Belgrado: la capital de Serbia – las 10 principales atracciones turísticas

  min - diciembre 22, 2021  

Belgrado: las 10 principales atracciones turísticas

¿Qué país te viene primero a la mente cuando piensas en los Balcanes? Probablemente Croacia, ¿no? Entonces es el momento de ampliar tus horizontes y explorar otros países de esta región. Por eso hemos puesto a Serbia bajo el microscopio en este artículo para ti .

Concretamente, la capital de Serbia, Belgrado: es rica en edificios históricos y tiene una historia extraordinariamente interesante. Belgrado es también apta para los amantes de la fiesta, de la natación y de las compras. De hecho, no es demasiado turístico. Así, el turismo de masas no será un problema y podrás disfrutar de la belleza de la ciudad a tu antojo.

Así que, si tienes curiosidad por lo que vamos a presentarte sobre la capital de Serbia, ¡sigue leyendo! Hemos reunido nuestras diez mejores atracciones turísticas especialmente para ti. Pero antes de eso, queremos darte una breve visión general del país y de Belgrado en sí. ¿Estás preparado?

Vista de Belgrado nevado

Lo más importante de un vistazo

En la República de Serbia viven unas siete millones de personas. El país está situado en la península de los Balcanes, por lo que no limita con ningún mar, sino con sus vecinos europeos Hungría, Rumanía, Bulgaria, Macedonia del Norte, Albania, Kosovo, Bosnia y Croacia. Sin embargo no siempre fue así: Serbia pertenecía a la antigua Yugoslavia compuesta. Finalmente se rompió en 2006, tras las guerras de Yugoslavia y la de Kosovo en la década del 2000.

La capital serbia se llama Belgrado. Esto significa algo así como ‘la ciudad blanca’. Sin embargo, hasta el siglo XVI tenía un nombre completamente diferente: Weissenburg griego. Pero Belgrado no acaba de nacer en ese momento. En la intersección de los ríos Danubio y Sava ya se formaron asentamientos en el Paleolítico. Los hallazgos arqueológicos más antiguos proceden de la cultura Vinča y se remontan al año 5 000 antes de Cristo. Esto convierte a Belgrado en una de las ciudades más antiguas de Europa.

La cultura de Belgrado

Hoy en día, Belgrado ya no es la corte de numerosas batallas, sino de la cultura, la educación, la ciencia y los medios de comunicación. También es un centro importante de transporte para la región. Con un total de 1,3 millones de habitantes, la "puerta de entrada de Europa Central" es también un importante centro comercial. La ciudad es cada vez más atractiva para los viajeros, ya que la mentalidad local desenfadada, los numerosos lugares de interés y las grandes posibilidades de fiesta atraen cada vez a más gente a la ciudad.

Sobre todo en los meses de mayo a septiembre: este periodo se considera el mejor para descubrir Belgrado. Sin embargo, debes llevar un chubasquero al comienzo del verano, ya que pueden producirse lluvias. Pero incluso si llueve, siempre puedes tener un plan de respaldo. Te sugerimos que pruebes las especialidades culinarias. Uno de ellos no puede faltar: el mundialmente famoso cevapcici. Pero también el sarma, sabrosos rollos de col, y el djuvec, un delicioso arroz estofado con verduras que sin duda debería aterrizar en tu plato.

Unas vacaciones en un festival en Serbia serían una gran opción para tu viaje. Merece la pena ver sobre todo los eventos culturales de la capital: el Festival de Verano de Belgrado, que se celebra en julio y en el que se celebran innumerables y magníficos actos musicales. También puedes participar en la popular Fiesta de la Cerveza en agosto, donde puedes degustar las cervezas nacionales. Además hay muchos otros eventos en Belgrado, como el Festival de Cine en febrero o el Festival de Teatro en septiembre. ¡Existen muchas opciones entre las que puedes elegir!

Fortaleza en Belgrado

Las 10 mejores atracciones turísticas de Belgrado

Así pues, es el momento de conocer las mejores atracciones turísticas de la capital Serbia. Lo mejor sería que visitaras todos estos puntos de interés. Al fin y al cabo, ellos hacen de la ciudad lo que es ahora, y es precisamente por eso que estás allí, ¿no?

La fortaleza de Belgrado

En primer lugar, permítenos presentarte el emblema de la ciudad: la fortaleza de Belgrado, también llamada Kalemegdan. Se encuentra en una roca caliza de cincuenta metros de altura. Así, se eleva exactamente sobre la confluencia del Danubio y el Sava. Seguramente ya te puedes imaginar la hermosa vista que encontrarás aquí.

