Stories of Growth: consejos para planificar un viaje

  min - agosto 31, 2022  

Stories of Growth: consejos para planificar un viaje

¿Alguna vez has perdido el tren porque no has tenido tiempo para hacer el transbordo? ¿Has llegado muy justo a un vuelo porque el check in ha durado más de lo que esperabas? Todos hemos sufrido alguno de estos percances en algún momento de nuestras vidas; ya sea por nuestra culpa, las veces que nos hemos levantado demasiado tarde, o por mala suerte, o porque el tren se ha retrasado y no hemos podido hacer el transbordo. ¡Planificar un viaje bien es realmente fundamental!

Esto no pasa solo en nuestro día a día, sino especialmente cuando viajamos, ya que todo funciona diferente al viajar. El primer problema es llegar a nuestro destino. ¿Cuál es la forma más rápida de llegar? ¿Cuáles son las mejores horas para viajar? ¿Tendré que prestar atención a las normas de entrada? Todas estas preguntas tendrás que responderlas antes de empezar a planificar un viaje.

Como compensación por todo el esfuerzo que requiere planificarlo, el viaje en sí te ofrece muchos momentos únicos y experiencias que se quedarán contigo y te cambiarán. Los viajes también son una de las mejores maneras de adquirir habilidades que después te ayudarán en tu vida profesional y personal. Algunas de estas habilidades a la hora de planificar un viaje son, entre otras, la organización y la gestión de tiempo. Aquí te contaremos tres historias sobre nuestras propias experiencias al viajar, las cuales nos han hecho aprender mucho sobre la organización y la gestión de tiempo.

Planificar un viaje: gestión de tiempo y organización

Las habilidades de gestión de tiempo y organización deberán ayudarte a evitar las situaciones que hemos mencionado. Un viaje debería relajarte y no crear más situaciones estresantes, por lo que el objetivo de la organización es mostrarte todo lo que vas a hacer de un solo vistazo.

Además de lo que ya hemos mencionado, esto incluye: ¿qué transporte voy a usar? ¿Cuándo sale y desde dónde? ¿Necesito un visado o alguna vacuna? ¿Sigue siendo válido mi pasaporte? Es normal que con tantas preguntas te pierdas al intentar tener una visión general, por eso es importante que tomes el tiempo suficiente para prepararte.

La gestión de tiempo empieza incluso antes del viaje, así que esta habilidad debería ayudarte a planificar tu día o tu viaje de forma realista. Para hacer esto, muchas veces tienes que ser capaz de valorar tu situación. Por ejemplo, si te cuesta más tiempo levantarte por las mañanas, entonces tienes que intentar planificar cómo recuperar ese tiempo, si sabes que tendrás que llegar muy rápido a un sitio y que solo necesitarás dos minutos en lugar de cinco, esto también afectará tu horario. Siempre ten en mente que tu objetivo no es ir con prisas, sino disfrutar del viaje.

Cartel travel tips

Stories of Growth sobre la importancia de planificar un viaje

Con estas tres historias te llevaremos alrededor del mundo, nos acompañarás a nuestros propios primeros viajes y te mostraremos lo que aprendimos durante ellos sobre la importancia de planificar un viaje teniendo en cuenta la gestión de tiempo y la organización.

Maira y Fabio en Europa del Este

La primera historia procede de nuestra social media manager, Maira, y de cuando estaba viajando por Europa con nuestro fundador, Fabio. Ella misma dice que es muy caótica, que se olvida de muchas cosas y se deja cosas por hacer hasta el último segundo. Para el viaje, muchas preguntas le rondaban la cabeza: ¿cómo llego de un lugar a otro? ¿a qué hora llega mi vuelo, o el bus, o el tren? ¿necesito un visado? Por eso tenía su viaje planeado desde el principio.

