Trato ético a los animales japoneses
Hay muchas formas de conocer a los animales japoneses. Probablemente ya has oído hablar de los cafés de gatos. ¿Sabías que esta tendencia proviene de Japón? Estos cafés temáticos son especialmente populares entre los amantes de los gatos que no pueden o no se permiten tener uno. Sueles pagar una tarifa por hora para tomarte tu café rodeado de numerosos gatos.
Japón es conocido por sus extravagantes y alocados cafés y restaurantes temáticos, así que no es extraño que aquí encuentras muchos cafés de animales diferentes. Sin embargo, lo que puede parecer increíblemente bonito al principio, puede ser bastante estresante y desagradable para los animales.
En este artículo te presentaremos los lugares donde podrás contemplar a los animales japoneses y disfrutar de cerca de su compañía, eso sí, ¡siempre desde el respeto hacia ellos! Por otro lado, te mostraremos también qué lugares es mejor evitar y por qué. ¿Estás listo? ¡Adelante!
Visitas obligadas para conocer a los animales japoneses
Ciervos en Nara
El Parque de Nara no sólo es conocido por sus numerosos lugares de interés, como el templo budista Tо̄dai-ji y su gran estatua de Buda. El verdadero espectáculo son los aproximadamente 1200 ciervos y corzos de la ciudad.
No solo atraen a innumerables turistas, sino que gozan de una importancia especial entre los japoneses, ya que los ciervos son venerados como mensajeros sagrados de los dioses. Pasan la mayor parte del tiempo en la extensa selva de Kasugayama, que forma parte del parque.

Son muy confiados y suelen acercarse a las personas por voluntad propia. Esto ocurre porque en las calles de Nara se pueden comprar por poco dinero galletas especiales para los ciervos. Si les ofreces una galleta, incluso se inclinan.
Los animales japoneses de aquí están muy bien cuidados y son respetados por todos. De hecho, paran el tráfico cuando recorren la ciudad. ¡Tienes que disfrutar de esta experiencia! Por cierto, también puedes encontrarte con ciervos en la isla de Miyajima, ¡tienes mucho donde elegir!
Macacos japoneses en Kioto
Puede que Kioto sea una de las mayores ciudades de Japón, pero también ofrece mucha naturaleza. Una de las atracciones más populares se encuentra en el popular distrito turístico de Arashiyama. Allí encontrarás, entre otras cosas, un conocido jardín de bambú y varios templos, especialmente pintorescos en primavera y otoño.
Tampoco deberías perderte el Parque de los Monos de Iwatayama. Tras un breve paseo de 15 minutos por la montaña, que cuenta con paneles informativos sobre los monos del parque, llegarás a la cima. Aquí tienes una increíble vista de la antigua capital de Japón, mientras unos 120 pequeños monos vagan libremente por el parque. También tendrás la oportunidad de alimentar a los macacos. Lo que más nos gusta es que se entra en una cabaña de madera con rejilla. Esto significa que los animales son libres de ir y venir a su antojo. ¡No te lo pierdas!

Macacos japoneses en Nagano
Nos quedaremos con los simpáticos monitos. Si estás en Japón en invierno, puedes pasar tus vacaciones en Nagano. Aquí no sólo pasarás tiempo con los monos de nieve salvajes, sino que también disfrutarás de hermosas vistas y espectáculos naturales. En el Parque de los Monos de Jigokudani podrás verlos bañándose en las aguas termales.
Este parque se creó como reserva natural en 1964. Originalmente, los monos sólo se veían aquí en invierno, pero hoy en día están allí durante todo el año, ya que el personal se encarga de alimentarlos. Como están acostumbrados a las personas, no son agresivos.
Sin embargo, no debes tocarlos, alimentarlos o acercarte demasiado a ellos. A los turistas les gusta pasar la noche en los onsen cercanos al parque.Por cierto, el nombre Jigokudani se traduce como "Valle del Infierno" y hace referencia al vapor y al agua hirviendo que brota del suelo helado.
Liebres en Ōkunoshima
Solo se puede encontrar en Japón: la isla de Ōkunoshima, en la prefectura de Hiroshima, alberga innumerables liebres salvajes de todo tipo que pueden saltar libremente por el lugar. No se permiten perros ni gatos en la isla. Como no hay otros animales venenosos, como serpientes u otros depredadores, los conejos han podido extenderse por todas partes. Se domestican a mano y son alimentados por los turistas.
Sin embargo, la isla tiene un pasado oscuro. Ōkunoshima fue un lugar de producción de gas venenoso desde 1926 hasta 1945. La mayoría de los trabajadores de las fábricas eran prisioneros de guerra. Esta es también la razón por la que viven aquí tantos conejos: se prefirieron como sujetos de prueba a las ratas por el riesgo de epidemias. Hoy en día se puede leer sobre todo esto en el Museo del Gas Venenoso de la isla, que se inauguró en 1988. Puede planear una excursión de un día aquí si le interesa el turismo oscuro.
Gatos en Aoshima
Otra "isla animal" es Aoshima, a la que se puede llegar en ferry. Solo seis personas y unos 200 gatos vivían aquí en 2019. La isla, de algo menos de 1,6 km de longitud, se encuentra en la prefectura de Ehime.
Los residentes de la isla cuidan de los gatos, pero debido al envejecimiento -la edad media supera los 75 años- cada vez hay menos habitantes. Por ello, los gatos de la isla dependen de los turistas y de las donaciones de alimentos de todo Japón. En los últimos años, también se han realizado esfuerzos para esterilizar a los gatos de la isla. Si quieres ver Aoshima, deberás llevar tu propia comida: aquí no hay tiendas, restaurantes ¡ni siquiera máquinas expendedoras!
Grullas en Hokkaidō
El último de los animales japones, pero no por ello menos importante, que nos gustaría presentarte son las grullas de corona roja del Santuario de la Grulla Tsurui Ito Tanchō. El lugar se estableció en 1987 en el este de Hokkaidō para proteger a los animales, que están en grave peligro de extinción.
Para ver las grullas, los meses entre noviembre y marzo son los mejores. Estas aves aparecen en muchas obras de arte japonesas y simbolizan la buena suerte y la longevidad. ¡No deberías perderte esta hermosa oportunidad!
Animales japoneses: cosas que debes evitar
Por desgracia, en Japón hay muchas trampas para turistas que atraen a los visitantes precisamente con animales. ¡Deberías evitarlos!
Gatos
Ya hemos hablado de los cafés de gatos. Esto no es malo en sí mismo, ya que los gatos están acostumbrados a las personas. A los gatos domésticos les gusta que les acaricien la mayor parte del tiempo, pero también tienen sus idiosincrasias y no les gusta que les toquen todos los humanos.
Algunos establecimientos no ofrecen a los animales lugares donde poder retirarse, de manera que no pueden refugiarse de las visitas y todos saquen el mayor provecho de su dinero, con las consecuencias que eso tiene para los animales. Por lo tanto, presta mucha atención a si hay habitaciones a las que sólo se puede acceder a través de las gateras y que estén cerradas a los visitantes.
Otro aspecto al que debes prestar atención es a las razas de gatos representadas. Si solo encuentras gatos de pura raza o incluso razas de diseño aquí, debería sonar tu alarma. Estos gatos pueden ser hermosos a la vista, pero a menudo tienen graves problemas de salud debido a su cría.
Intenta averiguar antes de la visita cómo están los animales allí y de cuánto espacio de juego y descanso disponen. Si el café acoge a los gatos de la calle o les da un hogar a los gatos de los refugios, normalmente no tienes que preocuparte.