Ten en cuenta que ya estaba presente en Belgrado en el siglo XV y que posteriormente se amplió. Hoy en día, se encuentra en buen estado. De hecho, allí tuenían lugar numerosas batallas, como las Guerras Turcas.

En el Museo de Historia Militar, situado en Kalemegdan, puedes encontrar todo lo relacionado con la historia de la ciudad. Además de los innumerables objetos expuestos de épocas pasadas, también puedes inspeccionar los tanques. Sin embargo también merece la pena ver el edificio en sí, con sus numerosos muros antiguos, las dos iglesias y los numerosos monumentos conmemorativos erigidos.

El vencedor y el monumento de agradecimiento a Francia

Probablemente los monumentos más famosos cerca de la fortaleza son la estatua de bronce de Pobednik - o El Vencedor - y el Monumento de Agradecimiento a Francia. Ambos tienen antecedentes históricos muy interesantes.

El vencedor sorprende por su aspecto inusual, ya que está completamente desnudo. No obstante, tampoco no lleva nada: tiene un águila en la mano derecha y una espada en la izquierda. La estatua impresionante es especialmente bonita al atardecer, cuando las luces también iluminan la fortaleza. Se encuentra en una plaza más grande, donde también puedes admirar la vista. Se erigió para conmemorar el décimo aniversario de la victoria en el frente macedonio.

Como su nombre indica, el Monumento de Gratitud a Francia se construyó en reconocimiento al país galo tras la Segunda Guerra Mundial. La estatua de bronce de cuatro metros muestra una persona en movimiento, que se supone que representa a Francia. Está en movimiento mientras se apresura a apoyar a Serbia. Se trata de una figura realmente interesante, con mucho margen de interpretación.

Catedral de San Sava en Belgrado

Catedral de San Sava

La catedral ortodoxa serbia de San Sava, con sus diez torres, es un espectáculo único en Belgrado. Además, las fascinantes cúpulas de color verde esmeralda - sobre las que hay cruces doradas – son muy bellas a la vista. La iglesia también establece un récord mundial: con algo menos de 5 000 metros cuadrados, es uno de los mayores recintos religiosos del mundo.

Se encuentra al borde de la colina de Vračar. Desde allí puedes ver la calle principal, Ulica Kralja Milana. El lugar, situado a más de 130 metros de altitud, tiene un significado especial, ya que fue allí donde el comandante albanés Sinan Pachá hizo que el cuerpo de San Savas se redujera a cenizas en el fuego. San Sava era el arzobispo de Serbia y era venerado por muchos.

Además te sorprenderán los interiores del edificio de la catedral de estilo neobizantino. Si miras hacia arriba en el lugar correcto, ves un magnífico mosaico dorado en una cúpula. En ella puedes ver a Jesús con sus apóstoles y otras figuras religiosas.

Iglesia de San Marcos

La iglesia de San Marcos fue construida en el mismo estilo que la catedral de San Savas presentada anteriormente. Sin embargo, desde el exterior se aprecian grandes diferencias. Diríamos descaradamente que esta iglesia tiene una planta más angular. El edificio del lugar de fe ortodoxo serbio se terminó de construir en 1 940, aunque ya había otra iglesia en este lugar.

Más concretamente, se encuentra en el parque Tašmajdan. Puedes pasar un poco más de tiempo allí y simplemente admirar la belleza de la iglesia desde el exterior. Por la noche incluso está bellamente iluminada. Sin embargo, nunca se completó por dentro, ya que la Segunda Guerra Mundial se interpuso en las obras. La Catedral de San Sava tiene una historia similar.

Plaza de la República en Belgrado

Plaza de la República

La Plaza de la República cuenta con tres atracciones: el Museo Nacional, el Teatro Nacional y la escultura del antiguo príncipe serbio Miguel. Fue el gobernante de Serbia durante un total de once años en el siglo XIX. Ahora puedes verlo como un orgulloso jinete en la Plaza de la República.

Si quieres saber más sobre la historia de Serbia, el Museo Nacional es el lugar perfecto. No puedes omitirlo. Al fin y al cabo, se distingue claramente de los demás edificios. Una de las razones es el vestíbulo principesco con sus columnas, pero también su techo en forma de cúpula. Pero no sólo convence el exterior, sino también el interior. Allí te esperan más de treinta colecciones interesantes.

Si llueve en Belgrado, puedes visitar el Teatro Nacional. Es un verdadero éxito, que atrae a más de 150 000 personas al año. En el gran escenario principal y en el más pequeño, Rasa Plaovic, se representan unas 600 actuaciones.