Durante los viajes, especialmente los largos a países lejanos, no suele haber muchas opciones o alternativas, ya que los vuelos, por ejemplo, solo están disponibles en horarios determinados y puede que el alojamiento solo esté disponible en fechas específicas. Por este motivo, una de las preocupaciones de Maira era que todo tiene consecuencias: «Si me levanto muy tarde, perderé el bus o el vuelo y no llegaré a mi destino o si pierdo algo, probablemente no lo vuelva a encontrar. Siempre tengo que ir con cuidado, o lo perderé para siempre».

Sin embargo, hoy dice que estas situaciones y preocupaciones la ayudaron a cambiar. «Creces y te vuelves más responsable después de estas experiencias», por lo que ahora planifica y se ocupa ella sola de todos sus viajes. Disfruta mucho con la planificación y también se da cuenta de cómo la habilidad para organizarse y hacer horarios la ayuda incluso en su trabajo.

Planificar un viaje: mapa, cámara y brújula

Eva en Marruecos

Nuestra directora de contenido, Eva, nos lleva a Marruecos en su historia. Aunque hizo una parada en España, a partir de entonces solo sabía que quería ir a Marruecos y que un barco la llevaría hasta allí. Su camino la llevó a Tánger, desde donde quería seguir hasta Marrakech en un tren nocturno.

Cuando llegó a Tánger, muchos taxistas que la saludaban ya la esperaban para llevarla a la estación. Sin embargo, Eva no conocía el precio habitual de esa ruta y, por tanto, no podía juzgar si los precios de los taxistas eran justos o no. Finalmente, decidió tomar un taxi cualquiera y, como se vio después, pagó demasiado por la corta distancia.

Al llegar a la estación, aún era mediodía y el tren nocturno debía salir a las 11 de la noche. ¿Qué hacer hasta entonces? El tiempo se le pasó volando en la playa, mientras compraba y comía, y también tuvo tiempo suficiente para reservar alojamiento en Marrakech.

Entonces, poco antes de las once de la noche, se quedó en la estación esperando el tren. Y esperó, y esperó…pero el tren no llegó. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había una diferencia horaria debida al horario de invierno y de verano, que no había tenido en cuenta antes. En Alemania y España, respectivamente, eran las 11 de la noche, pero en Marruecos sólo eran las 10.

La moraleja

Afortunadamente, el tren salía una hora más tarde y no lo había perdido. La moraleja de este viaje fue que siempre es útil informarse de antemano sobre el país al que se viaja. Esto incluye, por ejemplo: ¿hay diferencias horarias? ¿Se utilizará otra moneda? ¿Necesito algo para entrar al país? ¿Qué reservas y transbordos de tren puedo averiguar y reservar con antelación?

El primer día de un viaje suele ser el más instructivo y nuestra directora de contenidos aún no ha olvidado esta experiencia. Cada vez que conoce a solicitantes y trabajadores de otros países por su trabajo, recuerda esta experiencia.

Stephan en China

China es un país enorme con muchos contrastes y, además de muchas ciudades modernas, hay vastos y verdes arrozales, tradiciones milenarias e historia. Especialmente en las ciudades hay un ajetreo confuso, ya que mucha gente tiene que ir de un sitio a otro en cualquier momento, y lo más rápido posible. Esto no funciona sin la tecnología moderna, en cambio, en las zonas rurales, muchas cosas se siguen haciendo de forma tradicional.

Nuestro director de marketing y cofundador, Stephan, dice de sí mismo que es muy optimista cuando se trata de estimar el tiempo, a menudo quizás demasiado optimista. Su viaje en Beijing estaba llegando a su fin y el vuelo de regreso estaba programado para las 8 de la mañana del día siguiente, así que planeó ir desde el albergue al aeropuerto alrededor de las 5 de la mañana. Una ruta que normalmente es manejable sin problemas.