Erizos
Los erizos son extremadamente lindos y adorables. ¿A quién no le gustan? En Tokio, hay un café de erizos donde puedes conocerlos. Pero ¿sabías que los erizos son nocturnos? Lamentablemente, el concepto de una café de erizos no es algo que debas apoyar si te preocupa el bienestar de los animales japoneses.
Los erizos de estos lugares viven en pequeñas cajas de cristal sin sitios en los que poder retirarse o descansar. Tampoco pueden dormir, porque el personal y los visitantes los cogen y tocan constantemente. Cuando se ven fotos de los animales en el café, también están siempre acurrucados: una clara señal de que están asustados. Aquí todo tiene un precio, porque el café también vende los erizos a los clientes.
Es por esto por lo que nuestro consejo es: ahorra tu dinero y visita uno de los lugares mencionados anteriormente, así contribuirás al bienestar de los animales japoneses.
Búhos
En Japón, los cafés con búhos son tan populares que incluso ¡hay cinco! En ellos podrás acariciar y alimentar a diferentes tipos de búhos e incluso subirlos a tu hombro. Desgraciadamente, solo te das cuenta de que los búhos están encadenados a algún lugar después de pagar la tarifa por hora.
No pueden volar ni levantarse si se caen en algún sitio. Y no hay que olvidar que los búhos son nocturnos al igual que los erizos. De nuevo, decimos: ¡mantente alejado de estos lugares!
Mame Shiba
Seguramente te preguntarás qué es esto: probablemente conozcas la raza de perros japonesa Shiba Inu. El mame delante significa judía, por lo que junto a shiba quiere decir que son criados para ser extrapequeños, del tamaño de una judía. En sí mismo, un café de perros no es tan problemático, ya que los perros están acostumbrados a las personas y les gusta que los acaricien. Pero los visitantes informan de que los Shiba son muy inquietos, no tienen un lugar donde retirarse y soportan a la gente en lugar de disfrutarla.
También hay que mencionar que aquí prácticamente solo hay cachorros, que aún no están bien educados en casa. Esto, a su vez, significa que los animales han llegado al café demasiado pronto. Además, como en muchos otros cafés de animales japoneses, solo hay una máquina de bebidas y ningún servicio real.
Zorros
Puede que el pueblo de los zorros de Zao, en la prefectura de Miyagi, no sea una café, pero sigue siendo muy conocido. Lo que en principio puede parecer un santuario para zorros es, por desgracia, sólo una atracción turística.
Se encuentra en un bosque bastante alejado y es el hogar de más de 100 zorros. Algunos pueden moverse libremente por el parque, pero otros están encerrados en jaulas. El "pueblo de zorros" colabora con un estudio fotográfico y se pueden hacer fotos con ellos o acariciarlos por una tarifa.
No está permitido darles de comer, pero se acercan mucho a ti. Si te sientas, rápidamente empezarán a morder tu bolsa. Los zorros son muy bonitos, pero nos preocupa un poco que estos animales solitarios se mantengan aquí en tal cantidad. No podemos imaginar que esto no tenga fines de ganancias.
Para terminar
En este artículo has aprendido cuál es la mejor manera de acercarse a los animales en Japón. Lo más importante: ¡Infórmate bien antes de visitar un lugar! La mayoría de los cafés con animales japoneses son trampas para turistas que no hacen del bienestar animal una prioridad.
Si quieres alimentar a las liebres silvestres, a los gatos o a los ciervos, lo mejor es que te informes sobre la comida adecuada. Valoramos la sostenibilidad, por lo que el turismo animal ético también nos toca el corazón y debe ser una prioridad siempre para todo mochilero.
Esperamos haberte presentado y dado ideas sobre algunos lugares nuevos que visitar durante tu viaje a Japón. Combínalos con otros lugares de interés. ¿A qué esperas? ¡Haz las maletas, ve a Japón y disfruta de los animales japoneses!