Los carnavales del mundo: un espectáculo único

  min - octubre 23, 2022  

Los carnavales del mundo: un espectáculo único

Colonia, Venecia, Nueva Orleans, Río de Janeiro y la ciudad de Quebec: ¿qué es lo que une a todas estas ciudades con muchas otras del mundo? Así es, ¡nuestra fiesta favorita! El carnaval es una fiesta importante en muchos países de todo el mundo. Aunque en las coloridas festividades de los distintos países y ciudades coinciden en lo básico, difieren significativamente en los detalles y en cómo celebran esta época tan alegre. Aquí le presentamos los carnavales del mundo más conocidos y populares y te explicamos cómo se celebra esta fiesta en cada uno de ellos.

¿Por qué celebramos el carnaval?

Antes de entrar en los detalles de cada ciudad y país, veamos lo que tienen en común. El origen del carnaval es el mismo en todo el mundo: la Cuaresma. Desde hace miles de años, los cristianos ayunan durante los 40 días anteriores a la Semana Santa.

Esto ha dado lugar a la tradición de ir a por todas en el período anterior al Miércoles de Ceniza, el primer día de la Cuaresma. En las fiestas fastuosas, la deliciosa comida y el alcohol se agotan antes de que comience la época de austeridad.

En cuanto a cómo se organiza el tiempo previo al gran ayuno, cada país y cada cultura ha desarrollado sus propias costumbres y tradiciones a lo largo de los años.

carnavales del mundo

Carnavales del mundo: Colonia, Alemania

Renania, en Alemania y, sobre todo, la ciudad de Colonia son especialmente famosas por su carnaval. La animada ciudad de los juerguistas no solo ofrece muchos lugares fascinantes que visitar, sino que también atrae hasta 1.5 millones de visitantes de todo el mundo durante los días más importantes del carnaval. En total, el animado Carnaval de Colonia dura desde las 11:11 de la mañana del 11 de noviembre hasta el Miércoles de Ceniza.

Sin embargo, lo más destacado es el desfile del Lunes de las Rosas, de ocho kilómetros de longitud y en el que participan 10 000 juerguistas. Este es el nombre que se le da en Colonia a los carnavaleros que participan activamente en el desfile. Durante muchas horas lanzan confeti y caramelos, también conocidos como kamelle, desde las coloridas carrozas decoradas a la multitud de visitantes que celebran el carnaval. El alegre espectáculo se acompaña de fuertes gritos de Kölle-Alaaf, una expresión típica para saludar durante el carnaval.

Una tradición popular en el día de la Weiberfastnacht, el jueves anterior al miércoles de ceniza, consiste en el corte de las corbatas de los hombres, un símbolo de poder, por parte de las mujeres. La tradición se remonta a la Edad Media, ya que en aquella época solo se les daba la palabra en la Weiberfastnacht. Sin embargo, como compensación, los hombres reciben un bützchen, un pequeño beso en la mejilla.

Típico del carnaval alemán en general son las carrozas, que siguen su propio lema y a menudo cuestionan la política actual de forma humorística. Tampoco hay límites en la creatividad cuando se trata de los disfraces de carnaval de Colonia, que se llena de vaqueros, indios, payasos y todo tipo de trajes coloridos. Todo se puede encontrar en las calles de Colonia durante esta temporada.

Carnavales del mundo: Venecia, Italia

Desde Colonia, en Alemania, el viaje continúa hacia Italia, o más concretamente hacia Venecia. Aquí, el ambiente durante la época de carnaval es completamente diferente al de la locura de Colonia. La versión italiana de la fiesta se parece más a un enorme y extravagante desfile de moda con trajes pomposos y máscaras decoradas con colores. Esta ostentosa forma de carnaval se remonta a las cortes principescas italianas y con el paso del tiempo se ha vuelto más espléndida e imponente.