Lo que sucedió en realidad

Lo que no pensó, sin embargo, fue si los taxis ya estarían operativos a esa hora tan temprana, que el dinero en efectivo era el suficiente y si realmente lo llevaba todo en la maleta. Cargado de equipaje, se dio cuenta a las cinco de la mañana de que las calles estaban completamente desiertas y no se veían taxis a lo lejos.

Además, la barrera del idioma dificultaba la comunicación. Luego estaba el frío, que no hay que subestimar en invierno en China, y el problema de que se le había acabado el dinero en efectivo y los taxistas no aceptaban los pagos con tarjeta. Todo esto se convirtió en una situación muy estresante para él y todo el tiempo, Stephan tenía una pregunta importante en su cabeza: ¿qué hago?

En algún momento, por suerte, encontró un cajero automático, pero solo con caracteres chinos. El pánico aumentó: si no salía en 15 minutos, perdería definitivamente su vuelo. Afortunadamente, al final todo salió bien, encontró un taxi, pudo pagarlo y se subió al avión en el último segundo.

Esta experiencia demuestra lo importante que es una buena gestión del tiempo y una buena planificación. Tener un plan B y no confiar solo en la suerte puede ser un verdadero salvavidas en muchas situaciones.

Planificar un viaje

Para terminar

Las tres historias te muestran muy bien cómo una buena planificación e información te pueden ahorrar estrés durante tu viaje. Por eso también debes aprender a organizarte y a planificar un viaje y, con cada experiencia, verás cómo te resulta cada vez más fácil pensar en todo lo que necesitas.

La experiencia que has ganado sobre todas las cosas que van a afectar tu viaje te ayudará. Todo lo que no salió bien una vez, saldrá bien a la próxima. Eva, por ejemplo, no se olvidará de mirar las diferencias horarias y Stephan se pensará dos veces cómo planifica su tiempo y tú te sentirás así en muchas situaciones.

Estas habilidades no solo estarán presentes cuando viajas, sino que, en tu vida diaria y profesional, siempre tendrás que planificar tu tiempo y organizarte. Ya sea para cumplir con una fecha de entrega, llegar a tiempo al trabajo u organizar una fiesta de cumpleaños: las habilidades de la gestión de tiempo y la organización están entre las más importantes y todo el mundo debería aprenderlas.

Sin embargo, planificar tu primer viaje siempre provoca muchos nervios. Si quieres estar lo mejor preparado posible o si te gustaría planificar un viaje tú solo, puedes hacerlo con unos pocos clics en nuestra webapp. Haz click y planifica ahora cuál es el próximo lugar que te gustaría descubrir. En nuestro blog encontrarás un sinfín de artículos que te ayudarán, sin duda, a planificar tus futuros viajes, ¡no olvides echarle un vistazo!

Contribuciones similares

Los destinos de primavera más bellos

Solicitar visado: todo lo que necesitas saber acerca de este trámite ¿Lo

Leer más >
Los destinos de primavera más bellos

Las mejores rutas del olivo del Mediterráneo

¡Las mejores rutas del olivo del Mediterráneo! Si buscas una ruta que

Leer más >
Las mejores rutas del olivo del Mediterráneo

Las 5 mejores estaciones de esquí del mundo

¿Caravanas o autocaravanas? ¿Te estás preparando para tu primer viaje de campamento?

Leer más >
Las 5 mejores estaciones de esquí del mundo

Viajar es fácil para todos… ¿o no?

Derechos, visas, pasaportes y presupuesto para viajar: ¿qué factores hacen que viajar

Leer más >
Viajar es fácil para todos… ¿o no?

La mejor época para viajar a Letonia: guía climática

En este artículo te mostramos las razones por las que vale la

Leer más >
La mejor época para viajar a Letonia: guía climática

Qué llevar a un hostel: la lista de viaje para tener una estancia increíble

Qué llevar a un hostel: la lista que te vendrá de maravilla

Leer más >
Qué llevar a un hostel: la lista de viaje para tener una estancia increíble
>