte porque los fósiles suelen estar abiertos en la superficie. Pero tendrás que tener en cuenta algunas cosas cuando busques fósiles: no todos los tramos de la costa lo permiten, así que fíjate en las señales e infórmate con antelación. También es importante tratar la flora y la fauna de forma responsable y muchos lugares tienen sus propias normas para la caza de fósiles.

Para los principiantes, se recomienda la costa entre Charmouth y Lyme Regis. La caza de fósiles funciona mejor en invierno cuando hay más fósiles que encontrar debido a la erosión relacionada con el clima y también es una temporada más tranquila, ya que no hay tantos turistas.

Sin embargo, independientemente de la época del año, deberás prestar atención a las mareas. La marea baja no solo es mejor para la búsqueda de fósiles sino que también es más segura. Si buscar fósiles por tu cuenta te parece una tarea que exige demasiado, podrás encontrar muchos museos y exposiciones que ofrecen visitas guiadas. Si alguna vez te encuentras en Lyme Regis, tendrás que visitar su museo (Lyme Regis Museum). Aquí no solo tendrás una visita guiada, también podrás ver una variedad de fósiles impresionantes.

El Golden Cap: el punto más alto de la Costa Jurásica

Si quieres admirar una vista impresionante tendrás que parar en Golden Cap (o ‘gorro dorado’ en español) situado cerca de Charmouth. Este lugar es, con sus 191 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de la costa del sur de Inglaterra. Las capas de roca de color gris oscuro se mezclan con rocas anaranjadas y en el punto más alto podrás admirar un entorno verde, y desde aquí podrás contemplar gran parte de la costa y del mar. ¡Este lugar tiene que estar en tu lista!

Abbotsbury

El histórico pueblo de Abbotsbury es tan bonito que parece sacado de un cuento. En una colina aislada con vistas hacia Chesil Beach, se encuentra la capilla de Santa Caterina, del siglo XIV, declarada monumento nacional y construida por los monjes de Abbotsbury. Si eres amante de la naturaleza y de los animales este es, sin duda alguna, un lugar que tienes que visitar. En los jardines subtropicales de Abottsbury hay una gran variedad de plantas exóticas y poco comunes que descubrir. También es una experiencia única visitar el Abbotsbury Swannery, un santuario que alberga más de 600 cisnes.

Costa Jurásica

Chesil Beach y la isla de Portland

Chesil Beach es el lugar más conocido de la Costa Jurásica. Es un banco de guijarros de 29 km de longitud que conecta la zona continental de Westmouth con la isla de Portland. No solo la vista desde Abbotsbury puede dejarte sin palabras, sino que también merece la pena ver el paisaje de cerca, con numerosas casas antiguas de piedra.

Cruza el puente hasta la isla de Portland, una península de acantilados de piedra caliza de 6,4 km de largo y 2,4 km de ancho. La isla es mundialmente famosa por su roca, que se ha utilizado para construir muchos edificios famosos, como la catedral de San Pablo de Londres. Se pueden visitar muchas canteras, incluida la ya en desuso cantera de Tout. Esta antigua cantera es ahora un parque lleno de artísticas esculturas de piedra.
También puedes disfrutar de la vista desde el faro de Portland Bill y visitar los museos y faros. En las zonas naturales también se puede apreciar una gran variedad de animales y plantas.

Costa Jurásica

Cala de Lulworth

La visita a Lulworth Cove será sin duda uno de los puntos fuertes de tu viaje por la Costa Jurásica. La cala, casi circular, se caracteriza por su roca blanca y sus aguas azules y transparentes. Si te gusta la navegación o el kayak, este es el lugar para ti, porque además de la hermosa playa, también hay algunos enclaves únicos para descubrir desde el agua. Si también te interesan los lugares perdidos, echa un vistazo a la cercana Tyneham. Después de una evacuación masiva durante la Segunda Guerra Mundial, esta es ahora una ciudad fantasma, en la que solo queda en pie la iglesia. Por cierto, ¡hay muchos otros lugares emocionantes de «turismo oscuro» en el Reino Unido!

Costa Jurásica

Un consejo de experto: Stair Hole

Stair Hole, una pequeña cala al oeste de Lulworth Cove, es mucho menos conocida que la cercana Durdle Door. Por ello, es menos visitada, pero no faltan los lugares de interés. Las capas de caliza de aspecto arrugado, también llamadas Lulworth Crumple, son especialmente visibles aquí.

Un paseo por los acantilados te recompensará con una vista impresionante sobre la bahía y sus numerosas cuevas. También se pueden visitar con más detalle en barco o en kayak; por ejemplo, ¡echa un vistazo a la Caverna de la Catedral!

Costa Jurásica

Durdle Door: el emblema de la Costa Jurásica

Una de las vistas más conocidas e impresionantes de la Costa Jurásica es, sin duda, la Durdle Door, un puente de roca natural hecho de piedra caliza. Al igual que Lulworth Cove, se formó por la colisión de las placas tectónicas africana y europea, que también dio lugar a los Alpes. Por cierto, ¡este lugar es un gran fondo para las fotos!

Old Harry Rocks: el extremo oriental de la Costa Jurásica

Con un largo viaje por el sendero de la costa sudoeste, puede que ahora pienses que lo has visto todo. Pero el extremo oriental de la Costa Jurásica también tiene una vista impresionante que ofrecer, ya que los acantilados de tiza blanca son un espectáculo único con sus bordes y afloramientos de roca irregulares. En la cima hubo una vez dos enormes acantilados de tiza individuales, llamados el viejo Harry y su esposa. Sin embargo, hoy en día solo queda el viejo Harry, ya que la segunda roca se derrumbó, desgraciadamente, a finales del siglo XIX.

Para terminar

La Costa Jurásica tiene una gran variedad de vistas emocionantes y paisajes impresionantes que ofrecer. Un viaje allí merece la pena, sobre todo si quieres hacer una excursión de varios días, pero el paisaje costero también se adapta bien a desvíos más cortos a lo largo de tu viaje. Desde playas, acantilados y fauna diversa hasta historia y aventuras con fósiles, hay de todo.

Si quieres pasar más tiempo en el sur de Inglaterra, echa un vistazo a otros lugares interesantes en Londres, la capital del país, que también merece una visita. ¡Que disfrutes de tu viaje!

Contribuciones similares

Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

El mar de Frisia: un paraíso lleno de islas holandesas Las cinco

Leer más >
Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

¿Qué ver en Inglaterra? te lo contamos En este artículo, te contamos

Leer más >
Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

Todo lo que ver en Bari

Qué ver en Bari: descubre más sobre la ciudad italiana con nuestra

Leer más >
Todo lo que ver en Bari

Conoce la isla de Senja

Conoce la isla de Senja Noruega es un país maravilloso que nunca

Leer más >
Conoce la isla de Senja

Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Qúe ver en Wurzburgo: entre iglesias, monumentos y viñedos Si eres un

Leer más >
Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.

Leer más >
Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias
>