Terazije

La Plaza de la República no es la plaza principal de Belgrado, sino Terazije, que no está demasiado lejos. Forma el centro de la ciudad y solía utilizarse para el suministro de agua. De ahí su nombre. Allí encuentras algunas fuentes bonitas e edificios impresionantes. Si buscas un punto de partida para una visita turística, este es probablemente el mejor lugar.

Museo de Nikola Tesla

Nikola Tesla fue el inventor de su tiempo. Sus descubrimientos en ingeniería eléctrica fueron pioneros. Por eso se ha dotado a Tesla de un museo en su país de origen: Serbia, para que su vida no caiga nunca en el olvido. Además de muchos documentos alineados, obras impresas, fotografías y máquinas, se expone incluso la urna original del difunto.

Calle Knez Mihailova

En todas las capitales existe la calle comercial perfecta. En Belgrado es la calle Knez Mihailova. Por supuesto, aquí hay edificios interesantes, como los edificios residenciales de estilo balcánico de la década de 1 870 o el Palacio del Progreso.

Sin embargo, hay una cosa que puedes hacer mejor aquí: pasear, pero, por supuesto, también comer delicioso. Cuando hayas visto suficiente, puede sseguir paseando desde aquí hasta Terazije o la Fortaleza de Belgrado. Parece un buen plan para un día de relajación, ¿no?

Vista panorámica de Belgrado

Clubes flotantes

Belgrado también es conocida por su animada vida nocturna que los amantes de la fiesta saben apreciar. Puedes optar por los clásicos bares o discotecas como el Tilt Club o el Freestyler, o visitar los especiales clubes flotantes en el Danubio y el Sava. Creemos que los llamados Splavs son tan geniales que teníamos que incluirlos. ¿Quién puede afirmar que ha visitado un barco discoteca y ha bailado toda la noche en él? Sólo pensar en ello nos pone de buen humor.

Lago de Sava

Como ya sabes, Belgrado se encuentra en la desembocadura del río Sava en el Danubio. En 1967 se construyeron dos presas que crearon un lago de unos cuatro kilómetros de largo: el lago Sava, que también se llama Ada. Se caracteriza por sus bonitas playas de guijarros. Así que si te apetece darte un chapuzón refrescante y no quieres salir de la ciudad para ello, ¡este es tu sitio! Si el agua está demasiado fría para ti, puedes estirar las piernas o tomar una bebida fresca en el bar.

Puesta de sol en Belgrado

Para terminar

Creemos que Serbia es un país muy agradable para una aventura como mochilero. Como la capital no está demasiado abarrotada, aquí tendrás más paz y tranquilidad. Pero cuidado, cada vez son más los que se sienten atraídos por el país balcánico. Por eso no seguirá siendo un consejo secreto para siempre. No es de extrañar: hay mucho que ver en la capital serbia, lo que hace que la ciudad sea perfecta para un viaje.

En primer lugar, la fortaleza de Belgrado, rodeada de un parque bien cuidado con varios monumentos. Además puedes ver un museo y algunos tanques allí. Hablando de museos, puedes ver las exposiciones educativas del Museo Nacional o visitar el Museo Nikola Tesla. Elijas lo que elijas, seguro que te sale a cuenta.

Las plazas más importantes y dignas de ver de la ciudad son sin duda la Plaza de la República y Terazije. Si quieres ir de compras, debes ir la dirección de la calle Knez Mihailova. En verano, el lago Sava es nuestra punta en la región.

No habrías imaginado que hubieran tantos lugares de interés en Belgrado, ¿verdad? Es tentador reservar un billete para el viaje y explorar la ciudad ¡A qué esperas!

Serbia y Montenegro

¿Te has quedado con ganas de más? ¡Échale un vistazo a nuestra ruta por Serbia!

Contribuciones similares

Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

El mar de Frisia: un paraíso lleno de islas holandesas Las cinco

Leer más >
Senderismo en Portugal: descubre los lugares más bonitos

Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

¿Qué ver en Inglaterra? te lo contamos En este artículo, te contamos

Leer más >
Costa Jurásica: el litoral del sur de Inglaterra

Todo lo que ver en Bari

Qué ver en Bari: descubre más sobre la ciudad italiana con nuestra

Leer más >
Todo lo que ver en Bari

Conoce la isla de Senja

Conoce la isla de Senja Noruega es un país maravilloso que nunca

Leer más >
Conoce la isla de Senja

Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Qúe ver en Wurzburgo: entre iglesias, monumentos y viñedos Si eres un

Leer más >
Passau: enamórate de la ciudad de los tres ríos

Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Corralejo.

Leer más >
Corralejo, la ciudad más bonita de las Canarias
>