Las elaboradas máscaras venecianas son famosas en todo el mundo y ahora se usan no solo el día de la Epifanía, el 6 de enero, sino también durante la temporada principal de carnaval. Dura diez días y termina, como el carnaval alemán, el miércoles de ceniza. Los festejos los abre el Vuelo de los Ángeles. Un artista con un imaginativo disfraz de ángel baja flotando desde el Campanile hasta la Plaza de San Marcos en una cuerda floja y representa a la Reina del Carnaval.

En Venecia, el carnaval no sigue un recorrido específico en un desfile clásico. Está mucho más repartido por todo el casco antiguo y, además de algunos grandes eventos meticulosamente planificados, las representaciones teatrales al estilo de la Commedia dell'arte tienen lugar por doquier en pequeños escenarios. Los trajes históricos y las magníficas máscaras, con el telón de fondo del casco antiguo, crean una imagen única que no deberías dejar de ver en directo.

carnavales del mundo

Carnavales del mundo: Nueva Orleans, Luisiana

Es posible que hayas oído hablar del Mardi Gras o que lo hayas visto en una serie americana. Los festivales de Mardi Gras están muy extendidos en Estados Unidos y son muy populares a nivel internacional. Nueva Orleans en Estados Unidos es, como Colonia en Alemania, el representante del carnaval en este país. La animada ciudad es famosa por los enormes desfiles que se celebran durante las fiestas.

El término Mardi Gras significa en francés ‘Martes Gordo’. Viene de la tradición de llenarse la barriga antes de la Cuaresma, aunque la gente también bebe y se va de fiesta. El Mardi Gras se refería originalmente solo al martes anterior al miércoles de ceniza, pero ahora se conoce con este título a toda la temporada de carnaval en la ciudad del jazz.

Debido a las innumerables bandas callejeras y a los numerosos y animados festivales, en las calles de Nueva Orleans hay mucha actividad durante todo el año. Durante el Mardi Gras, que comienza el 6 de enero, la ciudad se pone por fin en marcha y, a partir del jueves anterior al Mardi Gras, la ciudad se descontrola. Hay fiestas bulliciosas a todas horas y por toda la ciudad.

En los grandiosos desfiles con las coloridas carrozas que circulan durante el Mardi Gras no se lanzan caramelos a la multitud que celebra como en Colonia, sino collares de cuentas de plástico de colores con los que los visitantes se adornan con orgullo. Las cadenas suelen ser verdes, doradas y moradas, los colores típicos de Nueva Orleans. El verde representa la esperanza; el dorado, el poder y el morado, la justicia.

carnavales del mundo

Carnavales del mundo: Río de Janeiro, Brasil

Entre los carnavales del mundo, seguramente no hay ninguno tan famoso como el brasileño. En Río de Janeiro, en esta época del año, lo único que dicen los brasileños es “¡Samba, samba, samba!” Cuando se escucha la canción Samba de Janeiro, uno se hace una idea de lo que ocurre durante el carnaval brasileño, las calles se llenan de baile y de pura alegría de vivir.

En el bastión del carnaval que es Río de Janeiro, el espectáculo se ha convertido en una competición entre las escuelas de samba. Al igual que pasa en el fútbol, se dividen en diferentes ligas, denominadas Escolas de Samba. Las mejores escuelas se presentan entre el domingo y el martes de carnaval en el Sambódromo, que probablemente es el lugar más impresionante del carnaval.

Los equipos de bailarines de samba presentan un espectáculo fascinante en una marcha de entre 65 y 82 minutos. Sus esfuerzos no quedan sin recompensa, ya que las actuaciones espectaculares reciben puntos según diversos criterios. Los trajes exóticos de las bailarinas de samba, que suelen ser muy escasos, desempeñan un papel decisivo. Igual de vistosas son las carrozas de un metro de altura que, normalmente, como en Alemania, también pretenden criticar la situación política.

El Carnaval de Río adquiere proporciones enormes y fascinantes. Siempre se garantiza un ambiente festivo. Toda la fiesta del carnaval gira básicamente en torno a cuatro pilares: los colores, la samba, la danza y la música.

Carnavales del mundo: Quebec, Canadá

El carnaval de invierno de Quebec es su propio mundo. Ofrece un contraste canadiense con los carnavaleros que bailan samba en el cálido Brasil. En la ciudad de Quebec, durante la misma época, hace muchísimo frío. Desde finales de enero hasta principios de febrero, las temperaturas pueden bajar fácilmente a -30 °C. Además, hay masas de nieve. Sin embargo, el tiempo gélido no empaña la alegría del carnaval. Al contrario, se suma a la experiencia única que es el increíblemente bello carnaval de invierno de Quebec.

¿La ventaja de las fiestas canadienses? No hay prácticamente nada que no esté ahí. En todo el Parque de l'Amérique-Française hay magníficas y, a veces enormes, esculturas de hielo, creadas minuciosamente por escultores profesionales, aficionados o equipos enteros. Al final, uno de ellos será coronado como ganador del Concurso de Esculturas de Nieve. También habrá un gran baile de máscaras, numerosos eventos deportivos y un montón de bebidas calientes para asegurarse de mantenerte caliente.

Lo más destacado son los desfiles cariñosamente decorados que recorren la ciudad. Están dirigidos por una mascota en forma de muñeco de nieve llamada Bonhomme. El alegre muñeco de nieve, vestido con una bufanda alrededor de las caderas, gobierna la ciudad durante los diez días de carnaval y está presente en todos los eventos importantes.

Otra atracción es el Palacio de Hielo, frente al edificio del Parlamento, donde se celebran las ceremonias de apertura y clausura del Carnaval de Invierno de la ciudad de Quebec.

Bonhomme

Para terminar

Entonces, ¿por qué celebramos el carnaval en todo el mundo? Por un lado, por supuesto, debido a la antigua tradición de celebrar y festejar antes de la Cuaresma; pero, por otro lado, la respuesta podría ser simplemente la siguiente: a las personas nos encanta celebrar, reír y bailar juntos.

Ya sea en Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil o Canadá y, por supuesto, en muchos otros países no mencionados, nos une este rasgo común. ¿No crees que hay algo liberador en vestirse, escapar de la monotonía de la vida cotidiana durante un rato y dejarse llevar por la alegría de la música con muchas personas haciendo lo mismo?

Estamos seguros de que uno de estos carnavales del mundo presentados aquí podrá convencerte de participar en estas fiestas. ¿Qué te ha gustado más, los juerguistas de Colonia, las magníficas máscaras venecianas o la nieve de Quebec? ¿Prefieres menear las caderas al alegre ritmo de la samba, o te gusta más el jazz de Nueva Orleans? Descúbrelo y empieza a planificar tus próximas vacaciones de Carnaval.

Contribuciones similares

Tarifas error: todo lo que debes saber

¿Te has preguntado alguna vez qué puede ofrecer Irlanda del Sur? Cuando

Leer más >
Tarifas error: todo lo que debes saber

Vanlife: un modo de vivir diferente

Vanlife: un modo de vivir diferente Una de las nuevas tendencias en

Leer más >
Vanlife: un modo de vivir diferente

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.

Leer más >
Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

Los itinerarios culturales de Europa

Los itinerarios culturales de Europa Seguramente habrás oído hablar sobre el Camino

Leer más >
Los itinerarios culturales de Europa

Regalos para San Valentín: las ideas más bonitas

Regalos para San Valentín: las ideas más bonitas Encontrar los regalos adecuados

Leer más >
Regalos para San Valentín: las ideas más bonitas

Los carnavales del mundo: un espectáculo único

Los carnavales del mundo: un espectáculo único Colonia, Venecia, Nueva Orleans, Río

Leer más >
Los carnavales del mundo: un espectáculo único
>